recreativo > ¿qué pasó con?
Raúl Molina, el director de la escuela de fútbol base fue vital en el segundo ascenso a Primera
18.00 h. Raúl Molina fue clave en la consecución del segundo ascenso del Recreativo a Primera División en su historia, en la temporada 2001/02, en la que consiguió 15 goles. Después no le fueron tan bien las cosas en el Espanyol, Xerez, Rayo, Albacete y Portuense y actualmente es el director de la escuela de fútbol base albiazul.

Raúl Molina Alcocer nació en Jerez de la Frontera el 25 denoviembre del año 1976 y comenzó jugando en el Flamenco de su localidad natal,del que dio el salto a los escalafones inferiores del Xerez en edad juvenil.Delantero rápido y trabajador incansable, tenía siempre la portería entre cejay ceja y se caracterizaba por ser bastante pillo dentro del área. Es un enamoradode las tradiciones onubenses, principalmente de El Rocío.

En la temporada 1997/98 se marchó media campaña cedido alfilial del Zaragoza y la otra media al Atlético Sanluqueño, y por esa épocatambién Joaquín Caparrós lo citó para jugar un amistoso con la selecciónandaluza. Empezó a explotar, no obstante, en el ejercicio siguiente, cuandoconsiguió 14 goles en 33 partidos con el Xerez en Segunda B, aunque el equipoazulino no logró dar el salto de categoría.
Quizás eso provocó que se marchase en el verano de 1999 alAtlético de Madrid para militar en sufilial, que hizo una excelente temporada en Segunda, finalizando el campeonatoen la zona alta, aunque descendió en los despachos debido a que el primerequipo colchonero también bajó de categoría y arrastró a su filial a Segunda B.Raúl Molina marcó cuatro goles en 20 jornadas, mientras que en el siguiente ejercicioconsiguió 15 en 36. El Atlético B concluyó como líder de su grupo, practicandoun fútbol bastante vistoso y ofensivo. No obstante, no renovó por el Atlético yno logró tampoco dar el salto al primer equipo, algo que prácticamente sóloconsiguió aquella campaña Fernando Torres.

En el verano de 2001 le llegó la llamada de Lucas Alcarazpara su segundo proyecto en el Recreativo, con el que había rozado el ascensola anterior temporada. El Decano marcó totalmente la carrera del delanterojerezano, que fue todo un ídolo para la afición y sus goles fueronfundamentales para que el club onubense lograra el segundo ascenso de suhistoria a Primera División en la campaña 2001/02. Raúl Molina fue titularindiscutible y anotó 15 tantos en 37 jornadas de Liga, incluyendo dos dobletesen los triunfos ante el Extremadura (3-2) y el Salamanca (2-3).
En la máxima categoría nacional sus números también fueronmuy dignos, ya que marcó 10 tantos en 35 choques, logrando también un dobleteen el triunfo ante el Racing de Santander por 2-1 que posiblemente le salvó elpuesto al propio Lucas Alcaraz. Su cotización subió entonces como la espuma, ypese al descenso albiazul el jerezano tuvo varias ‘novias’ en el mercado yfinalmente acabó marchándose al Espanyol de Barcelona. En el conjunto catalán,con Luis Fernández y Javier Clemente como entrenadores, no le fueron demasiadobien las cosas. Marcó un gol (frente al Betis) en 14 jornadas y casi siempresalía más bien como revulsivo desde el banquillo. En el mercado invernalregresó al Recreativo en calidad de cedido y le arrebató la titularidad aToedtli. El Decano finalizó sexto el campeonato y Raúl Molina hizo seis golesen 20 jornadas.

En la campaña 2004/05 estuvo inédito con el Espanyol hastaque en el mercado invernal se marchó cedido al Xerez. El club periquito cometióel garrafal error de no ofrecerle de nuevo la cesión al Recreativo, que teníapreferencia para elegir, tal y como venía estipulado en la letra pequeña delcontrato de su traspaso al Espanyol, entidad que tuvo que abonarle por dichomotivo un millón de euros al Decano. En el equipo azulino logró dos dianas en18 jornadas en Segunda División.
Aunque sólo tenía 29 años, a partir de ahí las lesionesempezaron a mermarle físicamente y sus últimas temporadas fueron ya más flojas.El ejercicio 2005/06 lo inició en Segunda B con el Rayo Vallecano, dondecoincidiría con otros de sus ex compañeros en el Recreativo, caso de Albiol,Cubillo, Benítez o Enguix. Marcó dos goles en 14 encuentros y en el mercadoinvernal se marchó cedido al Albacete, con el que no pudo estrenar su cuentaanotadora en los cuatro partidos que disputó en la categoría de plata.

En la campaña 2006/07 marcó un tanto en seis encuentros conel Rayo Vallecano en Segunda B, misma categoría en la que militó al añosiguiente en las filas del Racing Portuense, con el que no vio puerta en 12jornadas. Y aunque en el verano de 2008 estuvo a un paso de comprometerse conel Ayamonte de Tercera División, finalmente Raúl Molina decidió colgar las botasy pasó a formar parte del organigrama del fútbol base del Recreativo debido asu buena relación con Francisco Mendoza y Michael Dumois y a que había sido unjugador bastante carismático para la afición albiazul. Actualmente es eldirector de la escuela de fútbol base de la Fundación Recre.