Segunda División

El abogado de la AFE no ve 'ninguna justificación' a los recortes salariales

18.15 h. Santiago Nebot asegura que 'hay ingresos que vienen siendo los mismos' en el Recreativo, como los de televisión, abonos y algunos patrocinadores y que 'hay que ver el presupuesto entero y por qué la cantidad asignada al primer equipo es tan pequeña y otra tan amplia para la estructura'. Asimismo destaca que que los administradores no pueden poner a la plantilla una fecha tope de una semana para responder cuando 'hasta julio no empieza a moverse el mercado'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Santiago Nebot, responsable de los asuntos jurídicos de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), estuvo presente en la reunión que tuvo lugar entre los administradores judiciales del Recreativo y la plantilla albiazul, a la que entregó los pagarés de la temporada pasada. Sobre lo ocurrido en este encuentro valoró que cualquier reunión  con diálogo, en la que las dos partes sus posturas es positiva y durante dos horas se han expuesto cosas de un lado y otro y ha sido muy clarificador para todos. No obstante, señaló sobre la medida de rebajar el sueldo de los jugadores que no veo ninguna justificación cuando los ingresos vienen siendo los mismos, como los de televisión y el número de abonados también es similar, así como la aportación de determinados sponsors, indicó a Onda Cero.Hay jugadores a los que se les pidió bajarse el sueldo el año pasado y éste también, recordó Nebot, que estimó que hay que ver el presupuesto entero y por qué la cantidad asignada al primer equipo es tan pequeña y otra tan amplia para la estructura, a lo que añadió que se puede recurrir a contratos con incentivos para que todo el mundo esté contento. Asimismo indicó que hay que buscan financiaciones externas y ser más imaginativos en época de crisis. Para él la conyuntura actual que atraviesa el fútbol no es una crisis económica sino de gestión futbolística. Al respecto detalló que muchos clubes han vivido por encima de sus posibilidades y se han endeudado más de lo que ingresaban y han acabado sus ejercicios con déficit y de ahí han venido los problemas.El abogado de la AFE asimismo entendió que en la plantilla del Recreativo hay algunos contratos que vienen de Primera y que ahora no se pueden mantener, aunque quiso dejar claro que la fecha tope dada por los administradores a la plantilla de entre una semana y 10 días para responder a la propuesta no es lógica. Tenemos dos meses por delante para alcanzar un acuerdo y el club no puede imponer a los jugadores un plazo. No pueden poner una fecha tope de una semana cuando aún hay muchos clubes que no han acabado de jugar y no es hasta julio cuando empieza a moverse todo el mercado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia