fútbol > recreativo
Tebas: “El Recre está en peligro de muerte si no se permite el aplazamiento del IRPF”
11.45 h. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional explicó que el Decano, junto con otros cinco clubes de Primera y Segunda División, está en peligro porque tienen que ir a liquidación si no se permite el aplazamiento del IRPF de carácter excepcional. Puso de ejemplo al Recre como club 'humillado por Hacienda' cuando se le embargó la tienda oficial en su visita a Huelva.

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, pasó anoche por ‘El Larguero’ de la Cadena Ser, donde volvió a hablar de los problemas económicos de nuestro fútbol, y de su enfrentamiento con la agencia tributaria y más concretamente con Soledad García, directora del departamento de recaudación.
En declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, comenzó poniendo de ejemplo al Decano para explicar las humillaciones por la que estaría haciendo pasar Hacienda a muchos clubes. Así, Tebas comentó que “yo en las declaraciones del diario As hablo de tres conceptos, principalmente. Una es que ha humillado a clubes y me refiero al trato que han recibido cuando han ido a la agencia tributaria de Madrid. No hablo ni de uno ni de dos clubes, sino de muchos más para decir lo que estoy diciendo. Un ejemplo fue cuando estuvimos dando una charla en Huelva y justo el día que voy yo a dar la charla en Huelva, junto con el presidente del Recreativo de Huelva, acude la agencia tributaria a embargarle la tienda. A embargar 200 euros de caja, cuando el Recreativo de Huelva tenía un problema de aplazamiento de deuda, de a lo mejor 8 millones de euros. El Recre tenía ese aplazamiento y lo ha ido pagando durante un periodo de tiempo. Ahora, por circunstancias largas de explicar, no ha podido cumplir y está intentando rehacer el aplazamiento“.
Tebas explicó que “nosotros no estamos diciendo que no haya que pagar, pero humillar es mandar a alguien a embargar la tienda por 200 euros, con un tema de 8 millones. Humillar es cuando se le llama para decir que tiene que sacar una nota de prensa para rectificar una cuestión donde ha dicho el presidente que él piensa que lo mejor es que la saque. Humillar es decir al presidente de un club que si quiere venir a verla para poder negociar la deuda de su club, debe pagar una deuda personal que tiene. Humillar es decirle a un club que vaya a la Liga a resolverla, que es un club de amiguetes y se le tiene que resolver. Humillar es decir que los jugadores de fútbol de la Liga Adelante, que ganan 60.000 euros, que ganan muchísimo por dar patadas a un balón“.
Para el dirigente, la clave para la salvación de un buen puñado de clubes estará en conseguir aplazar el pago del IRPF. “Los clubes desaparecerán si no se sabe llevar un camino de cómo cobrar la deuda. Cuando es el IRPF, que es el problema que estamos planteando, la propia Ley y la propia instrucción que dice Soledad García permite en casos excepcionales darles aplazamientos y es lo que estamos viendo. La misma nota de la agencia tributaria dice que con carácter general no se pueden dar aplazamientos, pero todo el mundo puede entender que con carácter excepcional sí se pueden dar. Y queremos que se aplique ese carácter excepcional, como se ha aplicado anteriormente a otros clubes. Pero no es solo eso, para que se aplique ese carácter excepcional se tiene que estar poniendo la viabilidad de la empresa, se está poniendo en peligro“, señalaba.
Dentro de ese peligro nombró al Recreativo, junto con otros clubes: “El Espanyol, el Getafe, el Racing, el Recre, el Zaragoza y el Sporting están en peligro de muerte si no se permite esa medida excepcional de los aplazamientos del IRPF, que permite la Ley y que solo se tiene que denegar en los casos de que el club sea inviable. Entonces, están en peligro porque tienen que ir a liquidación. Tampoco están pidiendo 40 años para pagar, sino lo que la norma dice, los plazos habituales de 5 o 6 años como han pedido otros clubes“.
Ante esta tesitura, Tebas concluyó sus declaraciones destacando que “nosotros estamos intentando que la propia instrucción que ha dictado Soledad García se aplique a los clubes de fútbol de forma excepcional, como ella dice. En mi opinión lo que es torticero es negar sin fundamentar“.