fútbol > recreativo

El Recre podría tener suspendidos los derechos federativos y varios ex del filial recurren a la vía de los embargos

11.05 h. La deuda que tiene contraída el club con varios ex jugadores del Recre B podría deparar la suspensión de los derechos federativos, tras conocerse la resolución de la denuncia que interpusieron ante la AFE. Según la normativa el Decano no podrá inscribir futbolistas, pudiendo incluso existir el riesgo descenso a Tercera División si el club no les abona las cantidades que se les adeudan antes del 30 de junio. Y futbolistas como Jorge Merino o Álvaro González han recurrido a la vía de los embargos para poder cobrar.

El Recre podría tener suspendidos los derechos federativos y varios ex del filial recurren a la vía de los embargos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un nuevo problema surge en el Recreativo de Huelva, tal y como recoge tras un gran ejercicio de investigación el portal albiazules.es. La denuncia que interpusieron el grupo de canteranos que ya no pertenecen a la disciplina del filial recreativista ante la AFE, por una serie de impagos en cuanto a salarios y finiquitos, ha deparado una resolución favorable a sus intereses.

Cabe recordar que tras el acto de conciliación que tuvo lugar este verano, se llegó a un acuerdo de abonar las cantidades en dos plazos, en agosto y septiembre. Finalmente no ha habido ingreso alguno, lo que ha terminado en una resolución a favor de los ex futbolistas del amateur. Así las cosas, los derechos federativos del Decano podrían quedar suspendidos una vez se haga efectiva la resolución, aunque otras fuentes consultadas por albiazules.es indican que la suspensión ya es un hecho. Además, existiría la amenaza del descenso administrativo a Tercera División, en caso de que no se haga efectivo el pago de lo adeudado antes del 30 de junio.

Destacar también que en Tercera División los futbolistas no presentan denuncias directamente ante la AFE, sino a través del ‘Comité jurisdiccional’ de la federación territorial competente, que a su vez se las remite a la AFE. Una vez conocida la versión de los jugadores, albiazules.es se puso en contacto con el club para conocer su versión. Se les aseguraba que es absolutamente falsa la información. De todas formas, el paso de los días confirmará este hecho o no, siempre y cuando puedan inscribir a Marc Bertrán, ya que para hacerlo sería necesario que con anterioridad se solucione el problema, que como ya hemos indicado, desmienten desde el Recreativo con rotundidad.

Jorge Merino y Álvaro González, por la vía de los embargos

Y desgraciadamente toca hablar nuevas denuncias en el club Decano. Se trata de la del canterano Jorge Merino, capitán del Recre B la pasada temporada. El cántabro, además de la denuncia por la vía de la AFE, ha acudido también a la vía judicial para el cobro de las mensualidades que se les adeuda (desde el mes de marzo) y otros conceptos. En realidad no estamos hablando de grandes cantidades, pero al no existir acuerdo alguno con el Recreativo, el canterano ha acudido a la justicia ordinaria para cobrar lo que se le debe por la vía del embargo.

Así lo confirmó su abogada Rosalía Ortega, que en declaraciones al portal albiazules.es ha explicado que “la vía judicial ya está iniciada y solo estaríamos pendientes de que nos señalaran el juicio, para tener una resolución estimatoria de que efectivamente tiene que pagarle todos los meses y demás asuntos que se les debe. Esa es la situación desde el punto de vista legal y evidentemente la falta de pago y de salarios está ahí, más algún concepto más. Solo estamos pendientes de que nos señalen el día de juicio“.

El Recre podría tener suspendidos los derechos federativos y varios ex del filial recurren a la vía de los embargos

Siguió hablando de la situación del ex capitán del filial, resaltando que “el tema de Jorge es una cuestión que tiene que ser breve y el juicio tendrá lugar dentro de unos pocos meses. Al no ser un despido, será algo que se resuelva pronto. El juez no podrá determinar otra cosa que la obligación de pago del Recreativo y luego el tema de poder cobrarlo de manera efectiva, no sé si tendrá que ser a través de embargo o que la AFE vuelva a ejercer un poco los poderes hasta donde los tienes, o sea, el retirar los derechos federativos“.

De esta segunda opción, la suspensión de los derechos federativos, Rosalía explicó que “cuando verdaderamente es efectivo es cuando la suspensión de derechos federativos se produce en verano, un periodo en el que se producen todos los fichajes. De hecho, las incorporaciones suelen ser mínimas en el mercado de diciembre y por eso no ejerce tanta presión el hecho de que la deuda entre ahora, como si la deuda entra mucho antes. En ese aspecto pensamos que AFE debería empezar a funcionar. Bajo nuestra experiencia funciona más la vía de la amenaza de la retirada de los derechos federativos, que mediante los embargos. Como ya sabe los bienes que entran por la vía legal en el club tienen que servir para pagar las deudas con estos jugadores y otros. Hay que esperar la fecha estimatoria y ver como se ejecuta, si por la vía del miedo a que se retiren los derechos federativos o a que haya que recurrir realmente al embargo“, aseguró.

También denunció una situación irregular con respecto a Jorge Merino, al aseverar la abogada que “a Jorge nunca se le dio de alta en la seguridad social, cosa bastante grave y que también se verá en el juicio. Es algo que pasa en muchos sitios y parece que la gente lo ve normal, pero para nosotros es grave“.

Con respecto a Álvaro González, cabe recordar que la justicia condenó al Decano a pagar 80.000 euros por el ‘despido improcedente’ del futbolista onubense. En la actualidad el futbolista ha percibido 70.000 euros, entre cantidades percibidas por la AFE y mediante embargos al club Decano.

El Recre podría tener suspendidos los derechos federativos y varios ex del filial recurren a la vía de los embargos

De ello también habló Rosalía, al ser también la abogada que llevó el caso del canterano. “En el caso de Álvaro González, ahí ganamos el juicio y por su parte, ya que nosotros emitimos la deuda a AFE, se pudo cobrar la cantidad con anterioridad gracias a los convenios que tiene AFE con la Federación y la Liga. Después hubo una pequeña parte que si se hizo a través de un embargo“.

Por último se lamentó de la poca colaboración obtenida por el Recreativo de Huelva. “Nunca jamás se ha hecho ninguna oferta en los dos casos que he llevado yo. Se ha intentado por nuestra parte facilitar el pago, dada la situación económica y nunca jamás se ha nos ha comunicado nada. No han ofrecido ni un euro. Todos los actos de conciliación no han servido para nada, las llamadas para hacerlo amistosamente tampoco.. No ha habido ningún tipo de interés por la otra parte“, sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia