RECREATIVO
Cedric firmó un contrato con el Recre y el asunto acabará en los tribunales
14.25 h. Juan Antonio Zamora, el secretario técnico del Recre, no ha querido entrar en detalles burocráticos sobre la fuga a última hora del delantero nigeriano Cedric al Racing de Santander, pero sí que ha dejado claro que había firmado anteriormente por el Decano.

Durante su balance esta mañana del mercado de fichajes, el secretario técnico del Recre, Juan Antonio Zamora, también ha aludido a la renuncia a última hora del delantero nigeriano Cedric a fichar por el Recre, un asunto que posiblemente acabe en los tribunales. Yo me fijé en el perfil de Cedric y empecé a trabajarlo con un esfuerzo costoso porque no era nada fácil conseguir vídeos de sus partidos de la pasada temporada en Bélgica. Lo vi y las condiciones eran óptimas para competir. A partir de ahí contacté con él, con su representante y con el equipo belga. Cerramos unas cláusulas que al principio no había aceptado pero después cedimos y las aceptaron y ya nos llegó el contrato de cesión por parte del equipo belga, el Mouscron. Lo recibimos y lo firmó nuestro secretario general (Carlos Hita) y Manolo Zambrano y el jugador. Lo devolvimos firmado y esperábamos su respuesta. Cayó en fin de semana y ellos tuvieron partido y mientras tanto adelantamos trabajo mandándole el contrato al jugador, que nos lo devolvió firmado, así que sólo esperábamos ya el contrato firmado del presidente dle Mouscron, que en ese momento estaba viajando con su equipo. A partir de ahí empiezan las llamadas diciendo que no le dejaban salir y el mundo del fútbol es muy pequeño y yo sabía que estaban negociando con otro club (Racing de Santander) que le ofrecía unas condiciones infinitamente diferentes. A partir de ahí ellos deciden actuar como lo han hecho y yo ya no entro y son cosas que lleva el club, ha comentado Zamora.
Yo me fijé en el perfil de Cedric y empecé a trabajarlo con un esfuerzo costoso porque no era nada fácil conseguir vídeos de sus partidos de la pasada temporada en Bélgica. Lo vi y las condiciones eran óptimas para competir. A partir de ahí contacté con él, con su representante y con el equipo belga. Cerramos unas cláusulas que al principio no había aceptado pero después cedimos y las aceptaron y ya nos llegó el contrato de cesión por parte del equipo belga, el Mouscron. Lo recibimos y lo firmó nuestro secretario general (Carlos Hita) y Manolo Zambrano y el jugador. Lo devolvimos firmado y esperábamos su respuesta. Cayó en fin de semana y ellos tuvieron partido y mientras tanto adelantamos trabajo mandándole el contrato al jugador, que nos lo devolvió firmado, así que sólo esperábamos ya el contrato firmado del presidente dle Mouscron, que en ese momento estaba viajando con su equipo. A partir de ahí empiezan las llamadas diciendo que no le dejaban salir y el mundo del fútbol es muy pequeño y yo sabía que estaban negociando con otro club (Racing de Santander) que le ofrecía unas condiciones infinitamente diferentes. A partir de ahí ellos deciden actuar como lo han hecho y yo ya no entro y son cosas que lleva el club, ha comentado Zamora.