fútbol > recreativo
Ya se conocen los testigos que ha citado el juez para declarar de miércoles a viernes en el 'caso Comas'
13.42 h. Este miércoles comienza la ronda de declaraciones de testigos después de que el juez admitiera a trámite la querella del Recre Trust a Pablo Comas al ver indicios de delito. El miércoles declararán dos representantes del Banco Espirito Santo, el jueves dos de los administradores concursales que tuvo el Decano y el viernes otro de ellos más el auditor del club albiazul. Según lo que deduzca, el juez decidirá, entre otras cosas, sobre las acciones de Comas en el Recre tras la fianza de 500.000 euros que le solicitó.
Nuevos movimientos en el Juzgado de Instrucción número cinco de la capital onubense. Según han informado Ser Deportivos Huelva y Onda Cero Huelva y recoge el portal albiazules.es, este miércoles 20 está citado a declarar dos representantes del Banco Espíritu Santo. Con esta primera comparecencia en el juzgado, comienza una nueva etapa en la querella presentada por el ‘Recreativo Supporters Trust’ contra Pablo Comas y Gildoy España.
Asimismo está previsto que este jueves 21 comparezcan dos de los administradores concursales que estuvieron en el club Decano durante los años de Ley Concursal (Carlos González, Nicolás Molina y Francisco Manuel Campón), y para el viernes 22 lo haría el tercero de los administradores concursales y representantes de la empresa encargada de auditar las cuentas del club (en principio Antonio Márquez, de‘Leal & Martín’, al ser el despacho encargado de hacer hasta hace poco las auditorias en el club Decano).
En base a lo que deduzca, el juez decidirá sus próximas acciones, que incluirán las acciones de Pablo Comas en el caso de que no pueda afrontar el pago de la fianza de 500.000 euros responsabilidad civil.
Cabe recordar que la semana pasada en Onda Cero Huelva se informó de las intenciones del juez, de cara a que los testigos puedan aportar con sus declaraciones datos que ayuden a dilucidar la querella presentada por los presuntos delitos de asistencia financiera, apropiación indebida, administración desleal y falsedad documental durante la gestión de Gildoy España.