FICHAJE FALLIDO

La inesperada endeblez de Gorka Iturraspe obliga al Recreativo a mirar también el mercado de mediocentros

El futbolista vasco no ha dado la talla cuando le ha tocado jugar hasta en tres demarcaciones distintas

No seguirá en el Decano pese a tener la opción de continuar un año más y haber llegado con cartel

Gorka Iturraspe: «Abel Gómez es un entrenador con el que no te puedes relajar en ningún momento»

La opinión de Abel Gómez cuenta: el Recreativo ficha a Gorka Iturraspe, con el que coincidió en el Rayo Majadahonda

Gorka Iturraspe durante el Recreativo-Córdoba de esta temporada en el Nuevo Colombino alberto díaz
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando un equipo hace cada temporada tantos fichajes, como suele ocurrir en el Recreativo de Huelva, nada más que por mera estadística (y lógica) hay algunos que resultan ser un éxito y otros que salen rana. Y eso es lo que hasta la fecha está ocurriendo con el centrocampista Gorka Iturraspe, aunque todavía tiene 14 jornadas de liga por delante para enmendar la plana.

El caso es que llegaba con un excelente cartel viendo su currículum. Nacido hace 29 años en Abadiño (Vizcaya), se formó en la prolífica cantera del Athletic de Bilbao, equipo en cuyo filial debutó en Segunda B con 20 años disputando ocho partidos en la campaña 2014/15 y logrando el ascenso. En la categoría de plata jugó 25 encuentros, cinco de ellos como titular, y tras otro ejercicio en el club vasco hizo las maletas para jugar otras dos temporadas con el Amorebieta en Segunda B.

En la campaña 2019/20 Iturraspe estuvo en Segunda B en el Atlético Baleares y en la 2020/21 y 2021/22 coincidió con Abel Gómez en el Rayo Majadahonda, jugando 19 y 20 partidos, respectivamente. La pasada temporada ascendió a Segunda con el Amorebieta jugando 23 jornadas, aunque sólo en cinco de ellas salió de inicio.

En el Decano no es que haya acabado de tener continuidad, algo que dificulta que un futbolista brille y vaya cogiendo confianza, pero sí que ha tenido bastantes oportunidades y casi nunca ha destacado ni ha podido decirse que haya cuajado actuaciones notables. Lleva disputados 597 minutos en 23 partidos, saliendo de titular en cinco de ellos. Curiosamente el Recre con el vasco de inicio sólo superó al filial del Granada, cayendo contra el Málaga y el Tudelano y empatando frente al Mérida y el Córdoba.

En liga únicamente se quedó sin jugar en el choque en el Nuevo Colombino ante el Antequera y en la visita al Alcoyano. Es decir, que ha gozado de oportunidades en 22 de las 24 jornadas jugando hasta en tres posiciones diferentes, de pivote, por delante del pivote o pegado en la banda, como sucedió sin éxito este mismo domingo en la visita onubense a La Rosaleda (su entrenador le quitó del campo en el descanso una vez comprobado lo erróneo de su planteamiento inicial contra el Málaga).

Óscar Arias conversando con Juan Alfaro antes de un encuentro liguero del Decano alberto díaz

Iturraspe no seguirá la próxima campaña en el Decano pese a que en su contrato tiene una opción para seguir un año más. Y la dirección deportiva no descarta ocupar la ficha libre que actualmente tiene con un futbolista de las características del vasco. Y es que si Josiel Núñez se lesiona o es sancionado en el tramo decisivo de campeonato que queda, no convence la opción de Iturraspe para jugar ahí y las opciones serían las de Rubén Serrano o David del Pozo (el canterano Matías Peralta al final no ha acabado de dar el salto al primer equipo), pero con Serrano se perdería su liderazgo en el centro de la zaga y con Del Pozo su capacidad de sorprender desde atrás a los rivales llegando al área y viendo puerta con cierta facilidad en lo que va de temporada.

Pablo Caballero y el delantero

Queda esa ficha libre de un jugador mayor de 23 años que esté sin equipo en la actualidad y el Recre la puede cubrir o para firmar un mediocentro o para que llegue un delantero que acompañe a un Caye Quintana que está rindiendo a un gran nivel (ya acumula siete goles y ha hecho los cuatro últimos del equipo albiazul) pero que en muchas ocasiones se siente demasiado solo y además Abel Gómez no cuenta con un ariete de unas características diferentes (o veloz o corpulento).

La otra opción sería la de esperar el regreso del argentino de 37 años Pablo Caballero, pero eso no ocurrirá al menos hasta que queden ya sólo ocho o nueve partidos de la competición más el hipotético 'play-off' de ascenso y habría que ver cuánto tiempo tarda en estar físicamente al cien por cien. Por lo tanto, urge algo más lo del ariete que lo del mediocentro y en las próximas semanas (siempre también con permiso de que el asunto de Pablo Comas no lo ponga todo patas arriba a nivel económico en la entidad) debería haber novedades con todo lo que hay en juego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación