Recreativo

Sergi: “Faltando 12 jornadas no hay que aprender de los errores sino haberlos solventado”

12.06 h. El técnico del Decano ha destacado que “para seguir arriba hay que sacar petróleo de todos lados” y que para ello es importante “no regalar nada ahora”. Avisa que cualquier error puede ser muy doloroso” ante el Lugo, que está “muy bien trabajado” y cuyas “virtudes se han magnificado” por el trabajo de su técnico. “Espero que el Lugo vaya a buscar el partido, pero tengo mis dudas y el temor de que se replieguen”, apunta.

Sergi: “Faltando 12 jornadas no hay que aprender de los errores sino haberlos solventado”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sergi Barjuan, técnico del Recreativo de Huelva, tiene claro que su equipo tiene que ser muy competitivo en la recta final de la liga para acabar en los puestos altos y que eso implica dar el máximo y no tener errores que te condenen en los partidos, que es lo que espera que no ocurra el Lugo, donde espera que su equipo demuestre que ha tenido más rachas buenas que malas esta temporada.

Sergi: “Faltando 12 jornadas no hay que aprender de los errores sino haberlos solventado”

Es por ello que en sala de prensa ha expresado que ante las dos salidas consecutivas a Lugo y Mallorca “para seguir arriba hay que sacar petróleo de todos lados y si te ganan que sea porque son mejores porque regalar ahora no puedes. Faltando 12 jornadas no hay que aprender de los errores sino haberlos solventado. Son muchas acciones las que se suceden en un partido y a veces te dan y te quitan pero que no te marquen porque haces un pase horizontal”.

Acerca del rival ha comentado que “espero que el Lugo vaya a buscar el partido, pero tengo mis dudas. Tengo el temor de que se replieguen. Hemos trabajado todas las opciones. Es un equipo que sigue jugando bien al fútbol y que tiene buenos jugadores, pero creo que ellos nos esperarán. Va a ser un partido en el que, como el del Castilla aquí, cualquier error puede ser muy doloroso para nosotros. Nos esperarán en medio campo para presionar a los jugadores que vean oportunos”. 

Además ha comentado sobre el conjunto gallego que “si les dejas margen juegan, llegan bien por bandas y también saben ir a la segunda jugada. Es un equipo muy bien trabajado y Quique Setién sabe lo que está haciendo y tras tres años sus virtudes se han magnificado”. Otro aspecto que ha considerado importante es que “Rennella y Pablo Sánchez se encuentren lo menos cómodos posible”. 

Siguiendo con la línea en el mensaje de no fallar, Barjuan ha indicado que “los goles son errores y tenemos que insistir. Me da igual encajar un gol si metemos tres o cuatro”, a lo que ha añadido después que “las rachas ahora son difíciles de mantener y de salir de las malas. Para estar arriba no tienes que tener errores y no puede ser como el año pasado en Lugo, que al minuto 5 perdíamos por un error nuestro”.

En cuanto al hecho de que últimamente fallan los equipos de arriba, el técnico catalán ha reflejado que “eso hace que la liga sea bonita y atractiva para el espectador pero complicada para el entrenador. A los jugadores les viene bien porque es más fácil motivarse, porque aunque te midas a un equipo que está por debajo lo tienes a pocos puntos. Si no ganan los de arriba es porque está muy igualado. Hay que ver los partidos como finales y partidos como éste nos va a marcar la diferencia”. 

Sergi: “Faltando 12 jornadas no hay que aprender de los errores sino haberlos solventado”

Barjuan ve la recta final de la competición como “una miniliguilla y el que haga más puntos estará arriba. En las últimas cinco jornadas hay que estar ahí. Quedan 36 puntos por jugarse y no tengo idea de cuántos harán falta para ascender. Si sigue igual la cantidad será muy baja y muy alta para salvarse. Todos son partidos complicados para todos y en esta miniliguilla quien asuma mejor la presión y el reto de estar arriba se llevará el gato al agua. Nosotros hemos asumido desde el principio esa presión”.

Mirando hacia atrás el técnico albiazul ha defendido la trayectoria del equipo a lo largo de la competición, que ve más positiva que negativa, que es lo que en su opinión ve la prensa. “Sólo hemos tenido una racha muy grande en la que no hemos podido ganar y por eso estamos arriba. Es cuestión de ver la botella medio llena o medio vacía. Estamos en la situación que nos merecemos. El fútbol no son matemáticas y nosotros lo intentamos pero no siempre funciona”, ha manifestado.

Además ha destacado que “a partir de las segunda vuelta en siete partidos hemos tenido una racha positiva y es momento de dar ese pasito adelante, que tal y como está la Liga nos puede hacer fuertes. Las cinco jornadas finales van a ser de infarto”.

No obstante, también ha dicho que pese al buen bagaje del equipo tercero en Liga “Nunca miro hacia atrás, siempre adelante” y en una muestra de orgullo y confianza ha afirmado que “el mejor equipo de la Segunda División es el mío y por eso pienso que superaremos cualquier obstáculo”.

Al respecto también ha resaltado en otro momento que “veo al equipo de narices, que compite, que se queda sin una gota de sudor en cada partido. El equipo sabe lo que busca y lo que pretende y a Lugo vamos con las ideas claras y a romper esta dinámica. Primero tuvimos una racha de cuatro partidos sin ganar, luego otra de tres y esta vez será de dos”.

Mejor en casa que fuera

Acerca de la diferencia entre ser visitante o local ha opinado que “los números dicen que sumamos más puntos fuera que en casa, pero hay que ver cómo nos plantean los partidos los rivales. Con lo que hizo el Deportivo, el Eibar, es más difícil sumar en casa. Se hace muy difícil hacer nuestro juego porque se repliegan. Intentamos jugar en cada partido de la manera que nos proponemos. Nuestra primera y única opción es tener la posesión, que nos permite defendernos y atacar y manejar los tiempos. Ojalá todos los equipos fuera como el Castilla, que no viene a encerrarse o como el Zaragoza, que fue arriba y a conseguir los puntos. Eso es lo que nos viene bien a nosotros”. Lo que tiene claro es que “cuando planteas un sistema lo haces porque piensas que es lo mejor defensivamente y ofensivamente”. 

En cuanto a las altas y las bajas que ha registrado el equipo en esta convocatoria, ha indicado tras recuperar a cuatro jugadores importantes que “creo que cuántos más jugadores disponibles haya mejor para todos y más fuertes estaremos. Es más difícil para mí pero mucho mejor para los jugadores. En la soledad de la lesión el jugador se come mucho la cabeza”. De Jonathan Valle y Jesús Vázquez ha reseñado que “les falta ritmo después de la lesión, pero son jugadores que pueden aportar cosas, ya sea 90 minutos o momentos puntuales”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia