fútbol > recreativo

Toledano: 'Felipe Cascajo es un empresario que está trabajando bien en Huelva en los últimos años'

13.20 h. 'Hay que decir a favor de los nuevos compradores que ellos tienen que ver cómo está todo. Tú vas a comprar algo, tu nueva empresa y tienes que saber cómo están las cuentas', señala el secretario técnico albiazul, que añade que el de Hinojos debería poner 'para empezar dos millones de euros, que son palabras mayores'. Señala que acaba contrato el 30 de junio y que le gustaría seguir en el Decano y que también lo hiciera el entrenador Alejandro Ceballos.

Toledano: 'Felipe Cascajo es un empresario que está trabajando bien en Huelva en los últimos años'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manolo Toledano, el secretario técnico del Decano, habló este lunes en Canal Sur Radio Huelva. Tiró de pragmatismo al asegurar. em declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que “es tontería negarlo, lo estamos pasando mal todos los empleados. Desde hace meses es un sufrimiento, ya que no sabemos lo que nos vamos a encontrar cada día. Los que estamos al pie del cañón, cada día, sabemos que llegamos y un día hay una cosa, y otro otra por el tema deportivo o institucional. La verdad es que estamos preocupados, pero esperanzados también por lo que se está moviendo en las últimas semanas y no podemos decir“.

El ex futbolista del Decano destacó también que “el tema económico es importantísimo, ya que no hablamos de que no cobren los jugadores o los empleados, es que aquí no cobra nadie. Es más, de las dos taquillas últimas que han hecho, que son buenas a un euro, luego te pones a sumar y siempre hay algo. Es decir, haces una taquillita de 10.000 o 12.000 euros y cuando llega el martes te quedan 4.000. Siempre hay deudas, hay que pagar el día a día, se estropea la máquina de cortar el césped, hay que pagar el árbitro, hay que pagar los desplazamientos... Esto es un club con una estructura de club de Segunda División A e incluso empleados que estaban cuando el club estaba en Primera División, y la verdad es que tenemos problemas también con los tornos. No funcionaban hasta esta semana y bueno, la verdad es que el esfuerzo que está haciendo la gente es lo que hace que puedas seguir. Uno dice que hay que intentar abrir el sábado por la mañana la taquilla, para darle facilidades al abonado y ahí está la gente. Son las cosas que hace que merezca la pena tanto esfuerzo, como ver también el estadio lleno. Esto no podemos dejarlo morir y si tenemos que poner nuestro granito de arena, hay que seguir“.

De las últimas iniciativas puestas en marcha por los empleados del club, dijo también que “queríamos hacerle saber a la gente de que esto está muy complicado. Lo que no podemos esperar hasta el 30 de junio que esto acabe y decir que esto no tiene solución. No, es que llevamos advirtiéndolo hace cuatro meses, para que después las instituciones, el dueño o el que vaya a comprar no diga que no sabía que esto estaba tan mal. No está mal, está peor. Y queremos advertirlo antes para que se pongan soluciones ahora, no dentro de tres meses cuando ya no lo haya“.

También habló de las noticias que han surgido en torno a la venta del club. Así, reconoció que “últimamente veo con más frecuencia a Felipe Cascajo. Hay que decir a favor de los nuevos compradores que ellos tienen que ver cómo está todo. Tú vas a comprar algo, tu nueva empresa y tienes que saber cómo están las cuentas. Es cierto que tuvo una reunión con los jugadores, un poco particular y puedes estar a favor o menos a favor. Es cierto que la hubo y es vox populi y después va al club a interesarse. Yo lo veo mucho porque tiene un hijo en la cantera, pero bueno, él está ahí y está intentando ayudar. Su idea es la de comprar el paquete accionarial y lo que es verdad que él tiene que informarse de lo que hay dentro. Como yo digo, allí cada día cuando levantas un papel hay algo y está un poco cubriéndose las espaldas, y viendo lo que se va a encontrar, si al final da el paso adelante“.

