COPA DEL REY
Iván Rosado: 'Monteagudo tiene que estarle muy agradecido al club de como le están tratando'
El exdelantero de Recre y Osasuna, entre otros equipos, ve 'abierta' la eliminatoria copera de este martes en el Colombino. Cree que en liga 'quedan 51 puntos, que son mucha tela que cortar', aunque reconoce que el Decano no tiene solidez defensiva ni está siendo fiable esta temporada.

Iván Rosado se hartó de meter goles con el Recre antes de salir de Segunda B dirección al Rayo Vallecano, con el que logró ascender a Primera División. Pero donde explotó, y también dio el salto a la máxima categoría nacional, fue en Osasuna, club en el que militó cinco años y medio, cinco de ellos en la élite, y donde se convirtió en uno de los jugadores más carismáticos para la afición rojilla. Ha atendido a huelva24.com para comentar sus impresiones de un duelo especial para él, el que medirá este martes a partido único al Recre y a Osasuna en la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. PREGUNTA.- ¿Cómo cree que se va a desarrollar el choque copero de este martes?RESPUESTA.- Creo que puede ser una eliminatoria abierta porque jugamos en casa y tenemos una buena plantilla, aunque es cierto que Osasuna es un rival de Primera División y vendrá con un once de garantías, además de que tendrá dinamita en el banquillo por si se le tuerce el partido. Pienso que el Recre tiene mimbres para ponérselo muy difícil a Osasuna. P.- ¿Tiene el corazón dividido?R.- Yo soy rojillo porque allí me trataron de maravilla. Soy un rojillo más y ellos lo saben, pero soy de Huelva, he jugado en el Recre muchos años y metí aquí muchos goles muy joven y la verdad es que nosotros estamos mucho más necesitados. De aquella semifinal del año 2003 ya ha llovido mucho y estábamos los dos equipos en Primera División, pero hoy por hoy estamos hablando de un Recre que tiene más o menos dos millones de euros de presupuesto y Osasuna podrá tener unos 50 y nosotros necesitamos otra taquilla importante y necesitamos pasar para que las arcas se llenen un poquito y haya una mejor economía para que nos dé oxígeno y el club pueda dar un paso adelante a la hora de tener más estabilidad y poder reforzarse en el mercado. Osasuna está disfrutando de la mejor liga del mundo pero me consta que vendrán aquí a pasar también de ronda en la Copa. P.- ¿Quizá el espejo para el Decano es la eliminatoria contra el Fuenlabrada?R.- Bueno, ese fue un encuentro básicamente con muy pocas ocasiones y en el que se hizo un muy buen trabajo de solidaridad y de sacrificio del equipo que prácticamente no se había visto en toda la temporada. Así que este partido también pasa por eso. Quizás no hay que irle de tú a tú a un rival que es superior a ti, pero sí que hay que saber que tenemos buenos futbolistas y que todo parte de tener una buena solidez defensiva e ir todos a una coordinados. P.- Lo normal sería que Osasuna llevara las riendas y el Recre le esperara bien ordenado atrás...R.- No sé cuál es el plan de partido de ambos equipos, pero a partido único y jugando delante de nuestra afición no me cabe duda de que tenemos mimbres para eliminar a Osasuna. Lo normal es que sea una eliminatoria abierta aunque luego en fútbol puede ocurrir cualquier cosa. Por ejemplo, nadie pensaba que con el San Fernando íbamos a ir perdiendo 0-3 en el minuto 25. Contra el Haro lo pasaron mal y en el minuto 75 se colocaron con el marcador en contra. Estuvieron contra las cuerdas y al final hicieron algún cambio y tuvieron esa dosis de fortuna para darle la vuelta al marcador, que no era fácil. Y el director deportivo de Osasuna ya ha dicho públicamente que el Recreativo está diseñado para volver a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), por lo que ellos saben de más que aquí hay muy buena plantilla y no les vamos a coger desprevenidos. Viene precavidos seguro. P.- ¿Piensa que el Recre tiene poco que perder y que casi toda la presión le corresponde a Osasuna?R.- Bueno, nosotros estamos en una situación tan difícil que tenemos mucho que perder. Si nosotros pasáramos, tendríamos una inyección económicamente importante porque creo que ya sí que nos tocaría uno de los equipos grandes, aunque Osasuna, y los rojillos saben que le tengo un cariño muy especial, es un equipo que ha estado casi 40 años en Primera División y, por lo tanto, es un club de mucha solera. P.