RECREATIVO
Narciso Rojas ve 'clave' la auditoría forense contra Comas
12.10 h. El expresidente del Recre Trust y uno de los cuatro querellantes contra Comas reconocen que está 'estupefacto y contrariado' por la sentencia que rebaja la pena impuesta al expropietario del Recreativo.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) absolvió a Pablo Comas del delito de administración desleal en su gestión del Recreativo de Huelva por entender que existe un error sobre la apreciación de la prueba determinante de la condena, por lo que su pena se vio rebajada. Ahora, el El expresidente del Trust y uno de los cuatro querellantes, Narciso Rojas, explicó en Onda Cero Huelva que la auditoría forense puede ser un arma clave contra Comas. Al respecto comentó, en declaraciones recogidas por Albiazules.es, que “sería importante saber si se podrán presentar nuevas pruebas. Por ahí ronda una Auditoría Forense, encargada hace tiempo, que yo creo que es clave. Esperamos que se pueda presentar, pero también que esté. Yo creo que ya es momento de que se sepa exactamente y con exactitud qué es lo que ha pasado con el dinero del Decano del fútbol español. Yo ahora desconozco si de podrá presentar una nueva prueba en un recurso de casación al Supremo. Esperamos que si se pueda y si por un casual no se pudiese, esperamos que esa Auditoría Forense esté cuanto antes y se abran otras vías de cara hacer justicia al Recre“. Acerca de la rebaja de la condena expresó que “nos encontramos un poco estupefactos con el texto de la sentencia del TSJA. La respetamos como no puede ser de otra manera, pero nos llama poderosamente la atención e incluso los textos que el propio juez ponente escribe en la sentencia. Para llegar a decir de manera textual que ‘por más que los hecho expuestos reflejen una gestión financiera desordenada, oportunista y fraudulenta respecto de terceros, no comportó perjuicio económico para el Recreativo de Huelva’. A mí esto me parece una contradicción en sí misma. Uno de los terceros de los que habla fue Hacienda y la propia Hacienda fue la que bloqueó económicamente al Recreativo de Huelva por no poder pagarle, debido a esa gestión desordenada, oportunista y fraudulenta. De manera que hay un análisis un poco simple por parte del TSJA, del que creemos que cabe recurso de casación. Tendremos que estudiarlo en profundidad“. También denunció que “todo esto está basado en un informe pericial que propuso la defensa y que con todos los respetos, en el propio juicio y cuando estuvimos leyéndolo, estamos hablando de un informe de la ‘Señorita Pepis’, comparado con lo que es realmente un informe pericial y que en este se diga, textualmente, que ‘el Recreativo de Huelva debe por lo menos un millón y pico’. Ese ‘por lo menos’ no me parece que debe ir incluido en un informe pericial. Por todo esto estamos estupefactos y contrariados. Lo respetamos, pero creemos que ha habido poca profundidad por parte del TSJA en este asunto“. La operación de pignoraciónNarciso lamentaba que “la operación de pignoración de un millón de euros para pedir un préstamo personal para comprar el Recreativo de Huelva, un millón de euros pertenecientes al Recreativo de Huelva, está aceptada tanto por la Audiencia Provincial como por el TSJA. Es decir, reconocen que esa operación se hizo, lo que pasa es que en base a un informe presentado por la propia defensa que no tiene soporte documental suficiente, ya que lo hemos tenido nosotros en nuestra mano, pues entiende que Pablo Comas le prestó 1,4 millones de euros al Recreativo de Huelva, por lo menos. Yo creo que cualquier persona que haya vivido cerca o conozca bien la historia reciente del Recreativo de Huelva, sabe que Pablo Comas no tenía ni va a tener nunca esas cantidades de dinero para prestarle al Recreativo de Huelva ni para ninguna de sus sociedades que como todos sabemos utilizaba para otro tipos de cosas diferentes a prestarle dinero“.
Al respecto comentó, en declaraciones recogidas por Albiazules.es, que “sería importante saber si se podrán presentar nuevas pruebas. Por ahí ronda una Auditoría Forense, encargada hace tiempo, que yo creo que es clave. Esperamos que se pueda presentar, pero también que esté. Yo creo que ya es momento de que se sepa exactamente y con exactitud qué es lo que ha pasado con el dinero del Decano del fútbol español. Yo ahora desconozco si de podrá presentar una nueva prueba en un recurso de casación al Supremo. Esperamos que si se pueda y si por un casual no se pudiese, esperamos que esa Auditoría Forense esté cuanto antes y se abran otras vías de cara hacer justicia al Recre“.
Acerca de la rebaja de la condena expresó que “nos encontramos un poco estupefactos con el texto de la sentencia del TSJA. La respetamos como no puede ser de otra manera, pero nos llama poderosamente la atención e incluso los textos que el propio juez ponente escribe en la sentencia. Para llegar a decir de manera textual que ‘por más que los hecho expuestos reflejen una gestión financiera desordenada, oportunista y fraudulenta respecto de terceros, no comportó perjuicio económico para el Recreativo de Huelva’. A mí esto me parece una contradicción en sí misma. Uno de los terceros de los que habla fue Hacienda y la propia Hacienda fue la que bloqueó económicamente al Recreativo de Huelva por no poder pagarle, debido a esa gestión desordenada, oportunista y fraudulenta. De manera que hay un análisis un poco simple por parte del TSJA, del que creemos que cabe recurso de casación. Tendremos que estudiarlo en profundidad“.
También denunció que “todo esto está basado en un informe pericial que propuso la defensa y que con todos los respetos, en el propio juicio y cuando estuvimos leyéndolo, estamos hablando de un informe de la ‘Señorita Pepis’, comparado con lo que es realmente un informe pericial y que en este se diga, textualmente, que ‘el Recreativo de Huelva debe por lo menos un millón y pico’. Ese ‘por lo menos’ no me parece que debe ir incluido en un informe pericial. Por todo esto estamos estupefactos y contrariados. Lo respetamos, pero creemos que ha habido poca profundidad por parte del TSJA en este asunto“.
Narciso lamentaba que “la operación de pignoración de un millón de euros para pedir un préstamo personal para comprar el Recreativo de Huelva, un millón de euros pertenecientes al Recreativo de Huelva, está aceptada tanto por la Audiencia Provincial como por el TSJA. Es decir, reconocen que esa operación se hizo, lo que pasa es que en base a un informe presentado por la propia defensa que no tiene soporte documental suficiente, ya que lo hemos tenido nosotros en nuestra mano, pues entiende que Pablo Comas le prestó 1,4 millones de euros al Recreativo de Huelva, por lo menos. Yo creo que cualquier persona que haya vivido cerca o conozca bien la historia reciente del Recreativo de Huelva, sabe que Pablo Comas no tenía ni va a tener nunca esas cantidades de dinero para prestarle al Recreativo de Huelva ni para ninguna de sus sociedades que como todos sabemos utilizaba para otro tipos de cosas diferentes a prestarle dinero“.