fernando llorente
El fino centrocampista que amenaza a balón parado la tranquilidad de su antigua afición
Licenciado en ADE, a sus 32 años de edad ha regresado a su ciudad natal para posiblemente retirarse como jugador en la Gimnástica Segoviana
Militó en la temporada 2018/19 en el Recre, logrando cinco goles y siendo titular indiscutible pero empequeñeciéndose un poco, como resto de sus compañeros, cuando llegaron los 'play-offs'

Ya se vio el pasado domingo en el estadio municipal La Albuera. El Recreativo de Huelva amarró un empate sin goles que le supo a victoria porque sufrió bastante en el partido de ida de los 'play-offs' ante la Gimnástica Segoviana. Pero más que por el juego y el ímpetu de los locales, el Decano lo pasó mal por la gran cantidad de acciones a balón parado de las que gozó su adversario, que lanzó más de una docena de saques de esquina que le pusieron las pulsaciones del corazón a demasiadas revoluciones a los seguidores albiazules que vieron en campo o en la grada o por la pequeña pantalla.
El conjunto de Abel Gómez anduvo sólido en defensa pese a las bajas que tenía. Mantuvo su puerta a cero y ya van 21 en los 36 partidos oficiales de esta temporada. También controló bastante bien a Diego Gómez, el pichichi de la Gimnástica y autor de 12 tantos esta campaña. Pero también es verdad que en el partido de vuelta en el Colombino no debería dejar que los castellano-leoneses gozaran de tantas jugadas de estrategia a su favor.
Más que en nada porque en alguna de ellas podrían acertar ante el marco defendido por Rubén Gálvez y todo apunta a que el choque se decidirá con un mínimo detalle a favor de uno u otro equipo. Ya se vio que no hay tanta diferencia en los primeros 90 minutos de la eliminatoria aunque ahora el Decano tendrá que exponer bastante más y además el césped del estadio albiazul permitirá jugar de manera más fiable que en La Albuera.
El cuadro que adiestra Ramsés Gil tiene a un gran especialista en las acciones a balón parado. Se trata del centrocampista de 32 años de edad Fernando Llorente, nacido precisamente en Segovia y que al margen del fútbol es un hombre bien preparado como licenciado en ADE y asesor financiero. Se marchó pronto de su tierra para tratar de triunfar en el deporte rey y ahora tiene pinta de que va a retirarse en la Gimnástica y tiene ganas de dar dos o tres temporadas de nivel y a ser posible lograr en alguna de ellas el ascenso a la Primera Federación.

Llorente se marchó muy joven a la cantera del Villarreal y con el primer filial castellonense debutó con 20 años en Segunda División en el ejercicio 2010/11. Después estuvo dos campañas con el Sabadell en la categoría de plata y de pronto se vio sin equipo, por lo que entrenó algunas semanas con el de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) a la espera de que le llegara alguna oferta.
Goleador
Se comprometió entonces con el Burgos de Segunda B y en la temporada 2015/16 tuvo una exótica aventura en Rumanía en las filas del Timisoara. Y tras una campaña con el Cartagena y otra con el Murcia y el Mirandés, los tres en Segunda B, firmó por el Decano en la 2018/19. A las órdenes de José María Salmerón, y con Iago Díaz como uno de sus compañeros, Llorente rozó el ascenso a la categoría de plata en Huelva pero se quedó a las puertas tras la doble eliminación en los 'play-offs' frente al Fuenlabrada y el Mirandés. Disputó 37 partidos, 34 de ellos como titular, anotando cinco goles.
Después el que era director deportivo albiazul, Óscar Carazo, firmó al centrocampista para su proyecto con el Rayo Majadahonda. Y posteriormente también jugó en Segunda B en las filas del Salamanca UDS, mientras que la pasada campaña estuvo a buen nivel con el San Sebastián de los Reyes en la Primera Federación, con 38 jornadas ligueras disputadas. Y esta campaña está sumándose al ataque con facilidad y contabiliza cinco dianas en los 32 partidos que ha disputado con la Gimnástica Segoviana, 31 desde el inicio. Fuego amigo, por lo tanto, este domingo en el Colombino.