- Esta temporada está siendo de las revelaciones de Primera División pese a tratarse de un recién ascendido.R.- Lo está haciendo muy bien. De 20 partidos de liga sólo ha perdido cinco. También ha empatado bastantes y eso quiere decir que es un rival difícil de batir. Tiene las ideas muy claras, presiona muy arriba y por eso tiene muchas ocasiones. El Chimy Ávila está muy enchufado y es de los jugadores que tiene el carácter que gusta en Navarra. Me supongo que no será titular pero si el plan de partido de ellos no va por el cauce que estiman seguramente cuenten con él. A pesar de eso, pondrán un once sin lugar a dudas de garantías. P.- ¿Cree que en los últimos partidos los jugadores del Recre han estado pensando más en la Copa que en la liga?R.- Es verdad que es un aliciente jugar contra un equipo de Primera División, pero lo que te da de comer es la liga y todos han dicho por activa y por pasiva que aquí han venido a un club que quiere ascender. Por lo tanto, la tabla dice que las cosas no están bien y que hay que dar el do de pecho en la liga. Ahora mismo tenemos el caramelo de la Copa y está bien, pero lo que te da de comer y hace que a un equipo lo valoren de verdad es cuando se está en la parte alta de la liga, que es donde tenemos que estar. Quedan 17 partidos y eso es mucha tela que cortar. Los jugadores y el club han dicho que tienen una gran plantilla para ascender. También los jugadores rivales y los entrenadores del Recre dicen que tiene una gran plantilla. El propio club ha dicho que los jugadores que han venido la mayoría eran las primeras opciones, así que poco más puedo añadir a eso. P.- ¿Qué piensa que le ha pasado al Decano esta temporada para estar a día de hoy tan lejos de la zona alta de la clasificación?R.- Basándome un poco en las declaraciones de los jugadores y del propio Monteagudo, el míster ha dicho que el equipo no es rocoso ni fiable. También Zamora ha dicho públicamente que si no se tiene solidez defensiva es imposible estar arriba. Y si miras los números, la diferencia entre goles a favor y en contra es cero, con 23 en cada casillero. Esa sería una de las claves y esa es una labor de todos porque defienden todos. Es un tema de equipo, no sólo de la línea defensiva. He visto todos los partidos del Recreativo esta temporada y tengo una gran idea de lo que es el equipo y si ellos mismos dicen que les faltan esas cualidades pues son los que tienen la llave para abrir la puerta de tirar hacia arriba en la clasificación. P.- Como delantero que fue usted, le preguntaría por el nivel que están dando Chuli y Rubén Cruz, que llevan sólo dos goles cada uno de ellos.R.- Sinceramente pienso que el equipo por momentos ataca de manera muy individual. Posiblemente nos falta esa idea colectiva, y además cuanto mejor defiendes mejor atacas, y los delanteros notan que se están generando menos ocasiones de las que querrían ellos, y también está faltando un poco de acierto. Están metidos dentro de esa vorágine actual de la falta de autoestima que tiene el equipo porque no está en la tabla donde a todo el mundo le gustaría que estuviese el Recreativo. P.- ¿Reforzaría la plantilla en el mercado invernal?R.- A mí me encanta la plantilla que hay. De hecho ya parece que puede venir algún Sub 23 pero repito a que mí me gusta los jugadores que tenemos. Todo el mundo los pone en valor y, por lo tanto, yo no voy a ser menos sino al revés. Es una alegría que Fran jugara y ya el entrenador dijo en su momento que es un jugador que corre, que pelea y que muerde, y eso es lo que tiene que tener un futbolista de la cantera. El camino para que los jugadores de los escalafones inferiores lleguen al primer equipo se lo dijo el técnico a todos a través de ese mensaje que le comentó a Fran. P.- Pero corríjame si me equivoco: yo no veo presión en la grada contra el equipo esta temporada.R.- Los mismos jugadores han dicho en algún momento que son jugadores top para la categoría. Es un equipo top y tenemos 11.000 socios, así que creo que la situación es para estar más arriba. Ahora mismo se antoja complicado, pero quedan 17 partidos, que son 51 puntos en juego y ya hemos visto que por ejemplo el otro día el San Fernando nos ganó con claridad y ahora ha ido el colista, el Recreativo Granada, y le ha ganado en su campo. Es decir, que aquí cuesta mucho ganar. Ayer en Talavera era prácticamente un partido de 0-0 y Diego Jiménez nos dio ese empujón de tres puntos y estoy convencido de que el domingo vamos a tener 30 puntos en la clasificación y a ver cogemos autoestima y con estos fichajes que parece que pueden venir nos motivamos todos para intentar ser el Badajoz de la pasada temporada. P.