fútbol > recreativo
Toledano: 'Gracias a Dios hay gente interesada en comprar el club'
21.10 h. 'Vamos a estar una serie de años donde nos vamos a tener que apretar el cinturón y el derroche no se puede hacer porque no hay. Estamos viviendo el día a día con lo que entra en el club para sobrevivir', dice el secretario técnico albiazul, que añade que 'lo primero que hay que hacer es intentar quitar el embargo de Hacienda y si se consigue vamos a dar un paso bastante importante'.
El secretario técnico del Decano, Manolo Toledano, estuvo presente en la localidad de Beas, donde repasó la actualidad del club. En declaraciones a Antena Huelva Radio recogidas por el portal albiazules.es, les explicó a los presentes que el club fue expropiado al anterior dueño y ahora hay un nuevo Consejo de Administración. Ahora tenemos un plazo de dos o tres meses en el que tiene que ser vendido el club, ya que al estar también intervenido el estadio no puede estar mucho tiempo con el club. Hay que buscar un comprador, aunque es verdad que el Consejo que ha entrado está poniendo todo en pie. En el sentido de que están mirando todo lo que este hombre ha hecho atrás y ha hecho mal. Si la deuda decía que era 4, era mentira porque era 8 y si decía que la Seguridad Social era 3, era mentira porque era 6 y en definitiva se están encontrando con todo lo que hay. Están levantando papeles, mirando contratos y viéndose como está el club. Gracias a la afición este verano se movilizó Huelva, en una campaña espectacular porque yo no me lo esperaba. Todo el mundo sabíamos que se podía recaudar 300.000 o 400.000 euros como mucho y sin embargo nos fuimos a más de un millón de euros. La campaña se llamaba la salvación del Decano y el otro día un amigo me comentó era la campaña de salvación momentánea, y le doy la razón. En ese momento se salvó al club, porque con ese dinero se pagó a la Federación, que se debía 700.000 euros y se pagó a los jugadores que se habían ido, que se les debía 400.000 o 500.000 euros, al Colegio de Entrenadores... Es decir, se taparon cuatro o cinco agujeros para poder competir. Pero siguen habiendo agujeros y como dijo, fue una salvación momentánea. La salvación definitiva, por desgracia, todavía no se ha ejecutado.
También declaró que vamos a estar una serie de años donde nos vamos a tener que apretar el cinturón y el derroche no se puede hacer porque no hay. Estamos viviendo el día a día con lo que entra en el club para sobrevivir. Y como he dicho va haber una venta, a alguien que quiera comprar el club y por lo visto hay gente interesada, gracias a Dios. Con todas las deudas que tenemos, mantenemos el Decanato que eso no nos lo puede quitar nadie y el Recreativo sigue siendo un club atractivo a pesar de todo. Lo primero que hay que hacer es intentar quitar el embargo de Hacienda y si se consigue vamos a dar un paso bastante importante, porque hay un dinero que no puede entrar en el club porque las cuentas están intervenidas. Hemos sobrevivido como hemos podido y gracias a Dios estamos como estamos ahora, compitiendo otra vez con 9.000 socios, que no lo tiene prácticamente ningún club en Segunda B. Estamos orgullosos de la afición y habrá que estar unos años en esta categoría, aunque esperemos que sean menos. Intentaremos poco a poco potenciar la cantera, fichajes baratitos de gente con hambre y con ganas de hacerse un nombre en el fútbol, y si tenemos la suerte de ascender en dos o tres años, se vería todo de otro color. En Segunda A existen ingresos atípicos por la televisión y se puede vivir, quitando poco a poco la deuda. Pero ahora se tiene que quitar la deuda con el dinero de los socios y ni ese dinero se puede invertir en hacer en un equipo para ascender. Por eso con el dinero de los socios se usará para ir quitando parte de lo que arrastra el club en deudas y con lo poco que quede intentar hacer un equipo lo más digno posible.
En cuanto a la delicada situación de los trabajadores, añadió que cada casa es una situación totalmente distinta. Hay compañeros que a lo mejor su mujer trabaja o las chicas de administración, al contrario, a lo mejor sus maridos trabajan y pueden ir subsistiendo. Pero me consta de compañeros que han tenido que pedir dineros a sus familias y el que tenga sus ahorrillos ha podido ir tirando. Pero se pasa mal, más que por el tema del cobro es por la situación de abandono. El ejemplo del año pasado, cuando quedaban cinco meses, si nos dicen que ya no se va a cobrar nada pues uno se mentaliza y que se tiene que trabajar por defender tú puesto de trabajo y ser profesional.
Toledano recordó el tema del abandono es porque uno llega al trabajo y encuentra todos los días muchos problemas, los chavales de la cantera que no cobran y van a decirte que no tienen para pagar el piso. Pero como ellos también estamos nosotros, nadie tiene para pagar el piso. En fin, ha sido una situación bastante triste por ese aspecto. Es verdad que siempre se está con la esperanza de que se vaya arreglar el tema y vamos a cobrar. Nosotros esperábamos que con la campaña de salvación pudiéramos cobrar, y se han pagado cosas que son prioritarias entre comillas, ya que sin esos pagos el equipo no podía competir el año siguiente. Y nada, ahora estamos todos ilusionados con el hecho de que entre un nuevo inversor, que tendrá que venir y hablar con los empleados, y arreglar sus situaciones. Es que si no, esto es inviable. Se arrastra un año entero sin cobrar para una familia y esa es la esperanza de los empleados. Estamos muy contentos con el nuevo Consejo porque tenemos un apoyo en las decisiones. Es que el año pasado también tuvimos que tomar decisiones que a nosotros no nos incumbían, o no deberíamos de tomar. De hecho para ir a ver partidos lo hemos tenido que poner de nuestro bolsillo y no sólo ha sido el no cobrar, sino que hasta encima ha costado el dinero. Y después estás ahí y cualquier problema.. ¿Por ejemplo el partido del domingo a qué hora lo ponemos? Yo puedo decir el que me gustaría, pero yo no soy nadie para decir que el partido se va a jugar a las cinco. No teníamos apoyo para eso y hemos tomado decisiones que seguro que nos hemos equivocado, pero no somos gente para tomarlas. Y cuando las hemos tomado hemos movilizado a toda Huelva.