fútbol > recreativo

Julio: 'El principal cambio de Casquero con Ángel López es que quería construir más desde atrás y eso hacía que cometiéramos más errores'

11.20 h. 'El futbolista depende de las oportunidades que le van dando y yo ahora tendré nuevamente una contra Las Palmas Atlético y trataré de hacerlo lo mejor posible', señala el central asturiano en una entrevista concedida a huelva24.com. Indica que estará en el Decano 'hasta que el Recreativo quiera' y sobre su etapa en el Sporting de Gijón recuerda que 'son dos aficiones muy parecidas, que quieren y sienten mucho al equipo y que provocan que el jugador sienta al club como si fuera su casa'.

Julio: 'El principal cambio de Casquero con Ángel López es que quería construir más desde atrás y eso hacía que cometiéramos más errores'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- Vaya cambio radical que ha dado el Recre en el último mes de competición...

RESPUESTA.- Sí, la verdad es que estamos en una dinámica muy buena. El equipo sabe lo que hace, sabemos el concepto que tenemos, que es la de dar la máxima seguridad atrás y jugar el máximo tiempo posible en el campo del contrario, y creo que eso es lo que nos está dando frutos. Ante el Granada B no pudimos conseguir la victoria, pero pienso que la línea que llevamos fue la misma de los anteriores partidos, que es bastante positiva y buena. Pudimos ganar, pero al final los goles dependen de pequeños factores, y la suerte que quizás tuvimos en San Fernando con el gol de Lazo no la tuvimos en esta ocasión contra el Granada B.

P.- ¿Qué estaba fallando en la etapa de Javier Casquero en el banquillo para estar en puestos de descenso?

R.- Más que fallar creo que al final en el fútbol lo que hay son dinámicas y a veces si estás en una dinámica buena te entra todo y consigues resultados y todo te sale bien, y si estás en una dinámica mala ese pequeño detalle que puede marcar la diferencia al final te puede perjudicar. Creo que el principal cambio que pudimos tener de Casquero a Ángel López es que Casquero igual quería construir más desde atrás y tomar más riesgos atrás, y Ángel parte más de dar seguridad atrás y de tener más el balón en el campo contrario. Pienso que eso hace que cometamos menos errores porque al final esto es Segunda B y muchos campos no están muy bien y cualquier factor externo te puede perjudicar en un control o en un pase y al final eso se ve reflejado en una derrota. Ahora estamos en una dinámica muy buena y todos sabemos a lo que jugamos y tenemos las ideas muy claras y debemos seguir en esa línea.

P.- El Decano es el equipo menos goleado del grupo junto al Melilla.

R.- Sí, al final mantener la portería a cero es fundamental para un equipo que quiere ascender. Ahora llevamos cinco partidos sin encajar gol y eso está demostrando que se están haciendo las cosas bien y que tenemos que seguir de la misma manera. Pero no podemos caer en el error de confiarnos y de creer que ya hicimos algo porque no hemos hecho absolutamente nada. Así que no hay tiempo de relajarse sino de pensar ya en Las Palmas Atlético y en conseguir allí los tres puntos.

P.- Usted ya jugó también en el grupo I de Segunda B. ¿Hay muchas diferencias respecto al IV?

R.- Sí, creo que el grupo IV es seguramente el más complicado de los cuatro, pero al final eso es bueno para todos. Creo que el Recreativo de Huelva tiene muy buenos futbolistas, con 22 jugadores que seguramente podrían jugar en cualquier de los 80 equipos de los cuatro grupos de Segunda B, y eso hay que aprovecharlo. Al final creo que el nivel competitivo de los entrenamientos está marcando el nivel de los partidos y tiene que seguir así.

P.- Les quedan dos partidos para terminar el año y la primera vuelta liguera. ¿Hacen cuentas para ganarlos y acabar en puestos de 'play-off'?