- ¿Cree que se está siendo demasiado crítico con Alberto Monteagudo?R.- Pienso que Monteagudo tiene que estar muy contento con la situación que está viviendo en Huelva. Bajo mi punto de vista esa es la realidad y yo creo que él lo sabe. Aquí hay una gran presión, todo el mundo esperaba estar arriba y eso le va a ayudar a él a progresar y a sacar fuerzas de flaqueza para creer que esto lo va a sacar adelante como sea porque ni él mismo, ni el club, ni la propiedad ni los aficionados seguro que pensaban estar en la situación actual. Esto seguramente es una situación que él no ha vivido nunca y creo que tiene que estarle muy agradecido al club de como le están tratando. No sé yo si le estaría ocurriendo lo mismo en otros clubes top de la categoría. P.- Traer todos los veranos 15 fichajes buenos no parece una fórmula demasiado recomendable...R.- El Cartagena ha hecho muchos fichajes esta temporada, los mismos que nosotros o más, y va el primero en la tabla, así que no lo veo eso como algo crucial. Hay equipos que funcionan haciendo muchos fichajes cada verano aunque con nosotros eso esta campaña no está siendo así. P.- En lo personal, qué está haciendo actualmente y qué planes tiene de futuro.R.- Estoy en el mercado y viendo fútbol. El club sabe la idea que yo tenía y ahora estoy viendo fútbol, del Recreativo y de sus rivales. Sí que es verdad que no estoy mirando otros grupos sino sólo el cuarto de Segunda B. Por ahora no tengo un interés especial por salir de Huelva a no ser de que aparezca alguna cosa que sea muy apetecible, que no es fácil. Salir de la cantera el pasado verano y aprovecho esta entrevista para darle un mensaje de ánimo a la cantera del Recre, que está en una situación delicada, con el juvenil y el cadete en puestos de descenso. P.- Tarde o temprano me imagino que los caminos de Iván Rosado y del Recre volverán a juntarse.R.- Yo estoy absolutamente convencido de que eso ocurrirá y de que nos esperan cosas bonitas juntos más pronto que tarde. Mientras tanto, sigo andando mi camino y aprendiendo todos los días porque si pensara que ya lo sé todo eso sería mi final. Sigo viendo muchos partidos y entrenamientos porque aquí no se para de aprender.
PREGUNTA.- ¿Cómo cree que se va a desarrollar el choque copero de este martes?RESPUESTA.- Creo que puede ser una eliminatoria abierta porque jugamos en casa y tenemos una buena plantilla, aunque es cierto que Osasuna es un rival de Primera División y vendrá con un once de garantías, además de que tendrá dinamita en el banquillo por si se le tuerce el partido. Pienso que el Recre tiene mimbres para ponérselo muy difícil a Osasuna.
P.- ¿Tiene el corazón dividido?R.- Yo soy rojillo porque allí me trataron de maravilla. Soy un rojillo más y ellos lo saben, pero soy de Huelva, he jugado en el Recre muchos años y metí aquí muchos goles muy joven y la verdad es que nosotros estamos mucho más necesitados. De aquella semifinal del año 2003 ya ha llovido mucho y estábamos los dos equipos en Primera División, pero hoy por hoy estamos hablando de un Recre que tiene más o menos dos millones de euros de presupuesto y Osasuna podrá tener unos 50 y nosotros necesitamos otra taquilla importante y necesitamos pasar para que las arcas se llenen un poquito y haya una mejor economía para que nos dé oxígeno y el club pueda dar un paso adelante a la hora de tener más estabilidad y poder reforzarse en el mercado. Osasuna está disfrutando de la mejor liga del mundo pero me consta que vendrán aquí a pasar también de ronda en la Copa.

P.- ¿Quizá el espejo para el Decano es la eliminatoria contra el Fuenlabrada?R.- Bueno, ese fue un encuentro básicamente con muy pocas ocasiones y en el que se hizo un muy buen trabajo de solidaridad y de sacrificio del equipo que prácticamente no se había visto en toda la temporada. Así que este partido también pasa por eso. Quizás no hay que irle de tú a tú a un rival que es superior a ti, pero sí que hay que saber que tenemos buenos futbolistas y que todo parte de tener una buena solidez defensiva e ir todos a una coordinados.
