fútbol > recreativo

Isabel Abad: “El juez ha incluido el delito de corrupción en los negocios”

22.40 h. La abogada e integrante del Trust, Isabel Abad, dio detalles de la gran noticia que ha recibido hoy el recreativismo. Pablo Comas se sentará en el banquillo de los acusados, al ver el juez indicios de delito, como así refleja el auto de procedimiento abreviado. Pablo Comas será procesado en los próximos meses, destacando que en en la testificación inicial no aportó pruebas que verificasen sus argumentos a la hora de negar los posibles delitos de los que es acusado. En total, el club habría perdido o dejado de percibir una cantidad en torno a los 2 millones de euros, como así informó de ello Isabel Abad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La abogada e integrante del ‘Recreativo Supporters Trust’, Isabel Abad, explicó con todo tipo de detalles en Onda Cero Huelva la gran noticia que ha podido conocerse en el día de hoy. Un auto de procedimiento abreviado en el que el juez ratifica que ve indicios de delito en la gestión de Pablo Comas. De hecho, se argumenta que todos los hechos denunciados por el Trust en su querella pueden ser constitutivos de un presunto delito de “apropiación indebida (todos los supuestos 253-254 CP)“, “delito de corrupción en los negocios (artículo 286 bis CP)“, y “delitos societarios (artículos 290 y siguientes CP)“.

Esto se traduce en el hecho de que el colectivo de recreativistas sentará por primera vez en el fútbol español al máximo representante de un club profesional. Pablo Comas deberá dar la cara ante la justicia, ya que se continuarán con los trámites del procedimiento abreviado, como si los hechos investigados a Pablo Comas Mata-Mira y como responsable civil a la mercantil Gildoy España fueren constitutivos de delitos. De todo esto comentó Isabel Abad, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que “se debe a tres factores. Principalmente a nuestra asamblea, que así lo votó y lo decidió. Así nos autorizó a hacerlo y otro es gracias al compañero Enrique Arroyo, que es la persona que lleva la dirección letrada del asunto y que sin su aportación esto no habría llegado a este extremo. Y por último y no menos importante son los cuatro firmantes de la querella, que se han jugado su nombre personal y su vida privada por garantizar los derechos del Recre, y salvaguardar al Decano. A ellos, principalmente, es a los que hay que agradecer toda esta labor“.

En cuanto a la celeridad con la que se están cumpliendo etapas en el proceso explicó que “esto es un auto de procedimiento abreviado, y ya con esto Pablo Comas pasa a ser procesado. Además, penalmente y bueno, sobre la celeridad decir que el Juzgado de Instrucción Número 5 es uno de los juzgados que mejor van, llevan varias macrocausas y esto no se ha visto reflejado en la celeridad del procedimiento. Ha ido bastante bien y gracias a Dios toquemos madera, es el buen funcionamiento del juzgado y el buen hacer del compañero Enrique Arroyo“.

En cuanto a los posibles delitos que se añadían en la querella, el juez los ha admitido todos, incluso añadiendo algún otro más que ha podido confirmar. “En el auto hay un resumen de los hechos que él constata, que pueden ser constitutivos de delito. Independientemente de si han sido nombrados o no en la querella. El juez entiende que hay cuatro puntos que pueden ser una conducta tipificada penalmente, explica sus razonamientos y además incluye el delito de corrupción en los negocios. Si la gente recuerda, en la querella se le acusa o decíamos que su conducta podía ser constitutiva de delito societario y en cualquier caso de apropiación indebida. En concreto se trataba de una querella criminal por posibles delitos de administración desleal, falsedad, apropiación indebida y cualquier otro tipo delictivo que pudiera aparecer en la investigación realizada. Además, su señoría entiende que estos hechos, además de ser constitutivos de esos delitos, podían ser constitutivos de delitos de corrupción en los negocios. O sea, de corrupción entre particulares. Estamos muy satisfechos porque el auto es genial, es una maravilla“.

De los próximos pasos que se darán, Isabel Abad aclaró que “esto no supone ninguna condena, esto tenemos que dejarlo claro. El procedimiento sigue adelante, estos son indicios de delito y es el auto de procesamiento, el auto de transformación en abreviado, pero esto continúa. Esto no supone una condena, más allá de la pena de banquillo. Con este auto ya tenemos garantizado que va a seguir adelante el procedimiento y nosotros haremos el escrito de acusación, al igual que el Ministerio Fiscal. Posteriormente se le dará traslado a la defensa y ellos tendrán que hacer su escrito de defensa. Y se lo repartirá uno de los cuatro juzgados de lo penal que hay en Huelva. Dentro de unos meses, no quiero imaginar que sea dentro de mucho, se celebrará el juicio y con las pruebas que presenten ambas partes ya se dictará sentencia. Esto sólo es el primer pasito, pero es un pasito contundente y sobre todo bastante importante“

.

En cuanto al plazo existente que hay para la presentación del escrito de acusación, comentó que “son 10 días, no correría a partir de hoy. Los 10 días empiezan a contar desde que el juzgado le da traslado de las copias del procedimiento, tanto al fiscal como a nosotros, como acusación particular. Esto se va a demorar un poquito“.

Por último hizo una valoración de la pena a la que se enfrentaría Comas, como cuánto dinero podría haber perdido el club con respecto a los posibles delitos a los que se enfrenta. “Tendremos que hablarlo con Enrique, sentarnos y preparar la acusación. Pero nosotros vamos a tener mano dura. Los hechos son graves y creo recordar que en el Código Penal hay sentencias de 3 a 4 años. Entonces, tendremos que sentarnos y trabajar, y tendremos que decidirlo. Evidentemente no vamos a tener con él la más mínima mano izquierda. Habrá que ver los años, ya que las cantidades son bastantes importantes. Desde un millón de euros por un lado, 483.000 euros por otro... Estamos hablando de casi 2 millones de euros, sin duda cantidades muy importante que el club ha perdido o ha dejado de percibir. La cuantía también agrava la pena que vayamos a solicitar, son delitos muy graves“, concluyó.

Pablo Comas no aportó pruebas en su testificaciónMuy hilado tendrán que preparar la defensa los abogados de Pablo Comas, cuando en la testificación por parte de su cliente no presentó ningún soporte documental a la hora de rebatir los posibles delitos de los que se recogen en el auto de procedimiento abreviado, como son el famoso crédito por millón del Banco Espíritu Santo, el proyecto de la Ciudad Deportiva en el Tiro Pichón o las cantidades que ‘renunciaron’ a cobrar por parte del traspaso de Marco Rubén del Villarreal al Dinamo de Kiev, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia