fútbol > recreativo

Compás de espera para las salidas de Pedro Ríos, Álvaro Antón y sobre todo Dani Sotres

12.50 h. Pedro Ríos, Álvaro Antón y Dani Sotres, los jugadores que en principio tienen mejor cartel para salir del Decano, de momento iniciarán la pretemporada y con la posibilidad de cumplir sus contratos en Segunda B si no se alcanza un acuerdo satisfactorio en el aspecto económico para rescindirlos. Principalmente es más enrevesada la situación del guardameta.

Compás de espera para las salidas de Pedro Ríos, Álvaro Antón y sobre todo Dani Sotres

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En principio eran jugadores que no debían de tener problemas para encontrar acomodo en Segunda División. Según informa el portal albiazules.es, tanto Pedro Ríos, como Álvaro Antón y Dani Sotres son jugadores contrastados para la categoría, que aúnan entre todos experiencia, solvencia y calidad. Así las cosas en el club Decano no contaban con ninguno de ellos para la próxima campaña porque sus salarios son inasumibles en Segunda B y más para un club como el Recre donde parece que nada ha cambiado en el aspecto económico.

Mientras se dilucida o no el pago de las cantidades exigibles para el 31 de julio, el área deportiva del club trabaja a destajo para llegar al inicio de la pretemporada con un plantel mínimamente competitivo. Eso exige también liberarse de fichas elevadas, como son los casos de Pedro Ríos, Álvaro Antón y Dani Sotres. La voluntad por las dos partes existe, pero como es lógico en cualquier negociación, nadie quiere irse sin cobrar lo que le pertenece. A los tres jugadores aún le restan varías temporadas de contrato (una a Antón y dos a Ríos y Sotres) y además se les adeuda cantidades importantes.

Así las cosas, en el caso de Álvaro Antón, se le ha relacionado con fuerza con el Alcorcón y el Mirandés, incluso llegándose a asegurar que tenía un acuerdo cerrado con el equipo madrileño, a falta de su desvinculación. El problema reside en las dificultades del Decano para abordar el pago de lo que le queda por cobrar al jugador. En el pasado, con Pablo Comas al frente, estos temas acababan por la vía judicial, salvo los pagos ineludibles a la AFE. Es por ello que es lógico esperar que se le abone lo que se le debe, a la espera de poder llegar a algún acuerdo con respecto al pago de un porcentaje de la temporada que le resta de contrato. En principio hay nuevos dueños, pero sus movimientos más inmediatos no sirven para eliminar la sombra de la sospecha, con respecto a los poderes que puede ostentar el aún presidente del Decano.

En cuanto a Pedro Ríos, ha trascendido en la prensa de Córdoba un acuerdo cerrado con el club que ahora dirige el ex albiazul José Luis Oltra. Es más, se trataría de una petición del técnico valenciano y el acuerdo sería total, a falta de que el jerezano se desvincule del Recre. Con las consabidas dificultades para lograrlo, el jerezano se tomaría las cosas con calma y habrá que esperar a las próximas semanas, aunque todo indica que al final habrá acuerdo.

Por último destacar la situación que atraviesa Dani Sotres. Las negociaciones por el cántabro existen, aunque finalmente el portero no tendría ninguna cláusula en su contrato que facilite su desvinculación del Decano en caso de descenso. Como ya era sabido, Recre y Racing pactaron el pago de 300.000 euros por el portero cántabro, más 200.000 euros en caso de un hipotético traspaso en un futuro. Todo para aligerar la situación por la que atravesaba Sotres, sin posibilidad en su día de jugar con el Decano.

Meses después, Recre y Racing llegaron a un pacto verbal en el que en caso de venta de Sotres, los clubes se repartirían al 50% la cantidad conseguida, ya que el Decano no podría abonar los 300.000 euros. De ello han informado en medios cántabros.

Pero el futuro de Sotres dejaría al Recreativo en una encrucijada. Tiene dos temporadas más de contrato y se le debe también dinero. Existen equipos interesados en el portero, pero como es lógico Sotres si se marcha del Recreativo también exigirá lo que le corresponde. La dificultad para el club Decano no solo reside en el dinero que debe pagar, sino por el hecho de que el Racing quiere rentabilizar lo que se le adeuda. Así, siempre que no hubiera venta a otro equipo, el Racing podría solicitar la cesión del guardameta, teniendo el Recre que sufragar una parte de la ficha de Sotres. Además en caso de que el Recre no pueda hacerse cargo del pago de parte de la ficha, o si Sotres se desvincula y termina fichando por otro equipo, el Racing estudiaría denunciar al Decano en la Liga por el impago de las cantidades pactadas.

Así las cosas, cualquiera de las tres vías (cumplimiento de contrato, cesión al Racing o desvinculación) son de difícil cumplimiento para el club Decano, por lo que habrá que esperar a las próximas semanas para que se solucione la situación del aún portero del Recre. Tanto él como sus compañeros Pedro Ríos y Álvaro Antón iniciarán la pretemporada con el equipo al tener contrato en vigor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia