fútbol > recreativo

La paradoja de Boris Garrós

12.01 h. Pese a ser el hombre más brillante en ataque del Recre con siete goles en la primera vuelta liguera, Boris Garrós no está destacando tanto como la pasada campaña en el Gavá, donde a estas alturas del campeonato sumaba 13 dianas. Además, sólo dos de ellas eran de penalti, por las cuatro penas máximas que ha convertido con la elástica del Decano.

La paradoja de Boris Garrós

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios jugadores llegaron el pasado verano al Recre con una consigna clara, y es tras el aterrizaje de Eurosamop y Juanma López en el Decano la idea era la de ascender a corto o medio plazo a la categoría de plata. Los Marc Martínez, Sergio González, Jonathan Vila, Traoré, Lazo, Gorka Santamaría o Boris Garrós quieren estar pronto en Segunda División, a ser posible con el club onubense, y si no es así utilizar a la entidad albiazul para hacer en ella una buena campaña que le sirva de trampolín para que un equipo de dicha categoría quiera ficharles este próximo verano.

Boris Garrós todo apuntaba a que esta temporada ya iba a estar en algún equipo de Segunda División porque hizo méritos sobrados para ello en el pasado ejercicio al convertirse en el pichichi del competitivo grupo III de Segunda B con el Gavá, con el que logró 25 goles. Disputó las 38 jornadas del campeonato liguero y al final de la primera vuelta sumaba 13 tantos, dos de ellos de penalti, y había disputado 1.682 de los 1.710 minutos de juego, perdiéndose sólo 15 en el choque ante el Alcoyano, 9 frente al Barcelona B y cuatro contra el Espanyol B.

En esas primeras 19 jornadas de la competición mejoraba los números que lleva actualmente en el Recre, con siete goles, pero cuatro de ellos desde el punto de penalti, en 1.699 minutos. Ha jugado los 19 partidos de liga y sólo dos no los ha acabado completos, faltándole 9 minutos ante el Betis B y 11 contra el Melilla. En el Decano está completando, a nivel numérico, su segunda mejor actuación tras la del Gavá, con el que lo bordó en Segunda B pero también, por ejemplo, en media temporada en Tercera División, la 2015/16, en la que logró 16 tantos en 13 encuentros, contribuyendo enormemente al ascenso del conjunto catalán a Segunda B.

A sus 29 años, en Huelva le está faltando un poco de fortuna de cara al gol, aunque a decir verdad tampoco es que le estén llegando demasiadas asistencias francas de sus compañeros. Y, eso sí, su lucha durante los noventa minutos es innegable y sus movimientos de espalda también son sobresalientes. El club albiazul le buscará acompañante para el ataque en el mercado invernal para elevar la competencia debido a que Gorka Santamaría sólo ha visto puerta en una ocasión. El segundo máximo goleador del Decano es un centrocampista, Rafa de Vicente, con cinco dianas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia