fútbol > recreativo
Antonio Martín reconoce ahora que el club tendrá suspendidos los derechos federativos si no paga 35.000 euros
19.05 h. El portavoz del consejo del Decano considera que la posible solución a los problemas económicos de los clubes está en 'la cesión de los derechos audiovisuales mediante un crédito'. Y sobre la Junta General de Accionistas, reconocía que 'es más que probable que los números que se arrojen no sean muy agradables'.

Antonio Martín, el portavoz del consejo de administración del Recreativo de Huelva, ha acudido este martes en Vigo a la reunión de la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y este miércoles también será el representante del Decano en la reunión de la Asamblea General Extraordinaria de la patronal del fútbol y ha atendido a Onda Cero para comentar sus impresiones sobre dos citas en las que el club onubense estará muy atento a ver lo que sucede debido a que está buscando soluciones de urgencia para remediar su delicada situación económica.
Comenzaba aludiendo a si había similitudes entre el tema de Pedro León y el de Marc Bertrán. A priori no lo sabemos, pero no tiene por qué afectar esa resolución cautelar a la nuestra porque pertenece a un caso concreto que además ha instado el propio jugador. El club por distintas vías ha intentado que se produzca la inscripción de Marc Bertrán, pero en ningún momento ha querido abrir un conflicto con la LFP porque eso sería contraproducente, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Sobre el tema de Hacienda, que está asfixiando a muchos clubes históricos del fútbol español, entre ellos el Decano, y las intenciones de la LFP, matizaba que el tema jurídico no hay más remedio que seguirlo y podría ser que nos dieran la razón en una medida cautelar, pero lo que anhelamos todos es una decisión definitiva y no provisional. Y después, Miguel Cardenal va a estar en la Asamblea y comunicará el contenido de varias las modificaciones de la Ley del Deporte, como la del tema de la cesión de los derechos audiovisuales, que incidiría en la cesión de un crédito a los clubes. Estaríamos en el principio del fin.
Cuando se cumplen las normas tributarias, Hacienda ejecuta y embarga, y eso más o menos tendrá sentido a medio plazo porque la razón les asiste. De momento se mantiene inflexible, pero lo que sí podría acercarse a corto plazo es una solución genérica para todos, que satisfaga a Hacienda, a los clubes y a los intereses de la LFP. Todos estamos a favor del control económico y de reducir una deuda histórica. Será cuestión de ir acercando posturas para darle al fútbol un giro de 180 grados. Son empresas futbolísticas que pueden morir pese a que son una fuente económica fundamental, como se ha visto por ejemplo recientemente en Huelva con el partido de la Selección, añadía el portavoz del consejo de administración del Recre.
Sobre la Junta General de Accionistas del Decano del próximo día 16 de diciembre, Antonio Martín se dirigía a los socios y aficionados albiazules diciendo que hay motivos suficientes para que todos estemos preocupados. Aunque estamos cerrando ahora los detalles, es más que probable que los números que se arrojen no sean muy agradables, porque desde el mes de febrero del año pasado tenemos la situación que tenemos con Hacienda. Son apuntes contables que de igual manera que en el ejercicio anterior nos dieron saldos positivos provocaran que ahora nos los den negativos. Es más parafernalia y papeleo que realidad, pero en absoluto esperamos un resultado contable que nos agrade a ninguno. La preocupación no debe ser ni mayor ni menos, sino la que es.
Denuncias de jugadores del filial y de la actual plantilla
Reconocía Antonio Martín una información de Onda Cero y Albiazules.es de hace un mes en la que se decía que al Recre podrían suspenderle los derechos federativos para poder fichar debido a impagos a jugadores del filial de la pasada temporada que habían denunciado, y eso que hasta el Recre en su día emitió un comunicado oficial negando la noticia. Es una cuestión que está en vías de solución. Vamos parcheando y apagando fuegos y sopeando las urgencias. Hay que ir manejando los tiempos y los recursos y ver lo que nos ocupa realmente ahora. Está claro que por 12.000 euros del posible incumplimiento del convenio con los acreedores no vamos a arriesgarnos a una posible disolución de la entidad, ni por 35.000 a no poder fichar a jugadores en el mercado invernal, así que son asuntos que se irán también resolviendo, indicó.
Por último, en cuanto a las posibles denuncias de futbolistas en la Asociación de Fútbolistas Españoles antes del día 9 de diciembre, comentó que eso estará resuelto antes. Es la única confianza que tenemos, pero buscamos también no ya la solución puntual sino global del problema.