fútbol > recreativo

De la Corte: 'Había más grupos, pero no demonicemos a los que se han quedado con el club'

9.40 h. El ex presidente del Decano cree que 'se ha perdido la seña de identidad' al vender el club a una sociedad privada. Señala que él no hubiera echado a Julio Peguero y dice que no se arrepiente de haberse ido, ya que 'lo nuestro tenía fecha de caducidad'.

De la Corte: 'Había más grupos, pero no demonicemos a los que se han quedado con el club'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El que fuera presidente del Decano, José Miguel de la Corte, intervino en la tertulia de Cope Huelva, donde habló largo y tendido de su etapa albiazul. Así, el ex dirigente recreativista aseguró, en declaraciones recogidas por albiazules.es, no estar “más tranquilo, pero si tengo más tiempo para mi ocio y para mis cosas. Estamos con menos responsabilidad“.

Ahora ve los partidos como aficionado, algo que “me divierte muchísimo. El último domingo, con un cambio de estilo, jugamos al contraataque y otras armas. Celebré los goles como siempre, yo soy muy fanático“.

Según De la Corte “se ha perdido la seña de identidad, eso lo palpo. Esto era un club que era del Ayuntamiento y creíamos que era de toda Huelva. Ahora mismo es una sociedad privada, que se intenta gestionar de la mejor forma posible para su propio interés y quizás se ha perdido seña de identidad. Quizás esta y otras cosas hagan que la presencia de aficionados vaya cada vez a menos“.

Preguntado por las declaraciones de Peguero donde aseguró que existía un precontrato para renovar en su momento a Cervera, este explicó que “no era precontrato. Una de sus cláusulas que tenía en su contrato es que el club podía renovarlo, por unas cantidades ya pactadas, hasta el 30 de mayo. Y luego tenía otra que si se quería ir, tenía que indemnizar el club con 3 millones de euros. Recuerdo que lo firmé yo“.

En cuanto al ex director deportivo, reconoció que “yo no hubiera echado a Julio, porque yo lo traje y seguía confiando en él. Cuando nosotros decidimos traerlo, fue por una virtud fundamental y era que los que estábamos no éramos hombres de fútbol, y necesitábamos a alguien que nos ordenara al equipo y nos lo pusiera para el año que viene. Con Julio sabíamos que se podía equivocar, como todos, pero la honradez estaba garantizada. Yo no lo hubiera echado, pero el que manda es manda. Es libre de hacerlo, pero otra cosas son las formas“.

Así mismo, De la Corte dijo tajantemente que “no me arrepiento de irme, ya que lo nuestro tenía fecha de caducidad. Nosotros entramos ahí porque nos lo pidió el alcalde, cuando nadie se quería hacer cuenta de esto y entonces pesaban los 18 millones de euros, cuando el equipo estaba hundido. Dimos un paso al frente sin pensarlo, por nuestro amor al Recreativo y en cuanto que la cosa se estabilizó, gracias a la herencia del anterior consejo, quedamos bastante bien situados. Pero cuando de pronto vemos que alcalde nos mete a cuatro personas que no eran accionistas y que vienen al club con intenciones de quedárselo, entonces... Aunque siguiera con el poder real de presidente, no lo queríamos ejercer porque era una rémora en la reorganización de esos señores, que se iban a quedar con el club y así fue“.

Es por ello que no hubo titubeo en su decisión de irse, ya que “nosotros lo vimos claro, ya que estos señores ya iban a empezar. Entonces, nos fuimos y quizás el único error que cometimos no fue el de irnos los seis a la vez. Pero es agua pasada, no pintábamos nada“.

No hubo apaño en la venta

Por último, De la Corte habló de los grupos que se interesaron por el club, además de Gildoy, asegurando que “hubo gente que se quiso reunir con el propietario y que por una causa u otra no le dieron la posibilidad, y por eso optaron a no presentarse en la subasta. No sé por qué no los recibieron, habría que preguntarle al que no los recibió. Yo tuve mucho contacto con un grupo y me consta que había más gente, gente seria. No se escuchó a nadie, nada más que el grupo que estaba dentro y estaba clarísimo que eran los que se iban a quedar el club. Eso sí, no hubo apaño como he oído. La versión oficial es que cuando viniera alguien que comprase el club y no fueran estos señores, con lo que hubiera lo primero que haría sería devolverles el préstamo a que lo hicieron en agosto. Por lo tanto no hubo arreglo. Tampoco demonicemos a los que se lo han quedado, pero que había más grupos lo aseguro“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia