Recreativo

El Decano ofrece a los empleados adelantar la extinción de sus contratos y que el nuevo dueño pague parte de las indemnizaciones

15.15 h. El club busca un acuerdo para la extinción de sus contratos, lo que ellos han pedido por la vía judicial y que no es un despido. Para saldar lo que se les debe la primera de las partes llegaría a través del Fogasa (parte del finiquito más algunas nóminas), mientras que el resto se garantizaría al recogerse en el pliego de condiciones de la venta como condición ‘sine qua non’ para que el pago sea satisfecho por el futuro comprador.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El órgano rector del Decano ha propuesto a los empleados la medida de urgencia de llegar a un acuerdo para la extinción de sus contratos, garantizándoles el pago del cien por cien de lo que se les adeuda. De cara a la nueva plantilla de trabajadores, formada por menos efectivos, se contaría con parte de ellos, según ha expuesto a huelva24.com Jesús Pulido, portavoz del consejo de administración, órgano que espera una respuesta de los trabajadores.

El diario Huelva Información publica que “el órgano gestor de la entidad, en consenso con la propiedad, planteó a los trabajadores la posibilidad de llegar a un acuerdo global para resolver todos los contratos por la vía de la extinción, una posibilidad que ya existía para gran parte del personal, puesto que la mayoría de los empleados que denunciaron al club recreativista habían solicitado ante el juez la extinción de sus vinculaciones contractuales, como les ocurriera con anterioridad a otros compañeros como Vicente Fuensalida o Cinta Hilazo. La decisión judicial estaba prevista para finales del presente mes o principios de febrero, pero ante la falta de fondos para pagar a los empleados el club ha decidido plantear esta propuesta“.

Asimismo se destaca que “si los empleados aceptasen se les garantizaría el cobro de toda la deuda pendiente. La primera de las partes llegaría a través del Fogasa (parte del finiquito más algunas nóminas), mientras que el resto se garantizaría al recogerse en el pliego de condiciones de la venta como condición ‘sine qua non’ para que el pago sea satisfecho por el futuro comprador. En el caso de que no se produjese la venta en un periodo acordado de tiempo sería el propio Ayuntamiento como propietario del paquete mayoritario de acciones el que se encargaría del pago. Además, los empleados del club podrían percibir la prestación por desempleo durante el tiempo que les corresponda“.

El citado medio añade que “los empleados han solicitado lo ofrecido por escrito en un documento que les garantice las condiciones ofertadas y las primeras conversaciones demuestran una buena predisposición del personal para aceptar la propuesta. En el momento en el que el abogado de la entidad y el de la plantilla de trabajadores intercambien la documentación pertinente también se pondrá fin a la huelga indefinida“.

En cuanto al futuro más inmediato, desde el Consejo de Administración “quieren dar por finalizados los contratos con la mayor premura posible para resolver la situación personal de cada empleado, así como para poder empezar a gestionar la configuración de una nueva plantilla de trabajadores con menos efectivos -en la que se contaría en muchos casos con los empleados salientes, pero con condiciones acordes al momento actual que atraviesa la entidad y variables según la categoría en la que milite el club-“, aclara el diario Huelva Información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia