se jugó en elche ante el mallorca
20 años de la final de Copa del Recreativo: ¿Cuántos jugadores recuerdas de aquella alineación?
copa del rey 2003
Dos décadas han pasado desde aquella histórica final en el Martínez Valero en la que la derrota por 3-0 ante el Mallorca no resto orgullo ni alegría a la afición albiazul
14.000 aficionados recreativistas inundaron las calles de Elche de color azul y blanco para apoyar al Decano en una cita histórica
Un doblete de Samuel Eto´o y un gol de Walter Pandiani acabaron con el sueño recreativista

28 de junio de 2003, una fecha marcada a fuego en los corazones de los hinchas recreativistas. Un día histórico para Huelva y su Decano, ya que por primera vez en sus 114 años de historia el Recreativo estaba en una final para pelear por un gran título. No pudo ser y perdió por 3-0 en el estadio Martínez Valero de Elche ante el Mallorca, con doblete de Samuel Eto'o y Walter Pandiani. Sin embargo, la derrota no fue suficiente para frenar el orgullo y felicidad de los recreativistas en aquel día inolvidable.
El camino hasta la final tuvo muchos protagonistas sobre el césped, pero once fueron los que tuvieron el privilegio de disputar este encuentro que para muchos es el más importante de la larga historia del Recre.
¿Recuerdas qué alineación sacó Lucas Alcaraz? Apostó por su once más habitual, sin ninguna sorpresa destacada en cuanto a nombres. Estuvo en portería José Antonio Luque, con Juan Merino, Loren Morón, Álex Pereira, y Mariano Pernía en defensa. En el centro del campo estuvieron Diego Camacho, Emilio Viqueira, Javi García, Benítez y Mario Bermejo y solo en punta Raúl Molina. También jugaron hombres de ataque como Xisco, Óscar Arpón y Joazinho.
🔙 Hoy se cumplen 2️⃣0️⃣ años de la única Final de Copa del Rey disputada por el Decano. Fue en Elche ante el @RCD_Mallorca
— RC Recreativo de Huelva (@recreoficial) June 28, 2023
💙 Perdimos 3-0 ante un gran equipo, pero nadie nos podrá quitar la experiencia vivida.
📸 ¡Mándanos tus fotos de recuerdo!#RecuerdosFinalCopa2003 pic.twitter.com/JMvvNHHHH7
En el Mallorca saltaron al césped Leo Franco, David Cortés, Miguel Ángel Nadal, Fernando Niño, Poli Fernández, Álvaro Novo Harold Lozano, Albert Riera, Ariel Ibagaza, Samuel Eto'o y Walter Pandiani. También tuvieron minutos Carlitos, Marcos y Alejandro Campano. Eto'o, que acabaría en el Barcelona, fue la estrella y dedicó la Copa a su amigo Marc-Vivien Foé, también camerunés, que falleció dos días antes tras desplomarse en el minuto 72 del partido entre su selección y la de Colombia de las semifinales de la Copa de las Confederaciones.
Un duro camino a la final con el Colombino siendo clave
El camino para llegar a la final de la Copa del Rey de 2003 comenzó en la provincia de Zaragoza, concretamente en Villanueva de Gállego, dónde el Villanueva CF fue el primer rival del Recre en esta edición del torneo del KO. El conjunto onubense se hizo con la victoria a domicilio por 1-2.
El Almería fue el rival del Decano en los dieciseisavos de final, otra vez un partido fuera de casa, pero el equipo blanquiazul se hizo de nuevo con la victoria como visitante por 0-1, firmando el pase a octavos de final, donde le esperaba el Real Betis y las eliminatorias de ida y vuelta. El Recre volvía al Colombino.
a ida de los octavos de final, en el estadio Manuel Ruiz de Lopera, quedó empate a cero y la eliminatoria se decidió en el feudo albiazul con un gol de Raúl Molina en el minuto 83, que permitió al Decano colarse entre los 8 mejores del torneo.
En cuartos de final esperaba el Atlético de Madrid y con la vuelta en el Vicente Calderón, una eliminatoria que se antojaba bastante complicada, pero un gol de Viqueira en el minuto 52 de la ida disputada en el Colombino dio la clasificación al Recre, que aguantó estoicamente el 0-0 en la capital de España.
El Recre pisaba las semifinales de la Copa del Rey por segunda vez en su historia, la primera fue en 1918. 85 años después el Recreativo de Huelva se colaba entre los 4 mejores equipos de la Copa del Rey, y sin haber recibido ningún gol.
Por segunda vez en semifinales
La semifinal enfrentó al Recre ante Osasuna, en una eliminatoria de infarto que terminó con un resultado global de 4-2. La ida se disputó en el Colombino con un 2-0 a favor del Decano con goles de Benítez y Raúl Molina.
La vuelta fue en El Sadar, dónde el conjunto onubense dirigido por Lucas Alcaraz tenía una ventaja de 2 goles, pero en el minuto 43 el club rojillo había igualado la eliminatoria con goles de Aloisi y Moha.
Tras el descanso el Recre salió a por todas y 2 goles de Xisco y Benítez en tan solo 5 minutos dieron la tranquilidad a equipo y afición para celebrar un hito histórico. El Recreativo de Huelva iba a pelear por un título por primera vez en sus 114 años de historia.
Una final para la historia
Tras certificar su pase a la final, el Recreativo de Huelva hizo noche en Pamplona para volver a la capital onubense al día siguiente, donde fueron aclamados por 4.000 aficionados como auténticos héroes, además de ser recibidos por el ayuntamiento dónde firmaron en el libro de honor.
La final de la Copa del Rey fue una sorpresa mayúscula, Recreativo de Huelva y Mallorca eran los finalistas de la edición de 2003. En un principio la final se iba a disputar en el estadio Vicente Calderón, para conmemorar los 100 años de historia del Atlético de Madrid, pero finalmente la Federación decidió escoger la ciudad de Elche para la disputa de la final.
Esta decisión provocó un enorme enfado en la ciudad de Huelva, ya que 640 kilómetros y una mala red de medio de transportes separaban Elche de la capital onubense. Además, el aforo era menor del esperado. Pero esto no fue un impedimento para un desplazamiento masivo de la afición recreativista en un día histórico para el club.
Coche, autobús o tren, daba igual el medio, lo importante era vivir un día histórico junto al Decano del fútbol español. 14.000 orgullosos recreativistas se hicieron con las calles de Elche, inundándolas de azul y blanco para apoyar a su Recre, que había certificado su descenso matemático semanas antes.
La final no fue como esperaba la afición albiazul y el Mallorca liderado por un gran Samuel Eto´o, se hizo con el título copero, endosándole un 3-0 al Recre.
Aun así, el 28 de junio de 2003, al igual que la trayectoria del Recre en esa edición de la Copa del Rey difícilmente se irá de la memoria de aquellos recreativistas que vivieron el éxodo blanquiazul hacia Elche o de aquellos que vivieron aquel día histórico para Huelva desde sus casas en la capital onubense.