R.- Ahora mismo sólo pensamos en ganarle al filial de Las Palmas para conseguir esos tres puntos y luego ya pensaremos en el siguiente partido. Pienso que en este grupo no hay rival fuerte ni rival débil y se demuestra cada fin de semana que cualquiera te puede ganar y que con cualquiera puedes perder, así que no hay que confiarse. Vamos a un campo muy complicado para enfrentarnos a un rival que viene de meterle tres goles al Écija, un rival al que nosotros no fuimos capaces de ganarle. Así que le tenemos el máximo respeto, como ellos también nos lo tendrán a nosotros, y lo que tenemos claro es que vamos a ir allí con todas las ganas de ganar.

P.- En lo personal, ¿cómo está llevando el hecho de no estar contando últimamente con demasiados minutos?

R.- Al final esto es fútbol, sólo pueden jugar 11 y la única manera de demostrar que podemos estar entre ellos es dándolo todo en los entrenamientos y estando comprometidos con el equipo. Pienso que tanto yo como otros compañeros que ahora no están jugando lo demostramos cada día y eso hace mejor al compañero que está jugando. El futbolista depende de las oportunidades que le van dando y yo ahora tendré nuevamente una contra Las Palmas Atlético y trataré de hacerlo lo mejor posible, primero para que el equipo gane y el grupo salga beneficiado, y luego lógicamente para poder ganarme un sitio.

P.- Una línea bastante joven la de los centrales esta temporada en el Recre.

R.- Sí, somos jóvenes pero tenemos cierta experiencia. Por ejemplo, Diego Jiménez ha jugado ya en Segunda División y también ha estado en otros clubes de Segunda B y viene de la cantera del Villarreal. Y yo vine del Sporting y ya tengo también mis partidos en Segunda B y he jugado en la Copa del Rey contra el Recreativo de Huelva y he estado jugando fuera de España, y al final todas esas cosas te aportan experiencia. Así que pese a que en edad somos jóvenes, en edad futbolística ya no lo somos tanto, así que creo que podemos hacerlo bien en un club como éste.

P.- ¿Quién le llamó en verano para venir a Huelva?

R.- Fue una decisión mía junto con mi representante. Era una de las opciones que teníamos y lógicamente venir a este club me motivaba muchísimo porque pienso que este club tarde o temprano va a crecer hacia arriba. Estaba pasando unos momentos malos y pensaba que no había mejor de que el Recreativo volviera a la Segunda División, al fútbol profesional, conmigo en el equipo. Para mí fue un reto muy importante y vine con una ilusión muy grande.

P.- ¿Llega cedido por el Sporting de Gijón?

R.- No, al final me quedaba allí un año de contrato, pero decidí rescindir porque quería hacer mi camino por otro sitio y ahora estoy muy orgulloso de la decisión que tomé y de poder estar en este club. En un principio mi idea sería continuar aquí hasta que el Recreativo quiera.

P.- Año complicado el actual para el club asturiano.

R.- Sí, lo estoy siguiendo y la verdad es que están pasando por un momento un poco crítico, pero también es verdad que bajar de Primera División a Segunda siempre es complicado y ese año suele ser de adaptación porque el fútbol es diferente y a veces cuesta tener continuidad con los resultados. Pero seguramente que lo conseguirán y tirarán hacia arriba porque tienen muy buen grupo y muy buen vestuario.

P.- Y la afición del Recre que supongo que le estará paraciendo tan bulliciosa como la del Sporting.

R.- El otro día, cuando salíamos del hotel de concentración en San Fernando y había tanta gente esperándonos, me trajo buenos recuerdos, como el año del ascenso del Sporting de Gijón a Primera División. La verdad es que son dos aficiones muy parecidas, que quieren y sienten mucho al equipo y que provocan que el jugador sienta al Recre como si fuera su casa, y al final eso es muy importante porque, pese a que cuando defiendes a un equipo tienes que sentir unos colores, no es lo mismo jugar en un equipo sin sentirlos que sintiéndolos, y aquí la gente, con la pasión que hay en el día a día, te hace que veas que el Recreativo es un club muy grande y que se merece que los jugadores nos lo dejemos todo en el campo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia