Recreativo

Toledano: “Aquí viene poca gente a sentarse y las decisiones se toman por correo electrónico'

19.20 h. El secretario técnico del Recreativo de Huelva, Manolo Toledano, ha declarado en una entrevista concedida a Canal Sur Radio Huelva y recogida por albiazules.es que “la situación del club es un poco difícil de entender y además nadie ha vivido esto. Es la primera vez que hay una expropiación en un club deportivo, en el cual ya las acciones pertenecen al Ayuntamiento, pero todavía el consejero delegado tiene la firma y el poder para decidir algunas cosas'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y entonces, la verdad que es complicado y uno sabe si te tienes que poner a las órdenes de uno o de otro. Y ya no hablo sólo de mi posición, sino de cualquier trabajador del club. Me refiero a campaña de socio, gente de administración.. Es en todas las parcelas. A lo mejor la mía es la más reconocida porque se dedica al fútbol, que es lo que la gente quiere, pero la situación incluso de contratos de publicidad.. Ya digo que afecta a todos los estamentos y estamos un poco en zona de nadie, ya que no sabemos quién tiene la responsabilidad, si uno u otro“, ha añadido.

Toledano ha definido de forma muy gráfica el caos que se vive en el club, destacando que “uno no sabe quién responde ante la responsabilidad de tu trabajo. Uno te dice una cosa, el otro te dice otra y no sabes a quién tienes que echar cuenta. Todo es muy complicado y lo único que buscamos es que haya una solución, pero a nosotros se nos escapa de las manos. Es un tema administrativo, tanto del Ayuntamiento como del dueño anterior, bueno, el dueño. Y entonces, a partir de ahí veremos si podemos trabajar con normalidad que es lo único que pedimos. Por favor, déjennos trabajar con normalidad y que también se respete nuestro trabajo, porque parece que muchas veces es complicado también“.

En cuanto a los hechos que ocurrieron en estas últimas semanas, con la no llegada de Berges y la decisión de Pablo Comas de imponer la llegada de Alejandro Ceballos por la de Juanma Pavón, el ex futbolista del Decano ha comentado que “nosotros habíamos estado planificando la temporada con Pavón que estaba en el cuerpo técnico y llegó un momento que era complicado lo de Berges porque como todo el mundo sabe el consejero delegado no iba a firmar su contrato. Y bueno, empezamos a planificar con Pavón porque ya nos quedaban semanas, después del Colombino, y ya todo el mundo nos hicimos la idea que el que iba a seguir con el equipo era Pavón. Y como todo el mundo sabe, de la noche a la mañana nos encontramos con Alejandro Ceballos“.

Es por ello que ha añadido al respecto que “está claro que cuando Pavón estaba en el cuerpo técnico que teníamos pensado de poner en el principio, y ya se decide que no va a venir el nuevo entrenador y que va a ser Pavón, pues yo en ese momento voy a muerte con Pavón. Intento ayudar en todo lo que pueda, a ver jugadores con él, a planificar porque quedaban días para que cerrara el mercado y cuando nos hemos encontrado con esto, pues hemos tenido que dar un giro, y empezar a trabajar otra vez. No de cero, ya que había muchas cosas avanzadas, pero si con un planteamiento distinto que lo que pensaba Pavón“.

Preguntado por las preferencias de Ceballos a la hora de firmar jugadores, Toledano ha dicho que “aunque los nombres siguen siendo los mismos, es verdad que cada tiene sus ideas y sus preferencias. A lo mejor con Pavón pensábamos firmar a un central más y ahora mismo con Ceballos, pues a lo mejor prefiere más a un mediocentro o a un extremo más. Entonces, tenemos que cambiar un poco las tornas y adaptarnos a otras ideas. Es un poco complicado, pero vamos a intentar por lo menos, como ya se demostró el sábado, que el equipo puede competir y que tiene mimbres. A ver si somos capaces de hacer unos últimos retoques en la plantilla. De todas formas el tema de nombres no había mucho donde elegir. Como yo digo los buenos jugadores le gustan a Pavón, Ceballos y a quién sea. Pero lo que pasa es que lo bueno es caro y hay que ver la situación económica del club y ver si se puede permitir esas incorporaciones, que no es fácil“.

El secretario técnico del Recre tiene claro que no tomará decisiones, tras lo sucedido con el ahora entrenador del Recre y es por eso ha recordado que “yo sigo pensando lo mismo. Yo no soy persona de decir una cosa y hacer otra. Yo sigo con lo que pienso y por la situación en la que estaba el club, no han sido justos conmigo y no han contado conmigo para una decisión tan importante como esa. Si para poner al entrenador yo no tengo voz ni voto, pues el que lo haya tomado que también tome las demás responsabilidades. Creo que es de justicia que yo me pronuncie así y lo vengo diciendo. Yo sigo trabajando como cualquier trabajador, al pie del cañón desde ese mismo día. Pero también es verdad que a la hora de tomar decisiones las tomen quienes las estaban tomando antes. Yo doy mi opinión de lo que yo pienso. Hay cosas que son claras, como el firmar a un delantero y creo que no hay que ser un lumbrera para saber que hay que traer un delantero o dos para completar la plantilla. Pues yo doy mi opinión de los nombres que hay ahí, de los nombres que yo también he contactado, el precio que tienen y el que tiene que tomar las decisiones que las tomen“.

También ha recalcado que no tiene ningún problema con Ceballos. “Más bien al contrario. A mí me une una buena amistad con él y este suceso que ha pasado tampoco va a mermarla. Él sabe lo que pienso y yo sé lo que piensa él, y yo creo que las personas hablando a la cara y mirándose a los ojos, es como mejor se deben decir las cosas. Entre nosotros no hay ningún problema, yo voy a tratar de ayudarle en todo y más, como he hecho hasta ahora. Y lo seguiré haciendo porque yo me debo al Recreativo de Huelva, que es de quién soy empleado y voy a ir a muerte con el Recreativo, hasta el final“.

Las decisiones se toman por correo electrónico

En cuanto al futuro del club y si tiene fecha de caducidad, Toledano ha dejado claro que “esto tiene un tiempo límite. Esto no puede seguir mucho tiempo así. Aquí hay cosas que se tienen que aclarar, ya que no podemos estar así un año. Si fuera así, entonces esto sería para pegarte un ‘chocazo’ como yo digo. Esto tiene que solucionarse para bien o para mal, y coger una normalidad como cualquier club. Porque además los mismos jugadores que se incorporan o quieren venir al Recreativo, lo primero que preguntan es como está la situación. Quién está aquí, quién manda y quién les va a pagar, y muchas veces es difícil explicar todo este movimiento. Y muchos no lo entienden y no aceptan“.

Asimismo, ha hablado de cómo se toman las decisiones en el club, o mejor dicho como las toma Comas. Todo mediante correo electrónico. “Yo cuando doy mi opinión de algo, o que yo he hecho antes, lo que hago es mandar un correo a todas las partes. Como hay tantas partes, pues mando un correo dirigido al consejero delegado y también al Ayuntamiento para que sepan los movimientos que hay, para que sepan también y den su visto bueno o no. Yo ahora mismo sigo haciendo lo mismo, pero las decisiones las están tomando ahora el consejero delegado con los compañeros que están en la comisión deportiva. Dependiendo de las cantidades, uno manda los contratos y te dan el visto bueno o no te lo dan. Dicen si es mucho dinero o no, y al final el que tiene que firmar es el consejero delegado, que es quién tiene la última palabra. Y es quién dice si le parece bien que sea 10 o pide 8. La última palabra la tiene Pablo Comas que es quién forma y no hay reuniones. Aquí viene poca gente a sentarse con nosotros, solamente por correo“.

En cuanto al futuro, espera que llegue una solución y por ese futuro a corto plazo persiste en su puesto. “Yo quiero formar parte de un proyecto serio y que se pueda trabajar. En esta situación es muy complicado y de hecho he pensado muchas veces irme a mi casa, ya que pensaba que no merece la pena. Lo que pasa es que yo sé que por la situación en la que está el club, no es que sea imprescindible, pero debo de estar ahí. Así me lo ha pedido la gente y creo que tengo que estar ahí. Y cuando pase lo que tenga que pasar, si me tengo que ir me iré con la conciencia tranquila por haber intentado lo que tenía que hacer“.

Por último, Toledano ha indicado que desde el Ayuntamiento le han pedido que aguante. “Los que me lo han pedido ha sido la gente del Ayuntamiento. Desde el primer momento, los trabajadores que hemos estado aquí desde el año pasado, y que hemos estado muchos meses al mes del cañón, pues ellos confían en nosotros porque saben que somos fieles al club. Ellos en principio se están apoyando en nosotros y lo único que pedimos es que si se va hacer un proyecto importante, y serio, pues que podamos estar ahí. Pero si no se va a poder estar, pues tampoco pasa nada. Yo lo que quiero es terminar mi trabajo y cuando me marche irme con la cabeza alta y mi conciencia tranquila, por haber hecho todo lo posible. Y si el que venga, si viene con otras ideas de poner a otro secretario técnico o poner a otros, pues está en su pleno derecho. Yo en ningún momento estoy intentando quedarme a cualquier precio. Si me veo útil, estaré y si me tengo que marcha, pues me marcharé sin problemas“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia