fútbol > recreativo
Los jugadores del Recre y de su filial pueden rescindir sus contratos porque ya les deben tres mensualidades
12.20 h. La normativa en Segunda B ha cambiado esta campaña y, a petición de la AFE, los futbolistas a los que sus clubes les deban tres meses de salario pueden rescindir sus contratos, algo que están sopesando hacer algunos en el Recre y en su filial porque no han cobrado nada desde que comenzaron el trabajo de pretemporada a mediados de julio.
En la última Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se aprobó, a petición de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que los jugadores de Segunda B y Tercera División puedan cancelar sus contratos si los clubes les llegan a deber tres meses de salario durante la temporada 2016/17. Hasta la pasada campaña eso sólo lo podían hacer los futbolistas extranjeros de los clubes de estas categorías, pero ahora ya también lo pueden hacer los españoles, una decisión más lógica y justa, ya que así al menos los jugadores que no perciban sus sueldos pueden marcharse a otro club y no estar todo el año sin cobrar. Esta medida la pueden solicitar los futbolistas salvo en las diez últimas jornadas de la competición y sólo podrán solicitarla un máximo de 10 jugadores por equipo y temporada.
La plantilla del Recre y de su filial no ha cobrado nada desde que comenzó la pretemporada a mediados de julio. Es decir, que hace ya tres meses y medio, por lo que ya legalmente los futbolistas podrían solicitar su salida de la entidad recreativista. El club onubense tendría diez días de plazo para responder a dicha solicitud y para intentar llegar a un acuerdo con el jugador que haya puesto la denuncia con la intención de convencerle para que se quede, pagándole alguna cantidad, o negociar una salida pactada (algo parecido a lo que sucedió con Joselu cuando se marchó al Mallorca). Así que en los próximos días podría haber novedades. El Ayuntamiento de Huelva, inmerso también en el problema de los impagos a los trabajadores del club y que está intentando desbloquear lo antes posible el embargo que pesa desde Hacienda sobre las cuentas del Decano, también está intentando pagarle a marchas forzadas alguna nómina a los futbolistas para que no haya denuncias. En cualquier caso, y tal y como sucedió en las dos últimas temporadas, todo apunta a que todos los jugadores denunciarán los impagos antes del día 31 de diciembre ante la AFE, y si el club albiazul no paga lo que les debe tendrá sus derechos federativos suspendidos y no podrá acometer fichajes en el mercado invernal.