fútbol > recreativo

Comas: 'El Ayuntamiento ha expoliado al club prácticamente desde su constitución como sociedad anónima'

10.08 h. 'Mi obligación es mantener la empresa viva incluso de cara a la propia Hacienda, porque si no tendría que liquidar. ¿Cómo lo hago? Buscando financiación. Si antes de pagar a los entrenadores yo tengo que ingresar el dinero en el club los entrenadores no cobran. Eso es así de diabólico. Pero suponer que esto es un fraude es absurdo', explica el dueño del Decano sobre el millón de euros de Colunga y la deuda del Betis por el traspaso de Chuli. Y añade que 'el Recreativo puede ser el club más dejado de la mano de Dios por las instituciones'.

Comas: 'El Ayuntamiento ha expoliado al club prácticamente desde su constitución como sociedad anónima'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Comas, el dueño de Gildoy y máximo accionista del Recreativo de Huelva, no quiere atender a los medios de comunicación onubenses. Pero sí a los nacionales y hoy ha roto su largo silencio concediendo una amplia entrevista al diario El País. Comenzaba señalando como se gestó el hecho de que la Real Federación Española de Fútbol le adelantara dinero el pasado verano el Decano para evitar su desaparición y poder competir en Segunda B pese a sus múltiples deudas.

La RFEF no es la que corre con los gastos. Nadie ha suplantado la posición del Recre. Sencillamente nos han adelantado el dinero. Del mismo modo que los clubes de la Liga solicitan colaboración al ente regulador, que es la LFP, cuando estás en Segunda B, como el Recre, el ente tutelar es la RFEF. Es habitual. El Getafe nos debía un millón de euros del traspaso de Colunga y la LFP pagó a los jugadores del Recre por cuenta de la deuda que el Getafe tenía con nosotros. Es decir: prestando dinero al Getafe. No solo es lícito sino lógico. Compensar deudas es norma habitual en el tráfico mercantil. La LFP es la patronal de los clubes. La RFEF es un ente que abarca muchas más cosas, incluido el sindicato de entrenadores. Su mediación es legítima si no se perjudica a nadie, destacaba.

Como las cuentas del Recre están embargadas por Hacienda, el madrileño explicaba que eso queda registradísimo en las cuentas del club. Si alguien te embarga buscas financiación. ¡Si el Recre por sus ingresos corrientes no podía pagar! Hacienda lo embarga todo. Mi obligación es mantener la empresa viva incluso de cara a la propia Hacienda, porque si no tendría que liquidar. ¿Cómo lo hago? Buscando financiación. Si antes de pagar a los entrenadores yo tengo que ingresar el dinero en el club los entrenadores no cobran. Eso es así de diabólico. Pero suponer que esto es un fraude es absurdo. Los entrenadores tienen un sindicato que es el CNE. El CNA cumple con su labor sindical.

En esete sentido, y sobre la cuestión de que hace unos días le echó la culpa al Betis, Palo Comas argumentaba que el Recreativo tiene activos embargados por Hacienda. No hemos cobrado de la RFEF la recaudación del partido oficial que jugó España en 2014 en Huelva por ese motivo. Pero en lo que respecta al seguro de descenso del G-35, el grupo de clubes mutualizados para cubrir la contingencia del descenso de categoría, verificamos que no estaba embargado. Yo me permití ofrecerlo como aval. La garantía del G-35 es un reaseguro, una doble ayuda. ¿Qué ocurre? Que debido a la situación del club le debíamos 65.000 euros al G-35. Entonces solicitamos al Betis que el dinero que nos tenía que abonar por el traspaso de Chuli lo pagara directamente al G-35. El Betis había vendido a Chuli al Almería y el Recre tenía el 20% de los derechos de Chuli, lo que suponen 80.000 euros. Como el Betis está en el G-35 y es amigo del Recre, hablé con el director general del Betis y les dije: en lugar de 80.000, pagad en mi nombre 65.000 al G-35 y con esto puedo diferir el pago que le pido a la RFEF. Ese es el kid de la cuestión. El G-35 me dice que pagará en noviembre y en febrero. Y yo les dije que quería endosarles esa deuda del Betis y les pedí que me enviaran un texto de una minuta o escritura diciendo que aceptaban. Ellos lo discutieron y el G-35 me mandó una minuta de cómo hacer el tema. Lo discutieron y lo aceptaron. Yo la firmé ante notario y la envié al G-35. Nunca me dijeron nada más. Entendí que estaban de acuerdo. Pero el Betis no pudo pagar y el G-35 se negó a transferir el dinero del seguro.

Además, el dueño de Gildoy se mostraba duro respecto al segundo máximo accionista del Decano, que es el Ayuntamiento de Huelva: Las deudas hay que pagarlas, y cobrarlas. Y el Recre tiene mucho que cobrar. Al Recreativo le deben mucho más de lo que debe. El Ayuntamiento de Huelva ha expoliado al club prácticamente desde su constitución como sociedad anónima. No lo sé porque sería la primera vez que ocurre en la historia. El Recreativo puede ser el club más dejado de la mano de Dios por las instituciones. Incluido su propio ayuntamiento, que tiene el 24% de las acciones. Jugamos con el Jaén y vi que ellos tenían publicidad de la Junta de Andalucía en la camiseta. ¿No nos señalan a nosotros por trato de favor? ¿Qué pasa? ¿Que Huelva es un pueblo de Portugal?. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia