ex técnico del recreativo
Marcelino: 'Ojalá se solucione el problema del paro en la mina de Riotinto'
1.05 h. El actual técnico del Sevilla y ex del Recreativo estuvo anoche en Riotinto interviniendo en el programa deportivo 'El Larguero' y explicó sus inicios en el mundo del balompié, tanto de jugador como de técnico, además de que mandó un mensaje de solidaridad hacia los parados de la localidad por culpa del cierre de la mina.

Marcelino García, el técnico del Sevilla y ex del Recreativo, estuvo anoche en Riotinto interviniendo en directo en el programa deportivo 'El Larguero' de la Cadena Ser, que curiosamente no contó con ningún invitado del Decano, ya que al parecer declinaron la propuesta de la emisora. Comenzaba haciendo referencia al enorme paro que hay en la localidad onubense tras el cierre de la mina. Igual que pasa en la Cuenca Minera asturiana, tanto en la de Caudal como en la de Langreo, es algo muy difícil para estas comarcas, y aquí sucede lo mismo y ojalá se solucionen estos problemas que tienen en vilo a muchas familias, señalaba.
Explicaba también el asturiano sus inicios en el mundo del balompié diciendo que yo jugaba en una aldea con los amigos en mi pueblo, Careñes. Eramos muy pocos niños, y a los nueve años me fui interno a un colegio en Villaviciosa. Allí empecé a jugar, hasta que un verano, con 13 años, me vio jugar José Manuel, que ya era gerente del Sporting, y quiso que hiciera una prueba y ya entré en las categorías inferiores del club. Fui escalando y tuve la suerte de debutar en Primera con Novoa. Mi primer sueldo de juvenil creo que fue de cinco mil pesetas. Cuando lo dejé, con sólo 28 años, lo pasé bastante mal y tuvo una época difícil de no saber cómo vas a encaminar tu nueva vida. Afortunadamente me decanté por entrenar y me salió bien.
No se mojaba a la hora de decir si se ha divertido más antes como futbolista o ahora como técnico: Se disfruta todo en su momento. Según vamos pasando nuestras diferentes etapas en la vida, tienes ilusión por mejorar. Tuve unos inicios futbolísticos muy prometedores. Con 18 años estuve en la selección juvenil y fue subcampeón del Mundo, y con 20 debuté en Primera. La ilusión de debutar en el Sporting se me vio confirmada muy joven y se fueron cumpliendo todos mis sueños. Pero por diferentes circunstancias mi carrera de futbolista se estancó, y como entrenador también empecé desde la base y tuve la suerte de llegar hasta donde estoy ahora.
El fútbol es el deporte rey en muchísimos países porque la gente así lo estima oportuno. En España cada vez estamos viendo más que si hay un deporte rey, pese a que tenemos deportistas de los mejores del mundo en tenis o baloncesto, por ejemplo, ese es el fútbol, destacaba Marcelino, que concluía haciendo referencia a cómo es la vida de un asturiano en Andalucía: Tengo una extraordinaria experiencia de vivir dos años en Huelva, tanto en lo profesional como en lo personal, cuando entrené al Recre, y de aquí tenemos un recuerdo inmejorable. En aquel momento, cuando nos fuimos para Santander, pensamos que quizás el destino nos traería otra vez para Andalucía, y la verdad es que ahora también estamos encantados en Sevilla.