fútbol > recreativo
Loren: 'La gente de Huelva es de otra pasta y va a luchar a muerte por defender ese escudo'
22.10 h. 'Me repatea que estén pasando lo que están pasando por culpa de que allí haya mandando una persona que no tiene sentimientos, y lo que tengo muy claro es que el tiempo pone a cada uno en su sitio', señala el técnico del Marbella sobre Pablo Comas y su gestión al frente del Recre. Señala que hasta reza porque el Decano no desaparezca e indica que 'acabo contrato el 30 de junio y uno de mis deseos y de mis sueños es entrenar al Recre'.

Lorenzo Morón Vizcaíno, 'Loren', ha atendido a los micrófonos de Antena Huelva Radio y reconocía que vivirá un choque especial este domingo en el Nuevo Colombino, estadio en el que jugó cuatro temporadas vistiendo los colores del Recreativo. Sé que la gente me va a recibir muy bien. Ya el otro día estuve viendo al Recre en Algeciras y la gente me recibió de una manera espectacular. Es el partido más especial de la temporada para mí porque el Nuevo Colombino es el campo en el que ascendimos a Primera División y tengo muchos recuerdos, amigos y familiares. La gente de Huelva sabe de fútbol y dice mucho de ella que vayan a llenar el campo ante nosotros, al igual que hicieron contra el Granada B. Por eso me repatea que estén pasando lo que están pasando por culpa de que allí haya mandando una persona que no tiene sentimientos, y lo que tengo muy claro es que el tiempo pone a cada uno en su sitio, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com. Se refería lógicamente a Pablo Comas, y también recriminaba a José Luis Peña, coordinador de la cantera del Decano: Es otro que caerá. A mí me gusta que la gente diga las cosas a la cara, y por eso no tengo ni Twitter ni Facebook.
Sobre el hecho de que puede que haya 20.000 personas en un partido de Segunda B este domingo, el técnico del Marbella apuntaba que voy a recordar muchos partidos de cuando jugaba allí porque el campo va a estar lleno y espero que la presión no le pueda a alguno de mis jugadores. Eso significa que es el Decano del fútbol español y que la gente de Huelva es de otra pasta, y no es peloteo, sino que se está viendo como salen por la calle a defender ese escudo. Si ponen las entradas a cinco o diez euros también llenarían el campo. El club no se puede morir por culpa de una persona, ya que hay más de cien mil en la ciudad que están luchando para que el club se salve.
Sobre el actual Decano, decía que es un equipo muy compacto, aunque han perdido gol con la lesión de Arthuro. Están trabajando muy bien y la manija del equipo es Jesús Vázquez, con todos mis respetos para el resto de futbolistas. Por él pasa el juego del equipo. Y de su conjunto, Loren añadía que la semana pasada debutó un juvenil y a mí no se me caen los anillos. Debemos seguir compitiendo y tengo claro que nos falta ganar un partido para cerrar la permanencia. Llevamos cuatro semanas sufriendo una plaga de lesiones y a día de hoy sólo tengo a 12 jugadores en la primera plantilla, así que a ver si puedo recuperar a alguno más para confeccionar la convocatoria de 16 para viajar a Huelva.
Elogiaba también al filial albiazul comentando que perder no va conmigo y la profesión es la profesión. Después del domingo le desearé toda la suerte del mundo al Recreativo porque tengo que reconocer que hasta rezo porque se salve. Ya les deben nueve meses y es muy fuerte. Leí incluso ayer en el huelva24.com que hasta a los chicos del filial les van a quitar las viviendas y eso es muy fuerte. Tienen a un crack como entrenador como es Pavón, que es una perla. Está capacitado para llevar al equipo que quiera a la categoría que quiera y ya lo demostró el año pasado en Segunda División. Es muy amigo mío y es mérito suyo tener al equipo líder pese a que no cobran.
Loren quería tener palabras de elogio para los trabajadores y ex trabajadores del club albiazul: Tengo la gran suerte de hablar con Manolo Pedraza, con Cinta, con Ana, con Nardy que ya no está, con María José, con Raúl Molina... y me lo cuentan y me da mucha peña. Están dando la cara y trabajando de manera desinteresada y defendiendo ese escudo a muerte. El Recreativo se va a salvar seguro al final de la temporada y a ese gente por lo menos tendrían que hacerles una mención. Se están volcando con el club y es injusto que yo hable y no dé sus nombres porque están trabajando a muerte y espero que pronto todo se solucione porque tanto ellos como sus familias están sufriendo mucho.
A mí me gustaría que todo acabara bien. Creo que el Recreativo está haciendo lo que tiene que hacer, que es los deberes en el campo. El equipo está fuera del descenso y creo que esto al final se va a solucionar sí o sí. Huelva es una ciudad muy importante y el Recre es un club tan importante en España que la gente de arriba de la Federación Española no puede dejar que una persona le esté haciendo tanto daño al Recreativo, añadía el técnico del Marbella.
Sobre su futuro, explicaba que acabo contrato el 30 de junio, quedan siete partidos y luego a esperar a ver que pasa. Quiero seguir entrenando y uno de mis deseos y de mis sueños es entrenar algún día al Recreativo. Ese sueño no me lo va a quitar nadie, igual que cuando era futbolista soñaba con jugar en Primera División y lo conseguí. Lo que no quita para que el domingo salga incluso más motivado para hacer un buen partido.
La final de la Copa en Elche
Y concluía recordando la final de la Copa del Rey que disputó con el Decano: No he querido ni ver el partido pese a que me regalaron el vídeo. Mi hijo me preguntó que por qué cogí a Eto'o por el cuello, pero es que ni lo toqué. Lo sentí por toda la gente que fue hasta Elche, que ya fue raro que nos mandaran a jugar allí, ya que la gente del Mallorca iba en avión. Fue una pena porque si hubiéramos ganado después habríamos jugado la UEFA la siguiente temporada. Ese sin duda fue el partido más importante de mi vida por todo lo que conllevaba. Para mí por ejemplo era una satisfacción darle la mano al Rey. Yo voy mucho a Huelva, porque tengo un piso allí, y todavía hay chicos jóvenes que se acuerdan de que Loren jugó en el Recre. Aquí en Marbella el fútbol no se vive tanto. Yo en el Recre viví las dos historias, la mala de ir a entrenar a Ayamonte a las ocho de la mañana y la buena del año de Primera División. Tengo mucho orgullo de ser recreativista y es el equipo que más me ha marcado. Eso lo llevaré hasta la muerte, lo tengo muy claro.