Recreativo

Jesús Vázquez: 'Hay que salvaguardar los intereses del club por encima de los de los jugadores”

21.40 h. El capitán albiazul afirma que 'sabemos la situación en la que está el club y creo que esto se va a alargar en el tiempo', pero señala que sus compañeros 'sabían cuando firmaron que la situación seria difícil en el principio y que no iban a cobrar pero cuando te encajas en noviembre sin solución y puedes llegar a diciembre y enero igual pues no lo encajan'. En lo deportivo indica que “no creo que deba ser estar arriba, pero es un año de una buena oportunidad' y que 'no teníamos nada en contra de Ceballos, pero no nos gustó como se produjo su llegada'.

Jesús Vázquez: 'Hay que salvaguardar los intereses del club por encima de los de los jugadores”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jesús Vázquez, capitán del Recreativo de Huelva, analizó en la tertulia de la Cadena Ser en Huelva la situación del Decano. Con respecto al encuentro empatado sin goles ante La Roda, el mediocentro onubense opinó que “el partido no fue vistoso, pero sí fuimos muy superiores en cuanto a ocasiones. En los partidos que ganamos 3-0 en casa ante Murcia y Mancha Real, no hicimos ocasiones tan claras como las de ayer”. Además reconoció que tras perder 6-1 en El Ejido, “el equipo está en la diáamica de borrar eso de la mente y nos es fácil” y que hora se centran en “un partido muy difícil” ante el Mérida.

En cuanto a cuál debe ser el objetivo de la temporada, comentó que “no creo que deba ser estar arriba, pero es un año de una buena oportunidad porque creo que está desierta a nivel de entidades importantes y no ocurre como otros años con el Cádiz y puede ser una buena oprotunidad de hacer algo bonito. Pero es algo que nos lo tenemos que ganar y pensarlo en abril, cuando queden 10 partidos de liga si estas cerca. Ahora mismo con la situación actual deporitva e institucional no sabemos qué va a pasar en dos meses, si el club va a cambiar de dueño, etc. No hay garantías de nada y tenemos que competir cada domingo y sacar los máximos puntos posibles. Vivimos en una instabilidad continua y diaria y no se trata de poner excusas. Vivir con eso no es fáil y nos tenemos que cargarnos con algo que no es real”.

En esta situación ha continuado diciendo que “si por algo se ha caracterizado el club en los últimos años es en la inestabilidad, que tienes que asumir situaciones nada fáciles. Hemos hablado en los últimos tiempos e todo menos fútbol. No es algo cómodo y es una losa más en la mochila y tienes que convivir con ello y hay que adaptarse a la situación, aunque no sea lo adecuado. La conocemos y hay que saber llevarla y aparcarla para competir en las mejores condiciones. Sabemos la situación en la que está el club y creo que esto se va a alargar en el tiempo. Me lo dice mi razonamiento y hay que saber seguir conviviendo con esta inestabilidad hasta que funcionemos como un club normal y todo el mundo trabajo en pro de lo deportivo, pero para eso quizás pasen años. Hay que adaptarse a esta situación e intentar llevarlo de la mejor manera para competir y sacar los resultados más óptimos posibles”.

En cuanto a la destitución de Ceballos, ha comentado que “él sabe en las condiciones en las que viene y a pesar de esas dudas que podía generar en la afición, confiaba en que las cosas fueran bien y que el tiempo y los resultados lo olvidaran, pero eso no ha sido así y sabe que esto podía pasar y que si los resultados no llegaban se podía poner en duda su trabajo”. Se ha referido también al comunicado de la planitlla al llegar Pavón y ha recordado que “no queríamos poner en duda su trabajo, pero cambiaron a Pavón. Ceballos quería darnos su versión de la situación y por qué había aceptado y dimos nuestra opinión, pero no teníamos nada en contra de Ceballos, pero no nos gustó como se produjo su llegada, a un día de empezar la liga y cambiando a un entrenador con el que habíamos hecho la pretemporada. Estábamos en desacuerdo con la decisión, pero no con que Ceballos fuera el entrenador y después de eso no ha sido un problema para trabajar”.

En esta línea ha indicado que el respaldar a Pavón no era criticar a Ceballos. “Se hicieron las cosas normal y con sentido común se veía que habíamos estado en la pretemproda con Pavón. Queremos que el club tenga normalida den todos los aspectos y el cambio de entrenador en ese momento nos cayó como un jarro de agua fría”. Asimismo opinó que en la destitución del técnico sevillano pesaron sobre todo los resultados por encima de otras apreciaciones.

Creo que en la mayoria de los ceses hay un porcentaje muy alto de cambio por los resultados y no algo anómalo como lo que pasó con Marcelino en el Villarrreal para que se cese a un entrenador y que no sea por los resultados. En este caso la duda de ciertos aficionados con respecto a Ceballos, sin malos resultados no creo que se hubiera dado, porque la gente quiere ver a su equipo ganar y los resultados hacen olvidar muchas cosas, pera bien y para mal”.

En lo referente a cómo han asimilado los jugadores que han llegado este vernao nuevos a la plantilla la situación del Recreativo, Vázquez ha expuesto que “la gente cuando viene sabe el escaparte que pude ser hacer un buen año en el Recre para pasar a un equipo de superior categoría o que esté mejor, pero no esperaban que esto se alargara tanto en el tiempo. Sabían cuando firmaron que la situacion seria difícil en el principio y que no iban a cobrar pero cuando te encajas en noviembre sin solución y puedes llegar a diciembre y enero igual pues no lo encajan. Esto se está alargando y se está haciendo pesada en el tiempo la situación. Han venido jugadores con mucha calidad y proyección y que de no ser el Recre no se hubieran metido en eso y aceptado el reto, porque su apuesta les puede ser devuelta en un futuro”.

“No nos han dicho nada pero espero que no nos llevemos toda la temporada sin cobrar. Sabemos que hasta que no se llegue a un acuerdo con Hacienda no va a poder ser y que sea en enero no lo veo lejano pero estar toda la temporada así lo veo excesivo. Es una situación dramática que ya vivimos la temporada pasada. La plantilla si tiene asumido que hasta enero estemos así”, ha comentado.

En cuanto a si algún jugador se ha pronunciado a cerca de si va a ejercer la posibilidad de desvincularse unilateralmente del club al superarse los tres meses sin cobrar, Vázquez declaró que “no lo sé, es algo muy personal. A nive grupal no se ha dicho y que yo sepa tampoco. Esa opción existe, todos lo sabemos,  jugadores y consejo de administración, y es una situación personal que cada uno la puede tomar como quiera y que se pude pedir la carta de libertad unitalteralmente, pero insisto en que es algo muy personal”. A pesar de eso ha dicho que “la gente está comprmetida y quiere hacer un buen año porque nuestra respercusión social y deportiva es mayor que en otros clubes, pero cada uno tiene un limite, aunque no veo ahora a nadie con dudas y sólo se piensa en mejorar la situación actual”.

Ha asegurado que si tiene que intervenir de nuevo lo hará para hablar con compañeros que piensen en tomar esta medida para que se queden. “Yo intentaré aconsejar, pero no quiero engañar a nadie y cada uno tiene que saber la realidad de cómo está. El momento que peor lo pasé fue cuando Joselu dio el paso de hacer eso. Me une una cercanía tremenda y para él no fue fácil. Tenía que tomar la decisión porque estaba entre la espada y la pared. El gran problema es que si se va un compañero, dificilmente va a venir alguien. Hay puestos qe solo tenemos a un jugador o dos y estamos limitadísimos y lo podemos notar mucho. Ahora creo que hay que salvaguardar los intereses del club por encima de los de los jugadores”.

Lo que sí ha dado por hecho es que denunciarán ante la Afe los impagos en diciembre, porque así se lo demandan y aconsejan. “No te obligan al cien por cien pero te aconsejan y te dicen que en caso de de no denunciar no te garantizan el cobro a final de temporada y es la única herramienta que tenemos para garantizar ese cobro y por eso lo tenemos bastante claro”.

También ha afirmado que lógicamente los impagos afectan a la plantilla y su rendimiento. “Claro que afecta y más allá de pensar en dinero, está claro que es un pensamiento negativo más que tienes en la cabeza y te afecta. Tienes que atender pagos y afrontar cosas y te limita esta situación. Han venido compañeros que han afrontado gastos de viaje y alquiler y aún no han cobrado nada y en Segunda B las cantidades son muy normales. Es algo negativo en tu cabeza, que te resta tiempo y no te permite estar en plenas condiciones”.

La llegada del consejo si amortigua en cierta medida el trago de los impagos y al respecto el capitán albiazul ha señalado que “se lleva mejor porque los problemas los compartes, hablas con el consejo, entre nosotros y los entrenadores. Antes no había nadie más y el presidente, Manolo Zambrano, es un hombre de fútbol y está casi todos los días con nosotros en los entrenamientos y se agradece el cambio porque es grandísimo, abismal”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia