fútbol > recreativo
Nicolás Morón: “El ERE será para la próxima temporada o la siguiente”
10.50 h. El secretario del consejo de administración albiazul descarta que salgan futbolistas de forma masiva en el mercado invernal. Confirmó que este martes tienen una reunión con la inspección de trabajo'.

El secretario del Recreativo de Huelva, Nicolás Morón, fue el invitado de la tertulia de Huelva Televisión este lunes. En declaraciones recogidas por el portal albiazules.es manifestó que “cuando el equipo da tranquilidad, esa tranquilidad es fundamental para el resto del funcionamiento de la entidad y a su vez, también funciona a la inversa. Cuando se da esa tranquilidad en el club, lógicamente eso tiene que tener su reflejo en el equipo. Todo el mundo quiera que el equipo gane y si las dos cosas van de la mano, se cumplirá el que podamos tener aspiraciones deportivas más altas“.
La firma de las escrituras “esperamos que se produzca este martes. Estamos trabajando con ahínco durante bastante tiempo y es solamente la complejidad que tiene la situación específica del club, en Concurso de Acreedores y la necesidad de que los administradores den el visto bueno, que probablemente debería haberse realizado hace bastante tiempo. Me refiero a la inscripción del aumento de capital y otras cuestiones, que era necesario tenerlas plasmadas antes de dar el paso definitivo, del otorgamiento de la titularidad de la compra-venta. Pero como he dicho, espero que sea este martes y sea el principio de una buenísima etapa, de estabilidad y de nuevos tiempos, en los que seamos capaces de reverdecer laureles deportivos“.
Nicolás Morón tiene claro que Javi Álamo es de los futbolistas más cotizados de la plantilla y de hecho explicó que “a cualquier campo al que nos acercamos, nos peguntan por él. Nos dicen que de donde hemos sacado al chaval, porque le rendimiento que está dando Javi Álamo es extraordinario. Hay que entender que es un chaval joven, como todos los de la plantilla y es de agradecer la figura de futbolistas como Jordi Matamala o Aitor, que son gente que da ese punto de equilibrio y que compensa a veces la juventud que puede tener el grupo. Pero está claro que Javi Álamo es a día de hoy uno de los futbolistas de referencia dentro del equipo y desde el Consejo de Administración hemos tomado buena nota del tema. Daremos los pasos necesarios para que este chico siga dando los pasos necesarios y que el club sea la rampa de salida en cuanto a su carrera. El mismo no esperaba tener una temporada tan buena y un escaparate como este en el Recreativo. Eso sí, de cara al mercado de invierno Javi Álamo es intocable y no vamos a desarmar al equipo. Pero de cara al futuro, si llegan ofertas importantes todo se estudia y nosotros miramos por el club. Por lo que tiene que salir beneficiado“.
En cuanto a la salida de futbolistas, reconoció que “es una situación que no es agradable. La confección de la plantilla tiene un número de futbolistas, claramente excesivo y eso trae varios problemas. Me refiero a la carga salarial que ello implica, porque para mí el jugador más caro es el que no juega. Eso es un dinero que no está aprovechado por el club y de hecho prefiero tener un futbolista de primer nivel que nos cueste 300.000 euros, que pagarle a tres futbolistas 60.000 o 70.000. Eso es un problema y cuando la plantilla llega a treinta, eso es un problema. Pero igual de problema son las dificultades a la hora de entrenar, que lleva aparejado tener a tantos futbolistas. Eso se incrementa el contar con futbolistas que saben que no van a jugar y eso genera un mal ambiente dentro del vestuario, que a veces es perjudicial. Además, contar un número tan excesivo de futbolistas hace de tapón para nuestra cantera. Nosotros tenemos chavales, que podrían haber debutado este año, además de los que lo han hecho“.
Informó también que “el club está trabajando a diestro y siniestro para encontrarles salidas a esos futbolistas. Se les ha ofrecido otras posibilidades en otros clubes y además, con el permiso de los administradores concursales, se les está ofreciendo pagarles parte de los salarios que tienen pendientes a los futbolistas, para acelerar y que el tema económico no sea una dificultad. Lo que pasa es que Huelva es un sitio extraordinario para vivir, y la gente no quiere irse“.
Quiso aclarar el secretario del Decano que “los jugadores no están apartados, están haciendo un trabajo específico, que es el que tienen que desarrollar por decisión puramente técnica. El club nada tiene que ver y es algo que decide el entrenador, dentro de la legalidad. Estos chicos están entrenando con su entrenador, preparador físico y todo“.
En cuanto a la AFE, desveló Nicolás que “este martes tenemos una cita con la inspección de trabajo, para aclarar toda esta situación que denuncia al AFE. Ahí daremos las explicaciones oportunas, ya que dentro del convenio colectivo de los futbolistas, los profesionales pueden realizar un trabajo específico dentro de los entrenamientos. Esto responde a una cuestión técnica del entrenador, y no a mal comportamiento ni a ningún tipo de problema. Es un ejemplo como el de Lamas, con su recuperación“.
El posible fichaje de Portillo
De Portillo comentó que “se está trabajando en su incorporación. Parece ser que parte de la dificultad era la situación deportiva del Recreativo y entiendo que si mejora, la atracción de jugar en el Recre para un chaval como Portillo es evidente. Este chaval tiene un potencial extraordinario y es importante establecer relaciones con clubes, como con el Málaga“.
Por último, el secretario del club aclaró que “el ERE en un principio se iba a ejecutar para ayudarnos en el mercado de invierno, pero evidentemente la tramitación es compleja y máxima cuando afecta a un club en Concurso de Acreedores. Es una realidad que está ahí y lo estamos estudiando, pero se puede alargar en el tiempo. Antes del 31 de enero no está planteado, por lo que no nos va a servir para reducir la plantilla. Será algo para la próxima temporada o la siguiente“.