fútbol > recreativo

Arthuro: 'Esto es lamentable. Estamos hablando del Recre, no de un equipo de barrio'

18.28 h. El brasileño asegura que no tiene intención de irse del Decano y reconoce que 'sería hipócrita si dijera que no pienso en los aspectos extradeportivos'. 'Hay jugadores que lo están pasando bastante mal y están yéndose a vivir juntos y saliendo de sus casas para que les salga más barato', dice, y añade que 'cuando vine en verano lo hice con la intención de luchar por el ascenso y ahora estamos luchando porque esto no se muera. Es algo que no me entra en la cabeza'.

Arthuro: 'Esto es lamentable. Estamos hablando del Recre, no de un equipo de barrio'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delantero del Recreativo de Huelva Arthuro ha atendido a Cope Huelva y ha sido de nuevo bastante claro, realista y contundente en sus declaraciones. Comenzaba aludiendo a su lesión. Me encuentro mucho mejor después de las pruebas y estoy más optimista porque esperaba que la lesión fuera más grave y dentro de lo malo no es tan grave y en dos o tres semanas estaré disponible, indicaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

La plantilla albiazul se ha quedado solo con 15 jugadores con ficha profesional: Estamos pasando un momento bastante complicado y también es una lástima haber perdido durante bastante tiempo a nuestro capitán (Jesús Vázquez), que es un jugador importante para nosotros y una referencia. La plantilla es corta, pero esperemos que a través de todos podamos sacar esto adelante.

El delantero brasileño reconocía que es complicado trabajar de la manera en la que lo está haciendo el Recre. El día a día es bastante difícil. Quizás hice una comparación exagerada el otro día con lo del Everest, pero los que estamos dentro tenemos muchos problemas, no sólo en el apartado extradeportivo, sino también en el deportivo. Tenemos muchas lesiones y, por ejemplo, sólo 15 jugadores, lo que hace difícil competir en una liga tan difícil como la Segunda B. Pero en los momentos difíciles es cuando los jugadores sacan pecho y seguro que todos damos el máximo y afrontamos la responsabilidad para que la situación no esté tan mal como ahora.

Recordaba su fichaje hace algunos meses indicando que jamás me imaginaba que el club pasara por esta situación económica y me ha sorprendido muchísimo porque estamos hablando del equipo más antiguo del fútbol español, que tiene mucha historia y una gran afición. Ahora tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer, que es lo que ocurre en el campo, y es difícil olvidarse y pensar sólo en el fútbol. Sería una hipocresía por mi parte decir eso, pero hay que tratar de centrarse en el fútbol. Y añadía que no me arrepiento de haber venido y si se diese otra vez la posibilidad de volver vendría porque yo siempre trato de mirar las cosas buenas y de ser positivo. Aquí la gente me está tratando muy bien y no hay forma de arrepentirse cuando uno ve la grandeza del escudo que está defendiendo.

Sobre los impagos del club albiazul, Arthuro decía que hace bastante tiempo que no hablo con Pablo Comas. Las situaciones económicas le influyen a cualquier trabajador y nosotros dependemos del dinero para sobrevivir. Todos estamos pendientes de que ese tema se solucione, pero ahora Arthuro no piensa en salir del Recre sino en lo que puede hacer para ayudar a la institución a salir de la situación clasificatoria en la que estamos, que me preocupa bastante. Eso sí, se mostraba optimista: Estamos todavía al inicio de la segunda vuelta, pero no podemos esperar más tiempo para reaccionar, porque cuando te metes ahí abajo en cualquier categoría que sea todo es más difícil. Ahora mismo todo se ve negro y complicado, pero tenemos condiciones para sacar esto adelante.

Impagos y Pablo Comas

Respecto a las declaraciones de José Luis Oltra en el diario Marca diciendo que los futbolistas hasta le pedían 50 euros para poder comer, el ariete destacaba que en el tiempo en el que estaba Oltra me imagino que los jugadores manejaban otras cantidades económicas. Ahora estamos en Segunda B y se cobra bastante menos, así que imagínate la situación en la que se encuentran los futbolistas que están aquí. Por más que uno tenga ya su currículum en el fútbol la situación no está siendo nada buena. Los jugadores que son jóvenes y que cobran muy poco lo están pasando bastante mal, y los que ya tenemos un poco más de experiencia tratamos de mantener un poco más la calma y de apaciguar eso, pero es una situación que psicológicamente nos afecta a todos. Cuando algo empieza mal se genera una bola de nieve, y ahora hay jugadores que están yéndose a vivir juntos y saliendo de sus casas para que les salga más barato. 

Por último, Arthuro se mostraba contundente con respecto a los rectores del Decano: La situación es lamentable porque estamos hablando del Recreativo de Huelva, no de un equipo de barrio en el que se juntan los amigos para jugar al fútbol. Me deja muy triste que estemos jugando con una institución tan grande. Yo digo en Brasil que estoy jugando en el Recreativo y la gente lo conoce. Cuando vine en verano lo hice con la intención de luchar por el ascenso, y ahora estamos luchando porque no se muera. Es algo que no me entra en la cabeza. Es un club que tiene una ciudad y una provincia entera por detrás y estamos a la expectativa de que se solucione algo que de momento es una incógnita. La gente que es responsable tiene que sacar pecho y no puede esconderse detrás de un nombre o de una persona a la que todos culpamos. Apuntamos el dedo a una persona, pero creo que hay muchos más que se esconden detrás de eso y a mí me duele. Soy el nueve del Recreativo y yo quiero que esto salga adelante porque estamos jugando con el sentimiento de la afición y con el dinero de muchas familias. A veces veo que se tiran dardos a las situaciones, pero eso es muy fácil, y entre todos debemos aportar nuestro granito de arena. Me fastidia que el club al que estoy defendiendo esté en una situación así.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia