fútbol > recreativo

Comas: 'Alexander tiene ofertas que cuadriplican o quintuplican lo que cobra en el Recre'

22.00 h. El presidente del Recre señala que 'ni de coña queremos vender a Alexander, pero no es de los jugadores que más cobra en la plantilla y hay posibilidades de que salga'. El club baraja más una cesión que un traspaso y Pablo Comas reconoce que 'de confirmarse no será una medida muy popular'. Indica que 'hay mejor equipo que el año pasado', da por cerrada la plantilla, dice que 'en la cantera tenemos jugadores con más posibilidades de triunfar que Chuli', elogia a Sergi y critica a Álvaro González y Bonaque y Sergi.

Comas: 'Alexander tiene ofertas que cuadriplican o quintuplican lo que cobra en el Recre'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, ha desgranado muchos e interesantes asuntos de la actualidad del Decano en una amplia entrevista concedida al recién reinaugurado portal de albiazules.es.

Pregunta.- Primer partido de competición y primera victoria. ¿Cómo ve al equipo?

Respuesta.- Yo al equipo lo veo bien. Digamos que es el equipo pensado y lo veo bien. La pretemporada ha sido un poco ejemplo, de menos a más y lo veo como un equipo para practicar buen juego, que es lo que queremos.

P.- ¿Satisfecho con el plantel que se ha conformado para esta temporada?

R.- Yo estoy satisfecho, aunque haya limitaciones presupuestarias impuestas. Pero más que estar yo satisfecho o el Consejo, el que debe estarlo es el que los maneja, y me consta que el entrenador está satisfecho.

P.- ¿Considera que hay potencial para aspirar esta temporada a luchar por los puestos de ‘play off’?

R.- Hay mejor equipo que el año pasado y por tanto, los resultados deben ser mejores que los del año pasado. Por diferencias de puntos nos quedamos fuera de los ‘play off’, pero podemos recurrir a los tópicos de siempre. Esto es partido a partido, pero en principio y sobre el papel, parece que al menos hasta el final deberíamos estar luchando por esos puestos.

P.- ¿Es necesario que se fiche un nueve o está cerrado el capítulo de incorporaciones?

R.- Pues en principio está cerrado. Creo que todo lo que vamos a utilizar está dentro del club, tanto en la primera plantilla como en las categorías inferiores.

P.- En las últimas horas han aparecido informaciones del interés de varios equipos en Alexander. Se habla del Twente y Brondby. ¿Qué hay de cierto? ¿Se plantea el club traspasar al argentino si llega una oferta que satisfaga al club?

R.- Este un tema muy personal, ya que se trata de una apuesta mía personal. Lo cierto es que todas estas noticias son verdad. Alexander no es de los jugadores que más cobra en la plantilla, vino en unas determinadas circunstancias y, bueno, también es verdad que nosotros le mejoramos el contrato el año pasado, en función de su rendimiento, como debería ser con todos. Pero tenemos un presupuesto limitado por la propia Liga de Fútbol Profesional y no nos vamos a salir de él. Alexander tiene ofertas que cuadriplican o quintuplican lo que cobra en el Recreativo. Así que ya no es cosa de que el presidente o el Consejo de Administración quiera vender a Alexander, que no quieren.. Ni de coña queremos, pero la cosa es que Alexander es un ser humano como otro cualquiera y, aunque no quiere marcharse, porque le gustaría que el Recre pudiera hacer frentes a esos números, desgraciadamente eso no es así. Bueno, vamos a ver qué posibilidad hay... Con Alexander las posibilidades existen. Sabemos que de confirmarse no será una medida muy popular, ya que él además se ha ganado el cariño de la gente, pero existe la posibilidad. Quiero añadir que he leído en ForoRecre que hay gente que siempre piensa que Chuli se vendió por 4 perras. Vamos a ver, Chuli se vendió por más de su cláusula de rescisión y le quedaba solamente un año. En el caso concreto de Alexander, en principio nosotros no hemos hablado de venta, sino de cesión porque aspiramos a poder pagarle lo mismo que cobre fuera, nosotros mismos el año que viene. Por tanto, lo que hemos hablado con estos equipos es de una cesión, curiosa para el Recreativo en cuanto al dinero en ingresar, suficientemente interesante, pero en ningún caso estamos nosotros para regalar nada a nadie. Cuando hablo de nosotros hablo del Recreativo de Huelva. Esto no es un negocio de Gildoy ni de nadie, es el Recre el que ingresa y el que se beneficie. Oigamos las cifras que oigamos, nunca estará mal hecho el negocio.

P.- ¿Y a Sergi como lo ve? ¿Motivado para conseguir nuevos objetivos?

R.- Sergi es una persona que se motiva él solito, como entrenador es fiel reflejo de lo que fue como futbolista y es un tipo muy intenso y ganador.

P.- ¿Son justas las críticas que recibe?

R.- Si son críticas me parece fenomenal. Él lleva toda la vida expuesto al público y está acostumbrado, y además, un tío al que le han silbado 120.000 personas en el Nou Camp por no querer renovar con el Barça, pues como comprenderás que le silben o le piten en el Colombino unos 4.000, no le va afectar en demasía. Yo creo que hay que ser muy consecuente con tus ideas, tenerlas claras y compartidas con el Consejo de Administración, y con los propios jugadores. Hay que escucharlas, aceptarlas, siempre y cuando no incluyan insultos o burradas, como el año pasado. Estas no tienen nombre, pero han calificado a los personajes en cuestión que las hacían.

P.- ¿En qué consistirá esa sinergia entre Recreativo, Wanderers y Pescara de la que habló su socio Víctor Hugo Mesa?

R.- Espero que valga para algo. Hay muchos grupos futbolísticos en el mundo, por decirlo de alguna forma. Ahí tenemos el ejemplo del Granada y Udinese, y bueno, hay muchos clubes que tienen relaciones de fraternidad con otros. ¿Hasta qué punto eso es algo plausible y contrastable? Pues no lo sé.. Pero se supone que ha habido un intercambio de información entre los diferentes técnicos y directores deportivos, que deberían hacer más grandes los ojos del Recreativo y que pueda mirar en Italia y Uruguay, y en un momento dado se puedan hacer operaciones que convengan a todas las entidades intervinientes. Y si es posible, añadir algún club más a esta central de intereses, pues a lo mejor. ¿Por qué no mirar en Inglaterra o en Francia? Claro que las estamos mirando.

P.- ¿Cuál es el estado de salud de la cantera del Recreativo?

R.- Por lo que sé, ya que llevo 2 años aquí, creo que no ha estado en mejor momento que este, en cuanto a posibilidades de jugadores. Si es verdad que esto comenzó hace años, cuando se creó la Ciudad Deportiva y se hizo política de cantera. Nosotros le hemos añadido el tema de la escuela de fútbol, que no existía en el Recreativo. Tiene bastante buena pinta y no lo digo solo yo, en general se ve. El Recre B no solo no ha perdido ni un solo partido de pretemporada, sino que además ha estado apantallando a todos los rivales. Esto no significa que luego en la competición oficial vaya a ser así, pero piensa que muchos son juveniles de primer y segundo año y están con el B. Nos hemos reforzado con gente de fuera, pero que claramente da un salto de calidad, en cuanto a puestos que no teníamos bien cubiertos. Y bueno, me gusta muchísimo el filial y los dos juveniles.

P.- ¿Veremos un nuevo Chuli esta temporada en el primer equipo?

R.- Eso es imposible saberlo, pero creo que hay jugadores en la cantera que tienen, en principio, y lo digo porque es algo que hay que ganárselo y Chuli demostró que se lo trabajó, que tenemos jugadores con más posibilidades de triunfar que Chuli.

P.- ¿Cuál es su opinión con respecto a que canteranos como Álvaro González o Bonaque hayan manifestado que acudirán a los juzgados para resolver sus despidos?

R.- Pues lo siento muchísimo. El caso de Álvaro es una pena, ya que es un jugador que se ha creído mucho mejor de lo que probablemente sea. Ojalá yo me equivoque y le vaya fenomenal, y triunfe. Creo que ha estado muy mal asesorado y tomó una decisión el año pasado, que por no montar un lio monumental le dejamos marchar, de una forma que no nos hizo ninguna gracia, ya que fue una decisión suya y además contribuyó desgraciadamente a la debacle que luego supuso el San Roque de Lepe. No puedo entender que se fuera un club de la misma categoría, a otro lado, para encima no jugar cuando aquí eras la estrella y el máximo goleador del grupo. Así que creo que ha sido un cúmulo de decisiones erróneas y erráticas tomadas por él y quienes le asesoran. Llegado el momento, la actitud no era nada positiva y sencillamente no contamos con él. Al final no tuvo ofertas, no lo quería nadie. Y como no lo quería nadie, nosotros tampoco. Cada uno se busca lo que tiene. Y en el caso concreto de Bonaque, siendo un jugador para mi gusto muy valioso, pues un poco igual. Creo que no ha sido bien llevado profesionalmente, se ha dejado guiar y se marchó, después de haber jugador en el primer equipo del Recreativo, al Villarreal B. Pensó que yéndose a ese equipo, a los 5 partidos iba a convencer a Marcelino para jugar en el primer equipo y el hecho es que no fue ni convocado con el B. Entonces, si los técnicos no ven que vaya a mejorar mucho y además nadie está interesado en él, pues igual. La decisión no ha sido nuestra, sino de Álvaro González y de Bonaque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia