meteonuba
El tiempo en Huelva: La canícula ya no es canícula
Canícula, según la RAE, los días más calurosos del año. Normalmente se suele identificar con el periodo que va del quince de julio al quince de agosto.

Pero este año, lo que son las cosas, a partir de mañana el descenso de temperaturas se va a notar, luego la canícula ya no es canícula que es verano de Madrid, calor durante el día y alguna noche sin dormir (1).
La dorsal, la cresta que forma la Corriente de Chorro, se desplaza hacia el este, por lo que permitirá a las masas de aire tropical continental, el aire africano, dominar en todo el este peninsular y en las Baleares, pero aquí nos seguirá, como ha ocurrido con esta segunda ola de calor, afectando de forma muy marginal. Estaremos, no obstante, bajo la influencia del potente anticiclón subtropical, el de las Azores, lo cual trae estabilidad.
Unan a todo esto las horas de insolación y resultará que vamos a tener, al menos este fin de semana y muy previsiblemente la semana próxima, días de calor normal y corriente en estos meses de verano.
Temperaturas soportables, pero siempre tiene que haber un pero. En buena parte de la provincia las mínimas van a seguir siendo elevadas, y esto es debido a la anormal temperatura de las aguas del mar que limitan el factor atemperante que esta inmensa masa de agua tiene sobre las zonas más cercanas a la orillita del mar.

El caso es que tendremos noches tropicales, cuando no bajan de los veinte grados en toda la noche, o ecuatoriales, cuando no bajan de veinticinco. Otro detalle a tener en cuenta es que la masa de aire africano que nos alcanzará, aunque sea marginalmente, nos traiga calima, partículas en suspensión. Esto, aunque parezca contradictorio, puede hacer que las temperaturas sean más bajas, pues de alguna manera impide una mayor insolación.
En todo caso, de olas de calor, nada de nada. Eso lo dejamos para otras zonas de la península, algunas muy cercanas, como el interior del valle del Guadalquivir. Veamos que nos espera este fin de semana en las distintas comarcas onubenses.
La predicción por comarcas del 14 al 16 de julio
SIERRA.- A excepción de hoy, que las temperaturas podrían ascender hasta los treinta y cuatro, sábado y domingo, muy buen tiempo, con máximas que bajarán de los treinta en algunas zonas. Noches para evitar los aires acondicionados, pues las mínimas bajarán de los veinte en casi toda la comarca serrana. Veréis como el domingo amanece fresquito incluso. Los vientos, moderados, del noroeste tienen que ver con esta situación, no olvidemos que al noroeste de la península tendremos una masa de aire frío, que aunque se calentará al bajar, continuará trayendo al norte de la provincia, ese fresco que tanto se agradece estos días.
ANDÉVALO.- Ligero descenso térmico el sábado, pero en general continúa el calor, aunque ya os decía más arriba que de ola de calor nada. En todo caso los veranos en el Andévalo suelen ser muy calurosos y estamos acostumbrados a ello. Lo mejor es que las mínimas darán un respiro y nos permitirán alejarnos de las noches tropicales, a excepción de hoy mismo, que hemos vuelto a pasar una noche toledana. Los vientos del norte no contribuirán demasiado a bajar las temperaturas porque estamos más bajo la influencia de la masa de aire cálido sahariano.
CAMPIÑA-CONDADO.- Tal como ocurre en el Andévalo, las temperaturas no descenderán demasiado en el Condado y en la Campiña. Mientras más al este, mayor influencia del aire africano, luego más calor, si bien es cierto que tendremos mínimas más moderadas que los últimos días. Vientos variables y sol, mucho sol, o más bien demasiado sol. Es lo que tiene el verano. Pero de ola de calor, de momento, nada.
LITORAL.- Temperaturas por debajo de los treinta y cinco, y mínimas alrededor de los veinte, que serán más bajas mientras más cerca estemos del mar. Tiempo de sol y playa, pero cuidadito con los rayos ultravioletas porque tendremos un índice muy elevado. No está de más recordar la conveniencia de usar gafas de sol y protección solar.
(1) Malísima copia del famoso fandango calañés, ese que alguna vez hemos cantado en una noche de farra: Calañas ya no es Calañas, que es un segundo Madrid, camioneta todos los días, y el lunes ferrocarril.