fútbol > recreativo
Se cumplen 127 años del Sevilla-Recre, primer partido de fútbol celebrado en España según el club de Nervión
10.34 h. Tal día como hoy, un 8 de marzo de 1890, el Sevilla FC y el entonces denominado Huelva Recreation Club -Recreativo de Huelva, Decano del fútbol español- disputaban en Sevilla el primer partido de fútbol celebrado en España, según ha informado el club de Nervión en su página web oficial.

En el Hipódromo de Tablada, escenario del encuentro, el Sevilla FC terminaría imponiéndose a su rival por 2-0, obteniendo así la primera victoria registrada en el fútbol español entre dos sociedades bajo las reglas de la Federación Inglesa, la Football Association (FA).
Tras la fundación de la entidad sevillista, el 25 de enero anterior, y la celebración de varios partidos entre sus propios miembros, los integrantes del Sevilla FC, una vez tuvieron constancia de la existencia del Huelva Recreation, fundado un año antes, decidieron invitar a dicha sociedad a la disputa del histórico encuentro. Así, el 25 de febrero de 1890, el secretario de la entidad hispalense, el sevillano Isaías White Méndez, redactaba la carta que, publicada tres días más tarde en el periódico onubense La Provincia, se iba a convertir en documento de importantísimo valor histórico por tratarse el primer desafío del fútbol español.
Días después, el 3 de marzo, los socios del Recreation Club, reunidos en el Hotel Colón de la vecina capital, decidían aceptar el desafío y comunicárselo así al Sevilla FC. Tal y como quedaría reflejado posteriormente en el periódico escocés The Dundee Courier and Argus, la histórica cita tendría lugar a las cinco menos cuarto del sábado 8 de marzo de 1890, ante unos 120 espectadores. Ese día, con su capitán, Hugo MacColl, al frente, el Sevilla FC saltaba por primera vez al terreno de juego para disputar un encuentro de fútbol frente a otro club. Los goles de Ritson y Yugles darían la victoria a la entidad hispalense, que, con el definitivo 2-0 se alzaba triunfante en este primer encuentro celebrado en suelo español.
Tras el partido, aquella misma tarde, el Sevilla FC, en lo que los británicos vinieron a denominar el tercer tiempo, agasajaría a sus invitados del club onubense con una suntuosa cena en el Café Suizo de la capital de Andalucía.