fútbol > recreativo

De la Corte: 'El Ayuntamiento es tan responsable como Gildoy y no beneficia a nadie que esté callado'

19.20 h. El que fuera presidente del Decano ve 'con mucha preocupación' la actual situación del club, ya que hay 'incumplimientos de pago a todo bicho viviente'. Y sobre la negativa del club a facilitarle a los accionistas la documentación de la Junta General, decía que 'no hay transparencia y se ve que hay un claro ánimo de ocultar algo'.

De la Corte: 'El Ayuntamiento es tan responsable como Gildoy y no beneficia a nadie que esté callado'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Miguel de la Corte, que fue presidente del Recreativo de Huelva antes de que Gildoy se hiciera dueño del club, ha atendido este martes a Onda Cero. En mi época se le pagaba a los jugadores, no a mí que hay que interpretarlo todo. Gracias a Dios recibimos una buena herencia, como el millón del Ayuntamiento o los pagarés del Getafe por Adrián Colunga, y salimos del paso bastante bien, comentaba en declaraciones recogidas por huelva24.com

Hace tiempo que estoy viendo la situación del Recre con mucha preocupación, simplemente como recreativista, ya que como accionista tengo pocas acciones y la sociedad me importa menos. Nos pueden sorprender poniendo ahora el dinero, porque si no lo ponen la cosa ya no se vería gris, sino negra. Pero si van a ponerlo, ¿por qué no lo han puesto ya? Y mal tiene que estar la cosa cuando Javier Tebas, con el que me une una buena relación y creo que está bien informado, acaba de decir que le preocupa también el futuro del Recreativo, añadía acerca de cómo ve él la situación actual económica del Decano.

No me gusta hablar sin conocimiento, quizás por deformación profesional, pero el caso es que no se le está pagando a nadie y hay cosas peligrosas, y tengo claro que si un grupo se hace cargo de una sociedad ruinosa y deficitaria, como es esta, y ya llevaban dentro de la empresa seis meses antes de comprarla, ahora se está viendo que no han hecho la ampliación de capital de Gildoy y del Ayuntamiento, que es tan responsable como Gildoy, y por eso hay incumplimientos de pago a todo bicho viviente. A veces pecamos de prepotentes y decimos que esto lo arreglaría cualquiera, pero esto solamente lo arregla el dinero.

Asegura De la Corte que cuando él era el máximo mandatario del Recre y llegaba en Navidad la Junta General de Accionistas, nosotros le entregábamos toda la documentación a los accionistas y no estábamos allí para ocultar nada, ya que si me dicen que había que haber ocultado algo hubiera cogido la puerta y me habría ido. Incluso a los periodistas les dimos después toda la información de lo se habló en la Junta.

Se muestra dolido, estupefacto y decepcionado por el hecho de que el club albiazul no le esté facilitando los documentos que van a ser aprobados en la Junta General de Accionistas del 16 de diciembre a todos los accionistas que la han solicitado en los últimos días. Ellos pensarán así y lo habrán decidido, y desconozco si legalmente están en su derecho. Pensarían que nos íbamos a meter allí cinco mil personas formando ruido, pero no es así. Yo soy accionista de otras sociedades y me mandan información de todas antes de que se celebran las Juntas Generales, decía.

De la Corte, al igual que otros accionistas, ha pedido en los últimos días esa documentación. Primero les dijeron que aún no las tenían, después que se las enviarían por correo ordinario, posteriormente que tendría que acudir a que un miembro del consejo de administración se las entregara personalmente, después que las estaban encuadernado y la última, según desvelaba Onda Cero, es que sólo se les entregarían a los que tuvieran 400 acciones, algo que es ilegal, ya que en el Borme viene bien claro que a la Junta General sólo pueden acudir los que tengan esas 400 acciones, pero que la documentación la puede solicitar cualquier accionista aunque tuviera una sola acción. En fin, un galimatías surrealista que el ex presidente del Decano explicaba de la siguiente manera.

Le pedí las cuentas por teléfono a una empleada y me dijo que llamara más tarde o que me la enviaba por correo ordinario, cosa que no quise porque eso se podía haber eternizado. Y gente que conozco las ha pedido y no se las han dado tampoco todavía. Según viene publicado en el Borme, nos las tendrían que haber dado desde el día 12 de noviembre, y no existe ningún cambio de normativa. Desde luego que se ve un claro ánimo de ocultar algo, porque si no nos habrían dado la documentación. Lo mismo hay otras razones que se me escapan. Desde fuera veo que no hay transparencia, pero también debemos pensar que esto ya no es el Recreativo sino una sociedad anónima, y yo de mi vida particular no tengo que darle información a nadie, pero sí a mis accionistas, declaraba.

Por último, De la Corte declaraba que esto es una empresa privada y pueden hacer lo que crean conveniente, pero lo que me extraña es la actitud del Ayuntamiento, que tiene el 23% del accionariado y permanece ahí callado, y creo que eso no beneficia a nadie. Además, también hay un grupo de accionistas minoritarios, al que me he adherido, para que se cumpla la ley en este tema y pedir las cuentas por conducto notarial, al menos por amor propio y por dignidad. Lamentablemente Huelva tiene lo que se merece, por esto y por todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia