Recreativo
Sergio Sánchez: “Conseguir la unión del recreativismo con la ciudad es tan importante como que salga Comas”
12.14 h. El presidente del Recre Trust afirma que la manifestación debe movilizar a “todo el que se sienta onubense y quiera las cosas de Huelva” y que el decanato y la seña de identidad que representa el Recre y su delicada situación son motivos más que suficientes para acudir y poner en “verdadera alerta a la sociedad”. “Con personas serias el Recreativo puede tener un futuro y lo que no se puede concebir es que desaparezca”, afirma.

Los socios del Trust de Aficionados del Recreativo de Huelva prendieron en asamblea la mecha de la manifestación que este jueves pretende unir al recreativismo y la ciudadanía por el futuro del club más antiguo de España y contra la gestión de Pablo Comas. Numerosos colectivos del entorno del Decano y la ciudad han confirmado su presencia y en el Recre Trust están ilusionados con que la movilización sea un éxito.
Sergio Sánchez, presidente de esta asociación que agrupa mil socios en 10 meses de vida y que ya ha demostrado su capacidad acción, ha declarado a huelva24.com acerca de la manifestación que “esperemos que este esfuerzo tenga sus frutos, lo deseamos todos el mundo. El Recreativo de Huelva no es un club deportivo, no es simplemente fútbol, es un activo fundamental de la ciudad, que ha paseado durante más de 125 años el nombre de Huelva y esto no se debe quedar en el recreativismo sino que tiene que llamar a todo el que se sienta onubense y quiera las cosas de Huelva”.

Ha considerado que motivos para participar en la movilización hay de sobra, comenzando por “la historia que tiene el club, este título que tenemos y no puede tener ningún otro por mucho prestigio, dinero o categoría que tenga. Jamás podrán tener el decanato porque es un título que no se disputa, es parte de nuestro propio nacimiento y creo que simplemente defender ese decanato y el hecho de ser una de las señas de identidad más importantes de la ciudad de Huelva son motivos suficientes para lanzarse a la calle”.
Además ha destacado que hay que “poner en verdadera alerta a la sociedad de Huelva, para salvar y mantener el Recreativo y no sólo en este momento, si no para que este vivo en un futuro. Que no sea algo pasajero y actual y se le busque una solución a largo plazo”. Ha señalado que ya a estas alturas todo el mundo sabe qué se está jugando y que “el que no es consciente de la gravedad de la situación del club es porque está muy retirado de los medios o no está pendiente del día a día. Ya se llevan bastante meses y en algunos casos años poniendo en alerta y llamando la atención acerca de cómo se está gestionando el club y lo que se sigue haciendo con él a día de hoy”.
En este sentido se ha acordado de cómo se ha despedido a seis empleados y no se les ha pagado ni los sueldos ni la indemnización ni el finiquito. “Puedo llegar a entender incluso llegado el caso de que no se le pague a los empleados porque no hay dinero pero no la cara dura de sacar un comunicado oficial para decir que les han dado los papeles. Me parece de una desfachatez extrema sacar un comunicado oficial para lo de siempre, no decir nada. El club puede tener penurias económicas y estar regular en lo deportivo, pero lo que no se puede permitir es el poco señorío de los propietarios de este club. Cada día tienen detalles que alejan a los aficionados del club, con mentiras constantes y cortinas de humo que no llevan a ningún sitio. Han hecho mucho daño al recreativismo y quien conoce bien la historia sabe que la entidad ha pasado más de una época mala pero siempre se ha tenido la honradez en las personas de pedir ayuda y ha habido unión. Lo que vivimos ahora de una semana para acá con las peñas y el resto de colectivos es ya una corriente que va por el mismo cauce. Si este jueves el personal no espabila es para apagar el chiringuito”.
“El apoyo masivo de la manifestación significa que se vea que al Recreativo no lo quieren solo los locos. Estoy ilusionado en el sentido de que antes se sacaba una noticia y la gente miraba hacia otro lado y ahora todos vamos en la misma corriente y eso es importante y puede ser un atisbo de luz en tanta oscuridad. En el Trust hemos tenido de momentos de pensar que somos Quijote contra molinos, pero ahora estamos viendo que el esfuerzo de diario de tener presencia en los medios, las reuniones y de dedicarle tanto tiempo si puede tener algo de recompensa. No sirve si no tiene un buen fin, pero se ve ese punto de luz y si hay ilusión en el que el jueves se refrende este movimiento”, ha expresado Sánchez.

Ha hecho hincapié de que la unidad ya es patente y que falta expresarla de una manera contundente. “Cada uno quiere al Recre a su manera y nadie es más recreativista que nadie. No hace falta ser ni socio, quererlo ya significa ser del Recre y ahora veo a muchas personas con tu misma postura y es una satisfacción que vamos remando para el mismo lado, por el bien del club y sin ambición ninguna. Hemos hablado con partidos políticos y palpo muy buen rollo. Ya no es cuestión de quién ha convocado sino de que se ve que a día de hoy todo el recreativismo va en la misma dirección. Yo soy el primero que no quiero a Comas ni en pintura, pero la unión del recreativismo con la ciudad es tan importante como que salga Comas. Es la conciencia del poder que tenemos estando juntos”, ha dicho.
Ha recordado que el viernes estuvieron en la Federación de Peñas y que “cuando nos llamaron para exponer por qué hacíamos una manifestación y fuimos a llevárselo por escrito, nos sentamos y hubo muy buen rollo. José Luis Martín dimitió y preguntaron que qué pasa a partir del jueves si se va Pablo Comas y yo dije que qué pasa si se queda. Prefiero arriesgarme a la moneda al aire. Creo que sin él hay opciones de que paulatinamente todo mejore. Con otra gente dispuesta a poner una inyección para poner al club al día y que sea seria todo puede cambiar. Se podría negociar con Hacienda y Seguridad Social que a esta gente no quieren ni verlos y lo mismo con los acreedores. Con personas serias el Recreativo puede tener un futuro y lo que no se puede concebir es que desaparezca”.