P.- Lo normal sería que Osasuna llevara las riendas y el Recre le esperara bien ordenado atrás...R.- No sé cuál es el plan de partido de ambos equipos, pero a partido único y jugando delante de nuestra afición no me cabe duda de que tenemos mimbres para eliminar a Osasuna. Lo normal es que sea una eliminatoria abierta aunque luego en fútbol puede ocurrir cualquier cosa. Por ejemplo, nadie pensaba que con el San Fernando íbamos a ir perdiendo 0-3 en el minuto 25. Contra el Haro lo pasaron mal y en el minuto 75 se colocaron con el marcador en contra. Estuvieron contra las cuerdas y al final hicieron algún cambio y tuvieron esa dosis de fortuna para darle la vuelta al marcador, que no era fácil. Y el director deportivo de Osasuna ya ha dicho públicamente que el Recreativo está diseñado para volver a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), por lo que ellos saben de más que aquí hay muy buena plantilla y no les vamos a coger desprevenidos. Viene precavidos seguro.
P.- ¿Piensa que el Recre tiene poco que perder y que casi toda la presión le corresponde a Osasuna?R.- Bueno, nosotros estamos en una situación tan difícil que tenemos mucho que perder. Si nosotros pasáramos, tendríamos una inyección económicamente importante porque creo que ya sí que nos tocaría uno de los equipos grandes, aunque Osasuna, y los rojillos saben que le tengo un cariño muy especial, es un equipo que ha estado casi 40 años en Primera División y, por lo tanto, es un club de mucha solera.
P.- Esta temporada está siendo de las revelaciones de Primera División pese a tratarse de un recién ascendido.R.- Lo está haciendo muy bien. De 20 partidos de liga sólo ha perdido cinco. También ha empatado bastantes y eso quiere decir que es un rival difícil de batir. Tiene las ideas muy claras, presiona muy arriba y por eso tiene muchas ocasiones. El Chimy Ávila está muy enchufado y es de los jugadores que tiene el carácter que gusta en Navarra. Me supongo que no será titular pero si el plan de partido de ellos no va por el cauce que estiman seguramente cuenten con él. A pesar de eso, pondrán un once sin lugar a dudas de garantías.
P.- ¿Cree que en los últimos partidos los jugadores del Recre han estado pensando más en la Copa que en la liga?R.- Es verdad que es un aliciente jugar contra un equipo de Primera División, pero lo que te da de comer es la liga y todos han dicho por activa y por pasiva que aquí han venido a un club que quiere ascender. Por lo tanto, la tabla dice que las cosas no están bien y que hay que dar el do de pecho en la liga. Ahora mismo tenemos el caramelo de la Copa y está bien, pero lo que te da de comer y hace que a un equipo lo valoren de verdad es cuando se está en la parte alta de la liga, que es donde tenemos que estar. Quedan 17 partidos y eso es mucha tela que cortar. Los jugadores y el club han dicho que tienen una gran plantilla para ascender. También los jugadores rivales y los entrenadores del Recre dicen que tiene una gran plantilla. El propio club ha dicho que los jugadores que han venido la mayoría eran las primeras opciones, así que poco más puedo añadir a eso.

P.- ¿Qué piensa que le ha pasado al Decano esta temporada para estar a día de hoy tan lejos de la zona alta de la clasificación?R.- Basándome un poco en las declaraciones de los jugadores y del propio Monteagudo, el míster ha dicho que el equipo no es rocoso ni fiable. También Zamora ha dicho públicamente que si no se tiene solidez defensiva es imposible estar arriba. Y si miras los números, la diferencia entre goles a favor y en contra es cero, con 23 en cada casillero. Esa sería una de las claves y esa es una labor de todos porque defienden todos. Es un tema de equipo, no sólo de la línea defensiva. He visto todos los partidos del Recreativo esta temporada y tengo una gran idea de lo que es el equipo y si ellos mismos dicen que les faltan esas cualidades pues son los que tienen la llave para abrir la puerta de tirar hacia arriba en la clasificación.
P.- Como delantero que fue usted, le preguntaría por el nivel que están dando Chuli y Rubén Cruz, que llevan sólo dos goles cada uno de ellos.R.- Sinceramente pienso que el equipo por momentos ataca de manera muy individual. Posiblemente nos falta esa idea colectiva, y además cuanto mejor defiendes mejor atacas, y los delanteros notan que se están generando menos ocasiones de las que querrían ellos, y también está faltando un poco de acierto. Están metidos dentro de esa vorágine actual de la falta de autoestima que tiene el equipo porque no está en la tabla donde a todo el mundo le gustaría que estuviese el Recreativo.
P.- ¿Reforzaría la plantilla en el mercado invernal?R.- A mí me encanta la plantilla que hay. De hecho ya parece que puede venir algún Sub 23 pero repito a que mí me gusta los jugadores que tenemos. Todo el mundo los pone en valor y, por lo tanto, yo no voy a ser menos sino al revés. Es una alegría que Fran jugara y ya el entrenador dijo en su momento que es un jugador que corre, que pelea y que muerde, y eso es lo que tiene que tener un futbolista de la cantera. El camino para que los jugadores de los escalafones inferiores lleguen al primer equipo se lo dijo el técnico a todos a través de ese mensaje que le comentó a Fran.
P.- Pero corríjame si me equivoco: yo no veo presión en la grada contra el equipo esta temporada.R.- Los mismos jugadores han dicho en algún momento que son jugadores top para la categoría. Es un equipo top y tenemos 11.000 socios, así que creo que la situación es para estar más arriba. Ahora mismo se antoja complicado, pero quedan 17 partidos, que son 51 puntos en juego y ya hemos visto que por ejemplo el otro día el San Fernando nos ganó con claridad y ahora ha ido el colista, el Recreativo Granada, y le ha ganado en su campo. Es decir, que aquí cuesta mucho ganar. Ayer en Talavera era prácticamente un partido de 0-0 y Diego Jiménez nos dio ese empujón de tres puntos y estoy convencido de que el domingo vamos a tener 30 puntos en la clasificación y a ver cogemos autoestima y con estos fichajes que parece que pueden venir nos motivamos todos para intentar ser el Badajoz de la pasada temporada.

P.- ¿Cree que se está siendo demasiado crítico con Alberto Monteagudo?R.- Pienso que Monteagudo tiene que estar muy contento con la situación que está viviendo en Huelva. Bajo mi punto de vista esa es la realidad y yo creo que él lo sabe. Aquí hay una gran presión, todo el mundo esperaba estar arriba y eso le va a ayudar a él a progresar y a sacar fuerzas de flaqueza para creer que esto lo va a sacar adelante como sea porque ni él mismo, ni el club, ni la propiedad ni los aficionados seguro que pensaban estar en la situación actual. Esto seguramente es una situación que él no ha vivido nunca y creo que tiene que estarle muy agradecido al club de como le están tratando. No sé yo si le estaría ocurriendo lo mismo en otros clubes top de la categoría.
P.- Traer todos los veranos 15 fichajes buenos no parece una fórmula demasiado recomendable...R.- El Cartagena ha hecho muchos fichajes esta temporada, los mismos que nosotros o más, y va el primero en la tabla, así que no lo veo eso como algo crucial. Hay equipos que funcionan haciendo muchos fichajes cada verano aunque con nosotros eso esta campaña no está siendo así.
P.- En lo personal, qué está haciendo actualmente y qué planes tiene de futuro.R.- Estoy en el mercado y viendo fútbol. El club sabe la idea que yo tenía y ahora estoy viendo fútbol, del Recreativo y de sus rivales. Sí que es verdad que no estoy mirando otros grupos sino sólo el cuarto de Segunda B. Por ahora no tengo un interés especial por salir de Huelva a no ser de que aparezca alguna cosa que sea muy apetecible, que no es fácil. Salir de la cantera el pasado verano y aprovecho esta entrevista para darle un mensaje de ánimo a la cantera del Recre, que está en una situación delicada, con el juvenil y el cadete en puestos de descenso.
P.- Tarde o temprano me imagino que los caminos de Iván Rosado y del Recre volverán a juntarse.R.- Yo estoy absolutamente convencido de que eso ocurrirá y de que nos esperan cosas bonitas juntos más pronto que tarde. Mientras tanto, sigo andando mi camino y aprendiendo todos los días porque si pensara que ya lo sé todo eso sería mi final. Sigo viendo muchos partidos y entrenamientos porque aquí no se para de aprender.