fútbol > recreativo

De la Corte: 'La solución del Decano pasa porque Pablo Comas no siga al frente'

11.50 h. El ex presidente del Recre indica que 'Pablo Comas dice que ha presentado en varias ocasiones la dimisión. Pero, ¿a quién se la ha presentado? ¿A José Luis Martín? Si yo me quiero ir, me voy, como se va cualquiera de cualquier sitio. Este hombre tiene que ver que, por las razones que sea, no tiene el apoyo de la afición, ni de la ciudadanía, y eso es imprescindible'.

De la Corte: 'La solución del Decano pasa porque Pablo Comas no siga al frente'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Miguel de la Corte, que fue presidente del Recreativo de Huelva hace cuatro temporadas, estuvo este martes en la tertulia de Cope Huelva y comenzaba recordando precisamente su andadura en el Decano. Nosotros dimitimos porque en realidad no se estaban cumpliendo las premisas por las que habíamos entrado. A nosotros se nos meten en el club de rondón una serie de señores que ni siquiera eran accionistas, lo que suponía una clara ilegalidad, y ante situación y tensión constante que ya se estaba generando nosotros decidimos quitarnos. Nuestro cometido ya lo habíamos cumplido y habíamos entrado cuando nadie quería coger las riendas y al alcalde se le ocurrió nombrarnos a nosotros. Yo me guardé el orgullo y no pude decirle que no. Y creo que hicimos bien nuestra labor, ya que cogimos al equipo como está ahora, es decir, el último en la clasificación, y lo dejamos por la mitad de la tabla. Programamos la siguiente temporada y ya fueron entrando unos señores que venían con ganas de comprar y con un manejo impropio, por lo que ya ahí nosotros no hacíamos nada, así que estaba cantado que íbamos a dimitir, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

Al onubense le resulta bastante sorprendente que Pablo Comas continúe siendo el máximo mandatario del club albiazul: Yo no esperaba ni nunca pensé que se pudiera llegar a la actual situación en la que está el club. Creo que las declaraciones de Comas en el diario Huelva Información le han dado más votos de cara a las elecciones al PP que todo lo que lleva de campaña diciendo 'Yo soy Perico'. Y dicho esto, creo que se mete con todos, incluido con Víctor Hugo Mesa. Yo no sé en esta situación por qué no dimite. Dice que ha presentado en varias ocasiones la dimisión. Pero, ¿a quién se la ha presentado? ¿A José Luis Martín? Si yo me quiero ir, me voy, como se va cualquiera de cualquier sitio. Este hombre tiene que ver que, por las razones que sea, no tiene el apoyo de la afición, ni de la ciudadanía, y eso es imprescindible. Aunque luego ese apoyo luego se pueda perder por cualquier declaración o fechoría que se haga. Yo tengo el sentido del ridículo muy desarrollado, y nada más que por eso ya hubiera dimitido si estuviera en su situación. Si me siento no querido y fracasado, es que no tengo más salida que irme. La solución del Recreativo pasa porque Pablo Comas no siga al frente. Podrá continuar como accionista, pero al frente desde luego que mala respuesta va a tener la ciudad con él.

En cuanto a los compañeros de Comas en el Consejo de Administración albiazul, De la Corte indicaba que los que están ahí en el club con Pablo Comas están haciendo una labor encomiable, con una responsabilidad en la gestión, pero con ninguna responsabilidad en la decisión, ya que se hace lo que diga el jefe. Es la situación que no entiendo, porque yo estaría ahí quemándome siempre que pudiera aportar algo, pero desde fuera se ve que no tienen capacidad para decidir nada.

Respecto al futuro del Decano, el ex presidente recalcaba que ya hasta pedimos quedarnos en Segunda B, porque como haya un descenso administrativo a Tercera División ya sí que sería muy preocupante. Aunque si me dicen que vamos a mantener el Decanato aunque sea jugando en Tercera, lo firmo. Y si desaparece la sociedad, desaparecería el Decanato. Eso era lo que más me preocupaba cuando yo era presidente. Era de lo que presumíamos cuando chicos los onubenses.

La deuda del Recre

Por último, De la Corte hablaba de la deuda que había en su época como máximo mandatario del Recreativo. Cuando yo me marché se debía lo que entró en concurso, más lo que venía acumulado de la temporada que yo heredé, donde había unos sueldos altísimos que hubo que recortar, además de que varios ingresos se habían venido abajo. El déficit de esa campaña yo no lo tengo claro, porque se dieron unas cuentas que mis consejeros no estaban de acuerdo con varias cosas. Pero en el cómputo global había una deuda inferior a la que hace unos días ha pululado por ahí gracias al informe de auditoría. Es una empresa privada y no tienen por qué darles las cuentas a nadie, pero tampoco puedes luego entonces pedirle apoyo a nadie si no les ha ofrecido información y transparencia, apuntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia