RECREATIVO
Alcaraz: 'Salmerón conoce perfectamente la categoría y Carazo ha hecho un gran trabajo eligiendo a los jugadores'
15.45 h. 'Si se sabe digerir, este 1-5 ante el UCAM Murcia es muy bueno y es un golpe de autoestima y de moral tiene muchas cosas positivas, pero nosotros creo que perdimos 0-1 con el Burgos después de ese triunfo en Santander', recuerda el extécnico del Recre sobre el 1-5 en El Sardinero en la temporada 2001/02, que concluyó con el ascenso a Primera.

Lucas Alcaraz, que fue técnico del Recre en dos etapas, ha atendido este martes al programa Ser Deportivos Huelva para recordar el 1-5 que logró el Decano en El Sardinero ante el Racing de Santander en la temporada 2001/02, y es que guarda ciertas similitudes con el 1-5 también conseguido por el equipo onubense el pasado domingo en la Condomina ante el UCAM Murcia.
Yo también me acordé el domingo. Estaba viendo otro partido, pero en el móvil sigo a los equipos a los que le tengo cariño y he vivido cosas bonitas, y cuando terminó le dije a mi ayudante que el 1-5 del Recre me había traído muy buenos recuerdos. Fue un encuentro también por la mañana e importante para nosotros y en el que además hubo varias anécdotas. Por ejemplo, la semana anterior nos habían expulsado a nuestro guardameta César, que para nosotros era una pieza bastante importante tras haber sido Zamora el año anterior. En aquel momento era difícilmente sustituible aunque luego en Primera División jugó Luque más partidos. Luque paró un penalti con un 1-3, que si entra nos habría complicado el encuentro. Lo tiró Javi Guerrero y se lo hicieron a Bodipo, dos jugadores que también vistieron la camiseta del Recre. Y la misma mañana del partido me dijo el doctor Rodolfo Ortiz que Raúl Molina había estado toda la noche con fiebre, así que no pudo jugar y era nuestro delantero máximo goleador. Así que la respuesta del equipo en un escenario súper exigente tuvo todavía más mérito. Se ganó de una manera muy brillante y a partir de ahí el Racing ganó cinco partidos seguidos. Estaban casi ascendiendo antes de la cuenta y nosotros le dimos un serio correctivo. Luego les entrené dos años después, de ahí que para mí tuviera una gran simbología el partido, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
El granadino se deshacía en elogios hacia José María Salmerón y Óscar Carazo: Evidentemente que creo en los guiños porque un resultado que genera tanto impacto hace que forzosamente te tengas que agarrar a cosas. Además, confió en el trabajo del entrenador, con el que trabajé en 1998 y además somos buenos amigos. Aparte, el director deportivo ha hecho también un gran trabajo en la elección de los jugadores, así que se puede creer. Ahora mismo el equipo le ha ganado a dos rivales muy potentes en los últimos partidos y está dando muestras de fiabilidad, que eso es muy importante en cualquier categoría. Si se sabe digerir, este 1-5 es muy bueno y es un golpe de autoestima y de moral tiene muchas cosas positivas, pero nosotros creo que perdimos 0-1 con el Burgos después de ese triunfo en Santander. Ahora llega el Ibiza, que te puede dar un susto porque tiene uno de los presupuestos más elevados dentro de la categoría.
Alcaraz cree que si sigue con la actual dinámica de juego y resultados el Decano será uno de los rivales a batir en los 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata. Así, apuntaba que en los tres últimos encuentros el Recre ha hecho grandes partidos ante buenos rivales. Salmerón trabaja muy bien tácticamente y conoce la categoría perfectamente. Ya en el UCAM Murcia supo manejarse ante el rival más difícil que había, que era el Real Madrid Castilla. Si los jugadores tienen suerte y no hay lesiones, estoy convencido de que el Recre va a estar arriba. Luego ascender ya sabemos que depende de mil cosas y todos deseamos que sea así. Tiene un defecto que a mí me decían también mucho en Huelva, que es que se ríe poco. Los jugadores son chavales jóvenes que cuando se deprime hay que recordarles las cosas que hace bien y cuando se vienen arriba y están bien hay que rebajarles la euforia. Los entrenadores estamos para ser el termostato anímico de los vestuarios y seguro que Salmerón controla eso perfectamente.
Y sobre la juventud que atesora la actual plantilla albiazul, piensa que puede ser un arma de doble filo. El día del Xerez creo que los que mejor estuvieron fueron los jóvenes. Muchas veces los mayores sienten más el peso de la responsabilidad en los momentos claves. En aquel momento había una mezcla muy buena, pero los jugadores jóvenes estuvieron muy desinhibidos y con hambre de fútbol. Teníamos una mezcla perfecta con los Loren, Óscar, César, Benítez, Raúl Molina, Soriano... Creo que en los tres últimos partidos este Recre ha estado muy bien y ha respondido ante las exigencias contra rivales bastante complicados. Además, el Recre tiene un valor añadido, y es la afición, y eso se ve cuando el Colombino se llena. La gente tiene ganas de volver a disfrutar con su equipo, argumentaba el granadino.