Recreativo-Mérida

Ángel López: “Más importante que los tres puntos es que hemos encontrado el camino”

16.22 h. El nuevo técnico albiazul afirma que “se ha visto a un Recre a un nivel competitivo muy alto”. Valora que sus jugadores han interpretado “muy bien cuando jugar en largo y cuando asociarnos. El mejor estilo es adaptarse a las circunstancias del juego”. No obstante, avisa: “no estamos donde tenemos que estar y queda un largo camino por recorrer”.

Ángel López: “Más importante que los tres puntos es que hemos encontrado el camino”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Debut y victoria. Ángel López se sentó en el banquillo del Recreativo de Huelva como primer entrenador y lideró una victoria por 2-0 ante el Mérida. Se vio otro Decano sobre el césped y en su opinión eso vale más que la victoria, pues en ese aspecto se encuentran los pasos que debe dar el equipo hasta el final de la temporada para aspirar a más.

En rueda de prensa el nuevo míster albiazul comentó que “lo que más me ha gustado de mi equipo es que todo lo que le he trasmitido a los jugadores en estos dos días lo ha hecho. Siento una gran satisfacción y apoyo del esfuerzo y cómo han competido mis futbolistas en el día de hoy”.

No obstante subrayó que “no hemos hecho absolutamente nada. No estamos donde tenemos que estar y queda un largo camino por recorrer. Más importante que los tres puntos es que hemos encontrado el camino, que es el de la primera parte, donde nos hemos ido cero a cero, pero se ha visto a un Recre a un nivel competitivo muy alto.

“Los jugadores han interpretado muy bien cuando jugar en largo y cuando asociarnos. El mejor estilo es adaptarse a las circunstancias del juego. Han sabido leerlo muy bien y éste es el camino a seguir. No estamos en la situación que me gustaría, pero no miro a la clasificación sino ya al partido del Córdoba”, expuso López, que indicó que seguirá siendo exigente. “No voy a consentir menos si son capaces de demostrar que pueden jugar así. Llevábamos mucho tiempo sin hacer gol y los goles ayudan pero en la primera parte se marcó el camino sobre todo, aunque la segunda parte también fue buena”, resaltó.

Es por ello que detalló que “el camino es interpretar lo que pide el partido y el partido pedía eso, ser más pragmáticos, jugar en campo contrario y provocar el error del contario, no esperarlo y ha sido lo que les he dicho.  En el descanso les dije que siguieran igual, que con paciencia iba a llegar”.

No quiso dar nombres para resaltarlos de los demás y ensalzó el trabajo de todos. “Destaco a todos los jugadores y le doy un valor altísimo que el equipo contrario no te cree ocasiones de gol. Doy mucho valor a ganar de más de un gol de diferencia y también a dejar la portería a cero y a cómo los chicos han rendido. No puedo destacar a uno, todos han dado lo que tenían y han sabido aportar sus virtudes para el equipo”. Así, aclaró que en el vestuario lo primer que dijo tras ganar es que tan “partícipes” fueron los descartados Mario Marín y Carlos Calvo como Lazo y Malón, autores de los goles. También habló de cómo gente del banquillo como Santi Luque y Antonio Domínguez “han ido a todas”.

 Oportunidad aprovechada en lugar especial

Dijo que era su gran oportunidad y la aprovechó. Sobre el recibimiento de la afición y sus sensaciones, expresó que “no hay hombre más feliz en el planeta que yo y la gente que me conoce desde hace tiempo saber que este momento es la máxima satisfacción para alguien cuyo sueño es ser entrenador”. No obstante, aclaró que “no soy el protagonista de esto, son los futbolistas los que han sacado el partido adelante. Yo estoy al otro lado de la raya. Yo he tenido dos días para trabajar con ellos y mentalizarlos y tocar la tecla”.

De la afición dijo que “estaba muy concentrado en el partido y no he notado nada, pero la afición es única, no existe una igual en ningún lugar del mundo. Ser del Decano y del Recre es especial, es la realidad, no es para regalar los oídos. Es un placer vivir en esta tierra y este suelo y así lo siento cada día. Para mí el éxito esté en entender el entorno sociocultural en el que se mueve y trato de entenderlo y comprender las cosas que pasan”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia