RECREATIVO

Zamora: 'Sufro mucho porque estoy en un parcela donde hay muchos factores que no dependen de mí'

15.10. El secretario técnico del Decano dejó claro que las opciones de incorporar a jugadores en el mercado invernal son limitadas. 'No podemos aparentar que somos unos nuevos ricos porque hay que recordar de donde venimos y la estabilidad del club es lo más importante', aseguró.

Zamora: 'Sufro mucho porque estoy en un parcela donde hay muchos factores que no dependen de mí'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 El secretario técnico del Recre, Juan Antonio Zamora, valoró el final de la primera vuelta. En declaraciones a Canal Sur Radio comentó que “este fin de semana jugamos ante un buen equipo y conseguimos un punto de la forma que lo conseguimos, pero seguimos en la dinámica de no perder que es el objetivo que nos hemos marcado durante toda la temporada. Intentaremos hacer bueno el empate primero contra el Fuenlabrada, donde tenemos mucha ilusión puesta y después contra el San Fernando”. En cuanto a las opciones de reforzar al equipo fue claro al decir que “con lo que hay y con lo que se ha confeccionado al principio intentaremos aguantar durante la temporada. Si que es verdad que ahora se abre un periodo de fichajes y desde nuestra parcela llevamos trabajando desde el primer día, desde que empezó la temporada y valorando nuevas incorporaciones que se pudiesen dar. Es verdad que es un mercado muy complicado porque los jugadores que queremos para las necesidades que podemos tener, estos están jugando con sus equipos en la misma categoría o no están jugando en categorías superiores. Luego está el inconveniente de su precio y el acertar que vengan al nivel que todos esperamos”. También recordó que “no podemos aparentar que somos unos nuevos ricos porque hay que recordar de donde venimos y la estabilidad del club es lo más importante, y hay que hacer el equilibrio entre lo deportivo y lo económico”. En cuanto a la vigencia de armar un proyecto de dos temporadas, el murciano indicó que “Alberto sabía la exigencia que había en el club y tenía claro de donde veníamos, de quedar líderes y con una exigencia personal y social de quedar arriba e intentar el objetivo. Pero eso a día de hoy es muy difícil. Hay que asentar las bases y ver donde se falla, también ver en que se acierta y a partir de ahí ir creciendo. Todos sabemos cual es el objetivo de este club, por historia, por afición y por masa social nos merecemos estar en otra categoría. Hay que hacer las cosas sin prisa pero tampoco sin pausa. Hay que hacer una base sólida y desde ahí ir creciendo”. El mercado de enero es “complicado”No dudó en reconocer que “este mercado es muy difícil aunque tengamos pensadas muchas ideas. Hay que acertar y las incorporaciones están contadas las que han salido 100% efectivas. Hay que analizarlo todo muy detenidamente para no fallar en el caso de que venga gente, si finalmente lo hacemos”. De las salidas también quiso dejar claro que “éxito que tenemos que tener nosotros y el cuerpo técnico es recuperar a esos jugadores que no han dado el rendimiento deportivo esperado. A día de hoy tenemos a la plantilla al 100%, por lo que esperamos que den el rendimiento que queremos. Si lo conseguimos vamos a ser el equipo que queríamos al principio de temporada”. Por último valoró el trabajo que viene desempeñando en el Recre, resaltando que “noto mucha más presión a nivel personal que cuando era jugador. Es verdad que a nivel social forma parte de tu trabajo, pero a nivel personal lo sufro más porque estoy en un parcela donde no puedo intervenir y hay muchos factores que no dependen de mí. Lo sufro más, yo le dedico a mi cargo 24 horas porque quiero engancharme a la oportunidad que el club me ha dado. Lo hago todo y por el club, es mi forma de trabajar. Dependemos de los futbolistas, el fútbol es de ellos y lo tienen en sus botas el poder conseguir los objetivos marcados”.

En cuanto a las opciones de reforzar al equipo fue claro al decir que “con lo que hay y con lo que se ha confeccionado al principio intentaremos aguantar durante la temporada. Si que es verdad que ahora se abre un periodo de fichajes y desde nuestra parcela llevamos trabajando desde el primer día, desde que empezó la temporada y valorando nuevas incorporaciones que se pudiesen dar. Es verdad que es un mercado muy complicado porque los jugadores que queremos para las necesidades que podemos tener, estos están jugando con sus equipos en la misma categoría o no están jugando en categorías superiores. Luego está el inconveniente de su precio y el acertar que vengan al nivel que todos esperamos”.

También recordó que “no podemos aparentar que somos unos nuevos ricos porque hay que recordar de donde venimos y la estabilidad del club es lo más importante, y hay que hacer el equilibrio entre lo deportivo y lo económico”.

En cuanto a la vigencia de armar un proyecto de dos temporadas, el murciano indicó que “Alberto sabía la exigencia que había en el club y tenía claro de donde veníamos, de quedar líderes y con una exigencia personal y social de quedar arriba e intentar el objetivo. Pero eso a día de hoy es muy difícil. Hay que asentar las bases y ver donde se falla, también ver en que se acierta y a partir de ahí ir creciendo. Todos sabemos cual es el objetivo de este club, por historia, por afición y por masa social nos merecemos estar en otra categoría. Hay que hacer las cosas sin prisa pero tampoco sin pausa. Hay que hacer una base sólida y desde ahí ir creciendo”.

El mercado de enero es “complicado”

No dudó en reconocer que “este mercado es muy difícil aunque tengamos pensadas muchas ideas. Hay que acertar y las incorporaciones están contadas las que han salido 100% efectivas. Hay que analizarlo todo muy detenidamente para no fallar en el caso de que venga gente, si finalmente lo hacemos”.

De las salidas también quiso dejar claro que “éxito que tenemos que tener nosotros y el cuerpo técnico es recuperar a esos jugadores que no han dado el rendimiento deportivo esperado. A día de hoy tenemos a la plantilla al 100%, por lo que esperamos que den el rendimiento que queremos. Si lo conseguimos vamos a ser el equipo que queríamos al principio de temporada”.

Por último valoró el trabajo que viene desempeñando en el Recre, resaltando que “noto mucha más presión a nivel personal que cuando era jugador. Es verdad que a nivel social forma parte de tu trabajo, pero a nivel personal lo sufro más porque estoy en un parcela donde no puedo intervenir y hay muchos factores que no dependen de mí. Lo sufro más, yo le dedico a mi cargo 24 horas porque quiero engancharme a la oportunidad que el club me ha dado. Lo hago todo y por el club, es mi forma de trabajar. Dependemos de los futbolistas, el fútbol es de ellos y lo tienen en sus botas el poder conseguir los objetivos marcados”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia