fútbol

La AFE deja ver una postura favorable a las primas a terceros

12.04 h. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) emitió ayer un comunicado respecto a las llamadas 'primas a terceros' o incentivos extradeportivos por ganar, en el que dejó ver una postura favorable. Y es que el colectivo quiso aclarar que sólo son sancionables los incentivos 'ofrecidos directamente por parte de un tercer club a otro club o a sus futbolistas', no 'el que parta de un accionista, aficionado o fondo de inversión'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En primer lugar, AFE quiso resaltar la excelente profesionalidad y dedicación de los futbolistas, que en ningún caso necesitan de incentivos extradeportivos para competir hasta el final de sus campeonatos. Sin embargo, quiso aclarar que el marco jurídico actual permite las llamadas primas a terceros, a excepción del supuesto contemplado en el Artículo 82 de Código Disciplinario de la RFEF (http://afefutbol.com/Publico/RecuperarAdjunto?idAdjunto=2217). Es decir, que única y exclusivamente son sancionables aquellos incentivos extradeportivos, ofrecidos directamente por parte de un tercer club a otro club o a sus futbolistas. mientras que cualquier incentivo extradeportivo que parta de un accionista, aficionado, fondo de inversión o etc, que pudiera estar interesado en un determinado resultado positivo que beneficie a sus intereses no es sancionable.

Para AFE el actual formato de la competición española genera la existencia, cada final de temporada, de situaciones en las que un club no mantiene vivas sus expectativas deportivas, bien por haberlas conseguido o par darse la imposibilidad de ello, lo que motiva que personas del entorno de terceros clubes entiendan la necesidad de ofrecer incentivos extradeportivos a aquellos que ya no mantienen vivas su expectativas deportivas y que deben competir frente a rivales directos del anterior.

Estas prácticas, siempre dentro de los comportamientos no sancionables referidos anteriormente, crean la necesidad de que estas acciones de incentivar a terceros deban regularse de manera que garanticen su total transparencia. Mantenernos alejados de esta realidad legal, como es la de los incentivos extradeportivos o primas a terceros por ganar, únicamente beneficia a aquellos que no quieren transparencia en el fútbol español, prosigue el comunicado.

Alternativas no aplicadas

Según su versión AFE lleva varios años trabajando al objeto de dar solución a la situación que se genera en las últimas jornadas de cada campeonato, realizando propuestas para que clubes y futbolistas mantengan intereses deportivos hasta el último momento, que fácilmente se conseguiría, sin que hasta la fecha hayan sido aplicadas a nuestra competición.

Por último la asociación insiste en que no están solicitando legalizar ningún aspecto a este respecto, sino únicamente trabajar desde el actual marco jurídico. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia