parque de doñana

¿Cuánto vale vivir en Doñana? Un estudio revela el precio medio de los municipios más cercanos

Muchos municipios de la provincia de Huelva ofrecen la posibilidad de vivir en pleno Parque Natural de Doñana

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en la costa de Huelva este verano?

Estos son los municipios y pueblos más baratos y más caros para comprar una casa en la provincia de Huelva

Imagen de una laguna de Doañana ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parque Natural de Doñana es uno de los grandes tesoros de Andalucía. Esta reserva es conocida por su gran diversidad de ecosistemas, que incluye marismas, dunas móviles y fijas, bosques y matorrales mediterráneos que cuentan con una amplia flora y playas. Doñana, además, es el hogar de un gran número de especies animales autóctonas como el lince ibérico, entre otras.

Sus más de 60.000 hectáreas de extensión se reparten entre Huelva, Sevilla y Cádiz, siendo la provincia onubense la zona que cuenta con la mayor parte del parque natural. Es el motivo por el que muchos pueblos, aldeas y núcleos urbanos de Huelva se encuentran en pleno parque de Doñana.

Estos municipios ofrecen la posibilidad de poder disfrutar de la belleza de este parque natural cada día, siendo una opción muy interesante para las personas que quieran vivir cerca de la naturaleza.

¿Cuánto cuesta vivir en estos pueblos?

Los pueblos y núcleos urbanos de Huelva que se encuentran más cerca de Doñana son Almonte, Hinojos, El Rocío y Matalascañas. Gracias a los datos ofrecidos por Idealista, un portal inmobiliario de referencia, es posible saber cuánto vale vivir en cada uno de estos lugares en 2024.

Almonte

La localidad de Almonte tiene el privilegio de contar con la mayor extensión del Parque de Doñana. De las más de 60.000 hectáreas que forman la reserva, cerca de 30.000 pertenecen a este municipio. Es, por tanto, un destino ideal para las personas que quieran vivir en Doñana. Según Idealista, el precio medio del metro cuadrado en Almonte actualmente es de 977 euros.

Panorámica del núcleo urbano de Almonte h24

Hinojos

A sólo 15 kilómetros de Almonte se encuentra el municipio de Hinojos, que también cuenta con una extensión importante del Parque de Doñana, unas 3.000 hectáreas. Este municipio, además, cuenta con el precio medio del metro cuadrado más bajo de todos los municipios que están cerca de la reserva. Actualmente, se sitúa en 748 euros.

Plaza del Ayuntamiento de Hinojos, Huelva abc

El Rocío

La aldea de El Rocío se encuentra en pleno corazón de Doñana, rodeada por los maravillosos paisajes que componen la vegetación, las marismas y los bosques de la reserva. El Rocío, además, es uno de los lugares más turísticos y conocidos de la provincia de Huelva, motivo por el que tiene uno de los precios más elevados de la zona de Doñana. En esta aldea, el precio actual del metro cuadrado es de 2.273 euros. El hecho de que en esta aldea se celebre la romería de la Virgen del Rocío también influye en el alto precio.

Imagen general de la aldea de El Rocío, en Almonte h24

Matalascañas

Muy cerca de El Rocío se encuentra Matalascañas, un núcleo urbano que pertenece al municipio de Almonte. En esta zona, que tambiénse encuentra en pleno Parque de Doñana, los precios de la vivienda son altos, ya que se trata de un destino costero muy popular. En Matalascañas, el precio medio del metro cuadrado es de 2.199 euros.

Play de Matalascañas, en Huelva EP

Son algunos de los precios que hay que pagar poder tener el privilegio de vivir en el Parque Natural de Doñana, uno de los lugares más hermosos de España que ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación