fútbol > recreativo-ucam murcia
Planagumá: 'Los resultados se consiguen, no se merecen'
20.13 h. 'Nosotros no nos hemos sentido cómodos en el inicio, nos ha costado mucho entrar en el partido, de hecho la primera acción a los 30 segundos lo demuestra un poco, y creo que la en la primera parte el rival ha podido generarnos ocasiones, ha podido incluso irse por delante en el marcador, pero en la segunda parte ha cambiado', señala el técnico del UCAM Murcia.

Lluís Planagumá, el técnico del UCAM Murcia, apuntaba en la sala de prensa del Nuevo Colombino tras imponerse por la mínima al Decano que hemos estado muy incómodos desde el principio. El Recre yo creo que hoy había salido con una marcha más, sabiendo que hoy había que competir a algo diferente de lo que se había hecho hasta ahora, de hecho la propuesta saliendo con Boris y Gorka, y Núñez incluso, ya lo ha demostrado. Nosotros no nos hemos sentido cómodos en el inicio, nos ha costado mucho entrar en el partido, de hecho la primera acción a los 30 segundos lo demuestra un poco, y creo que la en la primera parte el rival ha podido generarnos ocasiones, ha podido incluso irse por delante en el marcador, pero en la segunda parte ha cambiado, no para mejor en fase ofensiva por nuestra parte pero si en cuanto a organización, en cuanto a que a medida que iban pasando los minutos nos viéramos un poquito más sólidos, más fuertes no conceder, y al final ese trabajo, ese esfuerzo, esa organización ha tenido el premio del gol final.
En su análisis del encuentro y de la victoria, el míster del cuadro murciano añadía que nosotros en fase ofensiva hoy hemos estado mal, y hemos hecho cambios pronto intentando buscar o estar un poco mejor y tampoco estábamos bien. Los tres centrocampistas que nos tenían que dar una superioridad numérica ante Rafa y ante Traoré tampoco la hemos conseguido. Entonces hay partidos que cuando ofensivamente no te encuentras cómodo y no estás con ese talento suficiente como para generar, pues más vale estar bien organizado. Y no es que diera por válido el empate, pero quería que el equipo se encontrara sólido. Y que el resultado sea justo… Yo siempre lo he dicho, los resultado se consiguen, no se merecen. Nosotros la semana pasada en el ochenta y pico marcamos el segundo gol con diez y en el descuento nos empataron… A lo largo de una temporada hay momentos en los que ganas partidos de una forma o los ganas de otra, y hoy en día lo que de momento vale es sumar.
Sobre el hecho de que su equipo perdió bastante tiempo en el último cuarto de hora del partido, Planagumá se defendía diciendo que estrategia no es, pero sí que es cierto que recibimos muchos palos por haber encajado un gol en el descuento el domingo pasado, entonces los futbolistas muchas veces, cuando ahora te vuelves a encontrar en esa situación y muy pronto pues cada un ha hecho la guerra por su cuenta. Y la segunda es que evidentemente ha habido un cansancio, pero es que el equipo hoy ha corrido muchísimo. No considero que ninguno de los que se han tirado al suelo haya sido para perder tiempo porque tendríais que entrar en el vestuario ahora y ver cómo están los futbolistas que bastante faena vamos a tener para recuperarlos, que el miércoles hay otro partido. Entonces, considero que había una parte física de cansancio, y otra parte psicológica de lo que os decía, de haber recibido muchos palos del último partido y el jugador interiormente quiere que no vuelva a suceder.
Y sobre el cambio de sistema del Recre a la media hora, con el cambio de posición de Jonathan Vila, decía que yo creo que estaba planificado, yo creo que la posición de Jonathan no es de central, es de mediocentro, nosotros habíamos antes del partido comentado que iba a salir con cuatro pero que viéramos cómo se iba a desarrollar el partido porque podía variar, y yo creo que la situación de mayor superioridad del Recre ha sido desde ese momento: han salido con tres, Jonathan se ha ido más arriba, Gorka recibía y muy bien entre líneas, luego Núñez en el juego aéreo también ganaba situaciones con más profundidad. En esa situación a nosotros nos ha costado más hacer esa lectura defensiva, de cómo contrarrestar eso. Lo hemos intentado también hacer con dos medios centros, pero no lo hemos conseguido. Luego al descanso sí que hemos podido modificarlo desde banda con esa salida de tres, para dificultar, y entonces en ese momento hemos estado mucho más cómodos y hemos aprovechado en muchos momentos el estado anímico, porque esta competición es durísima, tienes que ganar todos los partidos y los jugadores están súper presionados. Entonces, a medida que tenían que proponer se cometían más errores, había más cansancio porque el ritmo de la primera parte ha sido muy alto, errores técnicos, nosotros nos hemos encontrado más cómodos porque no nos superaban con facilidad, y al final pues era un partido en el que entre comillas no estaba pasando nada.