valoraciones
Las notas de los jugadores del Recreativo ante el Mérida
Alejandro Gálvez y Josiel Núñez dieron solidez al Decano en un día en el que Luis Alcalde y Caye Quintana no anduvieron finos de cara al gol
Paso atrás (0-0)
AD Mérida - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de la Primera RFEF 2023-2024

RUBÉN GÁLVEZ (APROBADO). De los partidos de la temporada en los que tuvo menos trabajo y el poco que tuvo lo solucionó sin problemas y con su habitual tono de seguridad.
SERGIO DÍEZ (BIEN). Tras una primera parte con ciertas dudas y en las que apenas si se sumó al ataque, en la segunda sí que se le vio en varias ocasiones muy cerca del área del Mérida e incluso le hicieron un clarísimo penalti que el colegiado incomprensiblemente no apreció.
ALEJANDRO GÁLVEZ (NOTABLE). Seguramente su mejor partido desde que viste la camiseta del Recreativo de Huelva. Muy sólido, seguro y contundente en tareas defensivas, también sacó el balón con claridad y se sumó al ataque con peligro en algunas acciones a balón parado. Es la línea que se espera de un jugador con su brillante currículum. Debe pelear por la titularidad.
RUBÉN SERRANO (BIEN). Como siempre, sin ningún erro de bulto, bien colocado, con galones de titular indiscutible y peleando mucho por abajo y por arriba principalmente con otro batallador como era Chuma.
RAHIM (APROBADO). Viendo el listón tan alto que ha puesto en lo que va de temporada, su actuación en el estadio Romano José Fouto fue más bien normalita y sin brillar tanto en tareas ofensivas como otros días. Le costó soltarse, sobre todo en la primera parte, aunque en la segunda mejoró algo.
JOSIEL NÚÑEZ (NOTABLE). Un lujo tenerle en esta plantilla en la Primera RFEF una vez que ya quedó bien claro que la pasada temporada iba sobrado en Segunda. Con criterio con el balón en los pies, siempre equilibra y oxigena a sus compañeros y hace un buen trabajo defensivo en la sombra.
GORKA ITURRASPE (BIEN). Fue de los más participativos en la primera mitad, pidiendo continuamente el balón y apareciendo en ambos costados. Debe aportar bastante más pero lógicamente no es fácil con una participación tan intermitente. Tiene casi imposible quitarle el puesto a Josiel Núñez y a David del Pozo pero puede ser un buen complemento o cuando no estén o incluso por su polivalencia jugando pegado a las bandas.
DAVID DEL POZO (BIEN). Con menos llegada desde atrás que en otros partidos, siguió sacrificándose por el equipo y dio un par de asistencias de mucho mérito que pudieron acabar en gol. En su línea de regularidad.
LUIS ALCALDE (APROBADO). No fue de sus mejores días, sobre todo en una primera parte para olvidar. Tras el descanso apareció para darle un gran pase de gol a Caye Quintana y falló incomprensiblemente y con todo a placer un tanto que parecía cantado al enviar su cabezazo fuera. Estuvo bien vigilado por la defensa del Mérida y casi nunca se le vio cómodo.
JOSÉ ANTONIO DE LA ROSA (APROBADO). No tuvo el desborde de otros encuentros pese a que lo intentó en múltiples ocasiones. Le taparon bien y no le dejaron apenas espacios, y es que en la categoría ya le conocen los entrenadores rivales y va a tener que hacer un sobreesfuerzo para brillar.
CAYE QUINTANA (APROBADO). Capaz de lo mejor y de lo peor, es ese típico delantero que se fabrica las ocasiones y que falla las a priori fáciles y mete las difíciles. Erró en un mano a mano que recordó a los que tuvo en Melilla y de esos que un delantero suele marcar. Recuperó la titularidad y peleó bien.
ANTONIO DOMÍNGUEZ (BIEN). En la media hora que jugó el Recre tuvo más ocasiones que en todo el partido anterior aunque habiendo tres partidos en ocho días es normal que Abel Gómez le diera un descanso o a él o a De la Rosa. Dio una asistencia, le sacaron un gol bajo palos y centró un par de veces a balón parado con mucho acierto. De los más entonados.
JUAN VILLAR (APROBADO). Anduvo peleón pero apenas si le llegaron balones, por lo que es complicado evaluarle. Lógicamente es un lujo tener un reserva como él dentro de esta categoría y lo importante es que siga cogiendo minutos y confianza porque seguro que acabará aportando cosas.
También gozaron de minutos en el tramo final Nacho Heras y Pablo Caballero pero apenas si pudieron tener protagonismo en un duelo que ya tenía tintes de correcalles y de jugarse con más corazón que cabeza.