Toledano recordó que “la deuda del Recreativo está muy clara. Se puede deber un poco más o un poco menos, pero si te pones a sumar entre Seguridad Social, Hacienda y tal, pues es la que ha salido de veintitantos millones. Felipe Cascajo es un empresario, además está trabajando bien en Huelva en los últimos años y es verdad que hay una deuda muy gorda, no para pagarla mañana, pero la deuda con empleados, jugadores y Fundación, ya que detrás están los entrenadores de la cantera y jugadores del filial, estamos hablando para empezar de dos millones. Son palabras mayores“.

De su futuro en el club, el responsable de la parcela deportiva en el primer equipo indicó que “no solo yo, aquí nadie sabe nada. Yo desde mi parcela trabajaré hasta el último día que me vayan a pagar y después el que venga decidirá si entro dentro del nuevo proyecto o no. Yo a Felipe no le he preguntado nada y bueno, yo sigo viendo partidos, aunque me cueste mi dinero ir a Sevilla todas las semanas. Pero bueno, es mi trabajo y no tengo más remedio que aceptarlo. Aquí trabajamos todos como si fuéramos a seguir, desde la que vende las entradas, el entrenador, yo, el que sea... Es lo lógico. Uno no puede hacer nada porque no vaya a seguir, yo tengo que ver jugadores y el que venga le daré mis informes de todos los jugadores que he visto durante toda la temporada. Y en base a eso pues me dirá si mi proyecto le gusta o no, y si no le gusta pues me pagará hasta el 30 de junio y listo. Y nada, que después decida lo que quiera el que venga. Yo en mi caso tengo contrato hasta el día 30 de junio, con una opción de una temporada más si el club lo decide. Eso sí, si yo sigo pondré la condición de cambiar cosas que no me gustan. Cosas que no pude cambiar porque ya estaban hechas, y bueno, en el caso de que el club siga adelante nos esperan años muy duros. Pero haciendo las cosas con tiempo y con sensatez, y diciéndole a la gente la verdad, sin contarles milongas, se pueden hacer buenas cosas. Si se dice que esto es lo que hay para gastar porque la gente tiene que cobrar a primeros de meses, a la gente seguramente le gustará más el proyecto. Hay que volver a los orígenes, coger el coche para ver partidos y hacer cada fin de semana cuatro o cinco informes“.

Preguntado por Alejandro Ceballos, dijo de este que “se está comportando como todo un profesional. En el club estamos muy contentos con su labor, el equipo ahora compite y yo soy el primero que lo está diciendo desde hace bastantes semanas. Hemos ido a campos con bastantes limitaciones a la hora de hacer alineaciones e incluso semanas donde llamábamos un sábado a chavales, ya que no había jugadores del primer equipo. Para mi Alejandro ha trabajado muy bien, es un profesional y yo personalmente no tendría ningún problema en que continuara en el Recreativo de Huelva“.

También habló Toledano de José Domínguez y Juan Manuel Pavón: “Yo a Alejandro lo habría fichado en verano y esto habría cambiado mucho. Para mi José no es mal entrenador, pero no conoce la categoría, ni siquiera el fútbol español. De todas formas, cuando yo llego, es verdad que lo hice tarde y ya había cosas hechas en la parcela deportiva. Estaban hechas y había que asumirlas. Lo había cerrado el anterior director deportivo. A mí me preguntaron que me parecía José Domínguez y yo les respondí preguntándoles si estaba firmado. Como me dijeron que estaba firmado, pues yo les dije que no me preguntaran. Desde ese momento me pongo a disposición del entrenador porque está firmado. Yo en el momento que llego como secretario técnico, asumo lo que está hecho. El momento que cesaron a Pavón no era el oportuno, ya que era cuando el equipo estaba mejor. A lo mejor habríamos descendido igual, pero creo que su trabajo ahí estaba y era bueno en ese momento, y había sido bueno“.

En cuanto al proyecto que tiene en mente en caso se seguir, fue claro al decir que “ahí tenemos el ejemplo del Cádiz, donde el nombre no te asegura nada. Tenemos que fijarnos en nosotros mismos y no mirar a nadie, hacer un equipo de gente comprometida, de chavales que tengan hambre y de que vengan aquí para tirar arriba, y que dio buen resultado en el pasado“. Por último, dijo del club que “todo lo que lo ha rodeado este año es un milagro. Una empresa donde sus empleados lleven 10 meses sin cobrar, es un milagro que siga adelante“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia