fútbol > recreativo

Antonio Martín: 'Hay gente que está deseando que esto reviente y se hunda'

13.02 h. El portavoz del Consejo albiazul dice que lo está pasando 'muy mal' e indica que 'es verdad que hay cosas que no se pueden contar, pero en ningún caso se miente'. 'A mí esto sólo me lleva disgustos', añade y asegura que 'como yo salga corriendo, más de uno va salir corriendo más que yo'. 'Es verdad que la única empresa interesada en su día fue Gildoy, pero quizás no fue la más indicada', sentencia.

Antonio Martín: 'Hay gente que está deseando que esto reviente y se hunda'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz del Consejo de Administración, Antonio Martín, hizo balance de su estancia en el Recreativo de Huelva. En declaraciones realizadas en la tertulia de Canal Sur Radio Huelva, recogidas por el portal albiazules.es, aseguró que por desgracia me estoy comiendo algún marrón. Por algún extraño concepto de la responsabilidad, me ha tocado vivir esto. Como no tengo 4 o 5 millones, pues pongo lo que tengo y lo que estoy poniendo es el trabajo, el esfuerzo y lo que me ha tocado en este puesto, pues también la cara. Son situaciones desagradables en las que hay que explicar cosas, en muchos casos no en su totalidad, y a título personal también desligar a la persona del cargo, que en este caso es ser el portavoz del Consejo de Administración. Es verdad que hay cosas que no se pueden contar, pero en ningún caso se miente. Habrá cosas que se contarán en el momento, pero hay determinados asuntos de los que no se puede hablar. En la medida de lo posible, creo que a veces damos demasiadas explicaciones y, aunque es verdad que los temas han sido demasiados complejos y desde el primer momento estamos hablando de un herido que entró en quirófano, por lo menos cuando yo lo conocí, con 18 puñaladas y ahora al menos, le quedan 10 o 12 por coser. La situación sigue siendo difícil y complicada, y nos toca vivir pocas situaciones agradables. Pero espero que a corto plazo empecemos a hablar de cosas un poco más agradables, pero mientras eso llega solo nos queda explicar.

Lo estoy pasando muy mal, mucho, y no soy el único. Lo pasa también mal el Consejo de Administración entero y creo que a cualquiera que le preguntes del Consejo lo que querría sería hablar de un futuro halagüeño, esté uno o no esté. Lo más importante ahora mismo es el futuro de la entidad, por encima de las personas, añadía Martín.

No dudó reconocer que estar en el Consejo de Administración a mí sólo me lleva disgustos. Es que yo miro dos años tras y no recuerdo casi ninguna satisfacción. Ni a mí, ni a mi familia, y no compensa. Pero esto tiene las connotaciones que tiene y la responsabilidad en un Consejo de Administración es la que es. Uno puede decir que mañana cojo la puerta y me voy, pero es algo que no va conmigo y me gustaría que cuando saliera de aquí el club estuviera en una mejor situación, pero con independencia de que uno salga del Consejo de Administración yo creo que lo más coherente es permanecer e intentar resolver los problemas. Y después cuando todo esté bien, valorar si me ha compensado o no.

Asimismo, dijo que cuando realmente se tiene un respeto real por la entidad, cuando se quiere a la entidad y cuando se es de esta tierra, a mí me parece muy triste salir corriendo. Aparte que el que me conozca sabe que soy un tipo pacifico, tranquilo, pero como yo salga corriendo, más de uno va salir corriendo más que yo. Sería muy triste que uno tuviera que salir corriendo.

Preguntado por las críticas del entorno, Antonio Martín declaró que por la edad que tengo soy prudente, ya que en este estado de estos últimos meses y años, pues tengo un concepto, creo que erróneo, pero sí muy negativo de mi ciudad. En un estado de ánimo donde uno está muy decepcionado con muchas cosas, pues prefiero no emitir opiniones. Yo no sé si por ser de Huelva me van a señalar más, pero yo conozco a mucha gente y me preguntan todos los días que coño hago aquí, que como no me he ido ya

A este respecto añadió que hay gente que está deseando que esto reviente y se hunda, y que está haciendo todo lo posible para que esto ocurra. A mí me duele especialmente que no haya gente de los que han estado tirando de un lado y de otro, apoyando o no en momentos determinados. Es que yo me pongo a pensar hacia atrás y quizás haya uno remoto, pero a ver si algún Consejo de Administración, directiva u algo de este club se ha ido dejando al Recreativo un superávit. Porque aquí todo el que se ha ido ha sido dejándole un colchón. Conozco a hijos de directivos que han pasado muy malos tragos por culpa del Recreativo y que han dejado su patrimonio en el camino. Y ahora mismo, en momentos de esos, me acuerdo mucho de eso.

El papel de Gildoy

Preguntado si alguno de esos críticos luego había recogido diplomas otorgados por el club, en clara alusión al acto del Gran Teatro por el 125 aniversario, el portavoz del Consejo dijo que los diplomas y los reconocimientos son algo merecido y además soy de los que han adolecido en esta ciudad de ese tipo de reconocimientos. Es verdad que hay gente que prefiere mantenerse en silencio y otros que en determinados foros lo que hacen es calentar y avivar el fuego, cuando lo que hay que decirles es que se fueron dejaron su dinero de déficit. Esto es una historia complicada, ya que la realidad es que el club en su historia casi nunca ha estado saneado. Ha funcionado siempre como ha funcionado. Mal, perdiendo dinero y con unas cuentas que cualquier otra empresa no hubiera soportado nunca. Y parece que ahora ha llegado la hora de la verdad y de apretar arriba desde las instituciones, y de arreglar todo en un cuarto de hora. Y eso es muy complicado y es verdad que la única empresa interesada fue Gildoy, pero quizás no fue la más indicada. Quizás tenía que haber sido la de 25 o 30 millones de euros, no con 3 o 4. Pero como es la que vino, el accionista es el que hay. No podemos elegir y no hay otra alternativa viable, y por eso no tenemos más remedio que meter el hombro.

Volvió a hacer hincapié en el grado de responsabilidad que tiene en el Consejo, destacando Antonio Martín que por mi trabajo y porque además también he asumido la secretaria del Consejo como letrado, pues ahora mismo puedo decir que hay una modificación, de diciembre de este año, de la ley de sociedades anónimas, que afecta muy directamente al funcionamiento de los Consejos de Administración y que opta por la profesionalización de estos, asumiéndose más responsabilidades. Y cuando en el club haya estabilidad económica, pues el Consejo tendrá que reestructurarse, no en profundidad, pero si en cuanto a funciones y se tendrá que asumir nuevos roles.

No dudó también en aseverar que yo estoy seguro que me van a dar más palos que los que dejaron la deuda. Mucho tiene que cambiar esto y por eso aún sigo aquí. Porque la entidad es lo más importante y hay que pelear por ella. Pero tampoco somos tontos, ya que el que está dentro del Consejo de Administración, personal y patrimonialmente, más nos vale que esto se quede medio organizado. Nosotros respondemos con nuestro patrimonio del resultado de la empresa y con la nueva ley de sociedad, aún más allá. De hecho, esa ley de lo que presume es tu mayor implicación y tu remuneración que no es el caso, y como contrapartida agudiza la responsabilidad de los administradores.

Habló Antonio Martín del futuro del club, dejando claro que yo entiendo que sí tiene futuro. Es verdad que el club necesita de muchas ayudas que no tiene y que a día de hoy, mire uno hacia donde mire solo hay una dirección donde mirar. Ahora mismo hay un Consejo de Administración y un accionista mayoritario, que es el que apostó en su momento por el club. No hubo otro y a día de hoy tampoco lo hay. Aunque yo represente a un accionariado minoritario tampoco hay otra dirección a la que mirar, ni otro carro que empujar. Gildoy es en el único que podemos creer y al único que hay que apoyar. Y es lo que podemos decir en el Consejo de Administración. Dar todo lo que tenemos, hasta donde lleguemos, para que las cosas se solucionen. También digo que ojalá que el año que viene podamos decir que el Recreativo está estupendamente porque ha llegado alguien con muchísima más capacidad económica que el actual y que está dispuesto a gastarse 25 o 30 millones en el club.

También se mostró en contra de los que acusan al Consejo de opaco, resaltando que desde el comienzo de esta historia ha dicho la verdad. Y ha ido radiando, por suerte y por desgracia, la mayoría de los acontecimientos y así es como viene sucediendo. El Consejo no ha prometido ni ha dado fechas.

Por último declaró que por desgracia yo puedo poner la cara y horas que iban destinadas a mi familia, pero aquí hay un problema fundamental, que es un problema de dinero. Y eso sí que lo lamento. Doy fe de lo que decía el presidente hasta hace muy poquito tiempo. Ahora mismo, de lo que era un problema asumible, se ha convertido de manera artificial en un problemón. Yo doy fe y soy testigo de que en un retraso del pago de un aplazamiento, en febrero y avisados y con la solución, eso provocó el engorde de una pelota que no te dejaban pagar y actualizar. Y después de dejar engordar esa pelota, que era un problema que se arreglaba, sorprendentemente porque nadie esperaba que eso fuera a ocurrir, por el impago de 80.000 euros porque llegaba el pago de más de 300.000 de la administración concursal y las nóminas de los jugadores por otra parte, y se prefirió atender la nómina de los jugadores, pensando que no pasaría nada si se pagaba 30 días después. Preguntarle a los Consejos anteriores cuantos aplazamientos ha tenido el club en los últimos años y cuantos se han incumplido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia