RECREATIVO
Alberto Gallego: “Pensamos en ganar y ganar cada partido”
21.05 h. “No hay que olvidar que es una plantilla totalmente nueva y, en un tiempo récord, hemos conseguido tener un sistema de juego, que es algo que cuesta normalmente meses e incluso años”, indica Alberto Gallego.

Alberto Gallego acudió, por primera vez, a una cita que es tradicional en el conjunto onubense, la ofrenda floral a la Virgen de la Cinta. Un acto que fue oficiado por José Antonio Omist. Allí, se vivieron momentos mágicos junto a la patrona de nuestra ciudad.
Alberto Gallego acudió, por primera vez, a una cita que es tradicional en el conjunto onubense, la ofrenda floral a la Virgen de la Cinta. Un acto que fue oficiado por José Antonio Omist. Allí, se vivieron momentos mágicos junto a la patrona de nuestra ciudad. En declaraciones a Hispanidad Radio, comentó que “estoy muy ilusionado, todo lo que sea para sumar y conocer toda la tradición, bienvenido sea”. Asimismo, añadió que “ahora estamos en semana de competición, muy satisfechos por la pretemporada, sobre todo, porque no hemos tenido lesiones graves y el equipo se ha conjuntado bien. No hay que olvidar que es una plantilla totalmente nueva y, en un tiempo récord, hemos conseguido tener un sistema de juego, que es algo que cuesta normalmente meses e incluso años. Pensamos en ganar y ganar cada partido”. “El fútbol es equilibrio”Sobre la afición que tiene el club más antiguo del país, señaló que “estoy muy contento con ellos. Ya nos dijeron un poco lo que iba a pasar, pero han sobrepasado las expectativas. Lo fácil era abandonar al equipo porque es una categoría en la que el Recreativo no debería estar. Sin embargo, ha sido al contrario, el mensaje que lanzan es que están con nosotros. Eso nos anima más a darlo todo por este club”. Lo que está claro es que al míster le gusta ir partido a partido: “La euforia y el drama no tienen nada que ver con el fútbol, lo que pasa es que se utilizan mucho. Cuando se gana, se recurre mucho al primer término, que es un error y cuando se pierde, al segundo. Este deporte es equilibrio”. En cuanto a qué es lo peor sobre esta categoría, afirmó que “es desconocida para la afición y para el entorno. Me encantaría competir en Segunda RFEF antes que en Tercera RFEF, ya que es una división muy complicada. Nos haremos a ella, que es lo importante y, a partir de ahí, saldremos a ganar siempre”. Cuestionado sobre la plantilla, confesó que “veo a un equipo muy completo. Mi labor es que todos se sientan partícipes, que estén motivados y trabajando durante la semana, no solo por la competitividad personal, sino que si tú das lo mejor de ti, le estás sacando lo mejor al otro. Eso es lo que hace que los equipos, en marzo o abril, estén arriba. Creo que tenemos que ir con mucha humildad, no mandar mensajes erróneos, que esto es lo que hace que te lleve sorpresas”. Objetivo: cambiar la tendencia para ser un equipo ganadorPor último, agregó que “la tendencia deportiva del Recre es muy mala, no sé por qué tendríamos que tener argumentos para pensar que tenemos que ganar. Estas son muy difíciles de romper. Para ello, se necesitan revoluciones. Nosotros hemos empezado de cero, a partir de ahí, hemos de cambiar la tendencia para que nos convirtamos en un equipo ganador”.
Sobre la afición que tiene el club más antiguo del país, señaló que “estoy muy contento con ellos. Ya nos dijeron un poco lo que iba a pasar, pero han sobrepasado las expectativas. Lo fácil era abandonar al equipo porque es una categoría en la que el Recreativo no debería estar. Sin embargo, ha sido al contrario, el mensaje que lanzan es que están con nosotros. Eso nos anima más a darlo todo por este club”. Lo que está claro es que al míster le gusta ir partido a partido: “La euforia y el drama no tienen nada que ver con el fútbol, lo que pasa es que se utilizan mucho. Cuando se gana, se recurre mucho al primer término, que es un error y cuando se pierde, al segundo. Este deporte es equilibrio”.
En cuanto a qué es lo peor sobre esta categoría, afirmó que “es desconocida para la afición y para el entorno. Me encantaría competir en Segunda RFEF antes que en Tercera RFEF, ya que es una división muy complicada. Nos haremos a ella, que es lo importante y, a partir de ahí, saldremos a ganar siempre”. Cuestionado sobre la plantilla, confesó que “veo a un equipo muy completo. Mi labor es que todos se sientan partícipes, que estén motivados y trabajando durante la semana, no solo por la competitividad personal, sino que si tú das lo mejor de ti, le estás sacando lo mejor al otro. Eso es lo que hace que los equipos, en marzo o abril, estén arriba. Creo que tenemos que ir con mucha humildad, no mandar mensajes erróneos, que esto es lo que hace que te lleve sorpresas”.

Por último, agregó que “la tendencia deportiva del Recre es muy mala, no sé por qué tendríamos que tener argumentos para pensar que tenemos que ganar. Estas son muy difíciles de romper. Para ello, se necesitan revoluciones. Nosotros hemos empezado de cero, a partir de ahí, hemos de cambiar la tendencia para que nos convirtamos en un equipo ganador”.