El tiempo en Huelva: alivio térmico el fin de semana

Julio a pesar de algunos días de calor extremo en la Sierra, la Campiña y el Andévalo, se va a despedir más fresco de lo esperado

Para Colombinas las temperaturas van a acompañar

Un pueblo de Huelva registró la temperatura más alta de toda España no sólo este miércoles, sino en lo que va de año

Este es el pueblo más fresquito de Huelva: su temperatura media durante el verano no llega a 30 grados

Se espera un alivio térmico para este fin de semana, con temperaturas menos extremas, sobre todo en el Litoral alberto díaz

Bernardo Romero

De nuevo bajan las temperaturas y se hacen más llevaderas. Es nuevamente una masa de aire frío que se acerca a la península por el noroeste la que aliviará el caluroso ambiente de estos dos días atrás, los cuales sin alcanzar las cifras previstas por los alarmistas, han traído temperaturas considerablemente altas en localidades ya habituadas a veranos muy calurosos.

Es el caso de El Granado, una depresión que a pesar de la cercanía del río, concentra todo el calor ya le llegue desde el sur o desde levante, y que ayer mismo superaba los 45 grados, y más al norte, en Aroche, el termómetro pasaba de los 42, como en Villarrasa, donde también se superaron los 40. En general toda la Sierra, la Campiña y el Andévalo vivieron una jornada de muchísimo calor.

Este fin de semana tendremos alivio térmico generalizado en toda la provincia y, según prevén los modelos, el inicio de agosto tampoco va a estar muy mal. En la capital onubense, donde se continúan celebrando las fiestas en conmemoración del Descubrimiento de América (1) ideados por la colonia extranjera a fines del XIX, van a tener unas temperaturas la mar de agradables.

Bajada de temperaturas por el aire frío en altura, y cielos despejados que mantendrán temperaturas por encima de los treinta y cinco en toda la provincia, pero sobre todo que mantendrán los termómetros sin bajar de los veinte durante todo el fin de semana en el Andévalo y cerca en la Sierra, con lo cual seguiremos con noches tropicales. A partir del lunes el calor volverá a apretar, pero de momento los cuarenta no volverán a alcanzarse. Calor, que para eso estamos en verano. Veamos por comarcas que nos espera este fin de semana.

Buen tiempo en Colombinas

Para los más fiesteros, que sepan que van a tener buenas temperaturas en los días de Colombinas. Los amantes del arte de Cúchares, tendrán tardes soportables en el coso de la Merced. El lunes podremos ofrecer con más detalle información precisa del tiempo que nos espera estas Colombinas.

Predicción por comarcas, del 25 al 28 de julio

Sierra. Más calor en la zona más occidental aunque sin llegar a los cuarenta. En el resto de la Sierra máximas en el entorno de los 36 grados y mínimas que bajarán algún grado de los veinte. Cielos despejados, ni una nube, y vientos flojos y variables.

Andévalo. Cierto respiro, aunque las temperaturas subirán de los 35 e incluso se acercarán a los 40 en las localidades más cercanas a la Raya de Portugal. Mínimas que apenas bajarán de los 20 y vientos flojos de ponientes. Cielos despejados. La semana próxima vuelve el calor.

Campiña – Condado. Las mínimas rondarán los 20 grados, pero las máximas no alcanzarán los 35 en toda la Campiña y el Condado. Buen fin de semana a la espera de que el lunes vuelvan a subir las temperaturas. Cielos absolutamente despejados y vientos flojos normalmente de poniente que el sábado rolarán al sur.

Litoral. Bajada de temperaturas que no subirán de los 33 en todo el litoral este fin de semana. Las mínimas se mantendrán en los 20 grados. Vientos flojos de poniente, y el sábado del sur, con la posibilidad de que se formen algunas nubes de convección a primeras horas de la mañana. Cielos despejados.

(1) Fueron años de esplendor económico que atrajo a no pocos aventureros extranjeros al calor de la extracción del mineral y de su transporte. En la aventura colombina encontraron otra mina por explotar e hicieron de Huelva la capital del Descubrimiento de América. A pesar de que no hay absolutamente ninguna documentación que certifique la presencia de Colón en Huelva, salvo leyendas que se suman a la de otras inexistencias notables, como la de Alonso Sánchez de Huelva, creado por el hijo de Colón en función de sus pleitos sobre la herencia paterna, el hecho es que las naves descubridoras, en razón a su calado y seguridad, permanecieron en mitad del río, entre Palos y Huelva, a la altura de donde hoy está el Muelle de las Carabelas. Allí embarcaría la tripulación y hasta allí se llevarían los avituallamientos necesarios para el viaje. Desde el puerto de Palos fundamentalmente, sobre todo los pertrechos, y desde la Punta del Cebo, llegaría una tripulación que con gran esfuerzo el capitán de Palos Martín Alonso Pinzón pudo enrolar para llevar a cabo la incierta aventura. Al fin y al cabo, la colonia extranjera afincada en Huelva a fines del XIX de alguna manera acertó. Las naves, en puridad, salieron de Palos, sí, pero también de Huelva, porque en mitad del río estuvieron ancladas mientras se desarrollaban los preparativos, eso sí, en Palos, por supuesto, y en La Rábida. Y este es el único momento en que podemos decir que Colón pasó por Huelva. Lo del niño que dejó en casa de unos parientes es cierto, pero esos parientes, la hermana de la mujer de Colón, estaban por aquel entonces vinculadas al Condado de Niebla, donde tenían propiedades y negocios vinculados con la agricultura, con documentación analizada por prestigiosos historiadores, como David González Cruz y Consuelo Varela, que señala en San Juan del Puerto tanto la tierra como la vivienda de Violante Muñiz, cuñada Cristóbal Colón y a quien confiaría el cuidado de su hijo Diego. Desde luego y por no extendernos, la empresa de descubierta que llevaron a cabo los Pinzón, pues sin ellos no se podría haber llevado a cabo, se financió, se preparó y se armó en el estuario del río Tinto, desde Niebla hasta Huelva, con su centro de operaciones en Palos de la Frontera, como es sabido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación