crónica del jaén-recreativo
Menudos pardillos (2-1)
En un final de partido infausto el Decano le regala el triunfo a un rival que estaba literalmente muerto después del 0-1 de Mario da Costa en el minuto 83
No está asegurada la continuidad de su entrenador, Pedro Morilla, en el banquillo en el próximo partido debido a que su equipo sigue sin saber a qué juega
José Carlos se expone a una sanción de cuatro partidos: el acta habla de agresión
Pedro Morilla: «En el fútbol muchas veces no gana el que mejor juega sino el que compite mejor»
Clasificación del Recreativo en el grupo IV de la Segunda RFEF, resultados y partidos de la próxima jornada
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónHace ya bastante tiempo que (ilusos de nosotros) nos dimos sobrada cuenta de que este Recreativo de Huelva no iba a pasearse por la Segunda RFEF como el espejo de su presidente, Adrián Fernández, que es el Córdoba de la temporada 2021/22 en dicha categoría. Y cada vez somos más los que estamos convencidos de que tampoco va a ser el actual Decano como el de Abel Gómez en la campaña 2022/23, en la que ascendió tirando principalmente de testiculina. Así que si este equipo no tiene ni fútbol ni coraje, lo de subir se antoja prácticamente imposible. Nombre por nombre nadie duda de que la plantilla onubense es de las mejores, si no la mejor. Pero en el fútbol ya hace mucho tiempo que no se gana sólo con eso sino que hay que exponer más con y sin el balón en los pies. Y este equipo en ocasiones da vergüenza ajena verlo. Suma sólo la mitad de los puntos en juego, se va alejando del grupo cabecero, es ya de los peores conjuntos en ataque del grupo y lo peor es la sensación que deja de no jugar a nada.
Habría que imaginarse cómo estaría el patio si el presidente ahora mismo fuese Manolo Zambrano o Jesús Vázquez. Ardería Troya. La situación, no obstante, ahora es otra. El club está en manos privadas y ellos son los que se juegan su pasta. O los que la tiran a la basura, porque por ahora la temporada pinta a nefasta si no hay pronto un cambio de timón. Se sabía que noviembre podía ser la tumba de Pedro Morilla. Cayó ante el Yeclano y el Jaén, se salvó por la lluvia de perder también ante el UCAM Murcia y el domingo le espera el líder Águilas.
Aunque a lo mejor no es el sevillano el que se sienta en el banquillo albiazul. Si los de la zona noble son medianamente avispados sabrán que el Nuevo Colombino puede ser un hervidero con Morilla en el puesto una jornada más. Su currículum no era para tirar cohetes. Triunfó en China pero estaba fuera de órbita del fútbol regional español y se está viendo. Cada semana que pasa el Recre es menos reconocible, más nefasto y aburrido y sin tener nada claro de qué va esto. No se merece la afición albiazul seguir pasando por este calvario, así que un cambio de aires posiblemente le venga bien a la gente en general y al vestuario en particular. No da desde fuera la impresión de que estos jugadores están a muerte con el míster. A lo mejor me equivoco pero es lo que se palpa de manera muy clara en el ambiente. Y eso no es sano.
Lógicamente aquí los jugadores, que al final son los que saltan al campo, no se pueden marchar de rositas. En muchos partidos han sido unos auténticos pardillos. Así, con mayúsculas. Sus errores de patio de colegio están dejando retratados a futbolistas que en esta categoría deberían ir sobrados. Lo de Jaén es una historia que por desgracia ya se ha repetido en más ocasiones esta temporada. El Decano medianamente se encierra bien atrás y, aunque sin ningún tipo de brillantez, logra ponerse por delante en el marcador. Pero a partir de ahí parece otro. Se desordena, sus jugadores se ponen nerviosos, inquietos y como un flan, se encierran en su área y acaban cometiendo errores ingenuos que les cuestan los partidos. Ya están más cerca de la zona de descenso que de la de ascenso y esta categoría, en la que bajan un tercio de los equipos que están en ella, es bastante traicionera, así que...
Por eso ni mucho menos no toda la culpa es de Pedro Morilla. ¿Qué culpa tiene el entrenador del Recre de que después del 0-1 de Mario da Costa en el minuto 83 su equipo se encierre atrás y Alberto López quede reducido a la mínima expresión en el lateral zurdo dejando un coladero por el que el rival entró como cuchillo en mantequilla para hacer dos goles a la desesperada (obra de Maroto en el 87 y de Sako en el 91)? ¿Qué culpa tiene el entrenador del Recre de que sus futbolistas, muchos de ellos con experiencia en Primera y Segunda División, no sepan dormir un partido y que no se juegue ya nada al fútbol cuando se ponen por delante en el marcador? ¿Qué culpa tiene el entrenador del Recre de que durante 90 minutos su equipo sólo tenga tres o cuatro oportunidades de marcar? (cierto es que en La Victoria dos de ellas merecieron el gol con los trallazos de Antonio Domínguez y Paolo Romero al larguero) ¿Qué culpa tiene el entrenador del Recre de que los centrales se despisten tanto y el Jaén tuviese dos ocasiones tan claras en la primera mitad (una la salvó Jero Lario en un mano a mano ante Alberto Bernardo y la otra la anuló el asistente por un dudoso fuera de juego).
Los cambios de Morilla son cuestionables varios de ellos, pero a la alineación pocos peros se le pueden poner. Puso prácticamente toda la carne en el asador. Es el once inicial que pondrían la mayor parte de aficionados y periodistas a excepción quizás de la presencia de un Caye Quintana que aún no está físicamente al cien por cien tras salir de una lesión. Pues nada, lo de la ilusionante pretemporada parece que ha quedado en agua de borrajas. El Decano continúa cada semana empeñado en desesperar a sus seguidores y la dinámica es bastante negativa, viciada y derrotista.
El entrenador no transmite. Urge un cambio de capitán. El Recre (con un partido menos, eso sí) ya marcha a siete puntos del líder Águilas, que como gane el próximo domingo en el Colombino ya abrirá de manera definitiva tierra de por medio en la tabla con los albiazules, que no hay que olvidar que de los cinco partidos que han ganado tres han sido ante los tres últimos clasificados. Porca miseria.
REAL JAÉN-RECREATIVO DE HUELVA (2-1)
ESTADIO LA VICTORIA. DUODÉCIMA JORNADA. GRUPO IV SEGUNDA RFEF
- JAÉN Rabanillo; Caballero, Pablo García (Sako, min. 66), Sergio Rivera (Maroto, min. 57), Vizcaíno (Manu López, min. 75), Javi Moyano, Mauro, Moha (Curro, min. 75), Pedro Fernández, Alberto Bernardo (Mario Martos, min. 57) y Serrano
- RECREATIVO Jero Lario; Senra, Bonaque, José Carlos, Alberto López; Javi Castellano (Iván Romero, min. 46), Álex Bernal (Alejandro Viedma, min. 66); Antonio Domínguez (Mario da Costa, min. 66), Pepe Mena (Antonio Arcos, min. 57), Paolo Romero; y Roni (Caye Quintana, min. 82)
- GOLES 0-1, min. 83: Mario da Costa; 1-1, min. 87: Maroto; 2-1, min. 91: Sako
- ÁRBITRO Kevin Javier Moreno Muñoz (colegio murciano). Amonestó a los locales Alberto Bernardo, Moha, Javi Moyano y Sergio Rivera y a los visitantes Iván Romero, Alberto López, Viedma y Javi Castellano, además de que expulsó a José Carlos con roja directa en el minuto 87
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión