fútbol > recreativo
Diego de la Villa: 'A lo mejor Comas da marcha atrás y puede seguir recuperando el acercamiento a la afición'
11.10 h. 'Aquí le estamos echando mucha culpa en lo económico al señor Comas y nos olvidamos de los que generaron esa deuda enorme del club, que están por ahí paseándose“, destaca el ex presidente del Decano. Y le achaca a Oltra la responsabilidad del descenso a Segunda B: 'Fue un entrenador nefasto en todos los sentidos y ahí fue donde empezó la mala gestión de Comas'.

El ex presidente del Recreativo de Huelva, Diego de la Villa, pasó por los micrófonos de Cope Huelva este martes. No dudó en hablar de la situación del Decano y de valorar lo aportado por Comas en estos últimos tiempos. Así, destacó de todo lo que ocurre, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que “entre todas la mataron y ella sola se murió“.
Y es que según De la Villa, “están poniendo demasiado énfasis en la situación económica del club y yo creo que el señor Comas no es el responsable de la mala situación económica del club. Eso hay que decirlo también. Para mí el señor Comas es responsable de dos cosas. Del alejamiento de la afición, para mi creo que ha sido una mala medida porque no se puede enfrentar uno a la masa social, y menos en un equipo como el Recreativo. Y después la gestión que se ha hecho en lo deportivo y lo económico, propiamente dicho. Y eso es lo que hay que pedirle cuenta y por eso es necesario saber cómo es la situación económica del club. Yo creo que la reunión del alcalde con el señor Comas solo irá conducido a eso, que se sepa de una vez como está la situación económica y entonces poder actuar. A lo mejor es dar marcha atrás en todo lo que estamos haciendo y tratar de recuperar la gestión, incluso con el señor Comas dentro y recuperando el acercamiento del señor Comas a la afición. Es muy fácil, las aficiones son como son y basta con dos o tres actos del señor Comas a la afición, y que el equipo meta dos goles más que el contrario tres partidos seguidos. La afición perdona siempre. Aquí lo importante es lo económico y lo económico hay que saberlo. Aquí le estamos echando mucha culpa en lo económico al señor Comas y nos olvidamos de los que generaron esa deuda enorme del club, que están por ahí paseándose“.
Asimismo, el que fuera dirigente del Decano comentó que “de todo esto solo se trata de aclarar la situación. La situación no está clara, yo no sé si alguno la conoce con claridad. Hay que aclararla para saber dónde hay que tirar. Esa es una línea, otra puede ser buscar un inversor. Yo lo desconozco, a lo mejor sale un magnate de aquí de Huelva. Lo primero es saber cómo está la situación económica y cuáles son los pasos que se pueden dar“.
Por último recordó que “la petición de Comas es un poco fantasmagórica. Teniendo en cuenta que él ha presumido de que esto es suyo y que es el amo, cuando se tiene un negocio, monta una empresa y no le sale bien, todo lo que ha invertido, adiós muy buenas y me voy. Y cierro el negocio, aquí lo que tiene que hacer es reconocer que le ha ido mal la inversión, la parte que le corresponde a él en la gestión. Para mí lo peor ha sido este año pasado en Segunda División, con plantilla para no descender y para mí fue muy culpable el entrenador que se fue y que ahora está triunfando en el Córdoba. Fue nefasto en todos los sentidos y ahí fue donde empezó la mala gestión de Comas, cuando después de una reacción positiva del equipo quita de en medio a Pavón que lo llevaba bien, y mete a otro entrenador que no tenía ni idea de donde estaba, como se ha demostrado. De eso es lo que hay que pedirle explicaciones, además del enfrentamiento con la afición, con aquello de que el equipo es mío y hago lo que me da la gana“.