BALANCE PRESENTE Y FUTURO DEL CLUB

Esto es lo que opinan los periodistas deportivos de Huelva sobre la campaña del Recreativo, las sorpresas, las decepciones y la renovación de Abel Gómez

Un total de 11 comunicadores dan sus impresiones sobre el papel desarrollado por el Decano en la temporada de su debut en la Primera RFEF

El uno x uno de la temporada de la plantilla del Recreativo de Huelva

Los jugadores del Recreativo que pueden dar este verano el salto a Segunda División

Abel Gómez junto a Rahim durante el Recreativo-Ibiza disputado el pasado fin de semana alberto díaz
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el final de la temporada 2023/24 para el Recreativo de Huelva, llega la hora de hacer el balance colectivo e individual de la plantilla en su estreno en la Primera RFEF, y para ello desde Huelva24.com hemos pulsado la opinión de buena parte de los periodistas deportivos que cubren la información diaria del Decano.

Esto es lo que opinan sobre seis cuestiones que les hemos planteado desde nuestra redacción acerca del presente y el futuro del club onubense, abierto ya a nuevos retos para su próximo proyecto tras quedarse a un paso de jugar los 'play-offs' de ascenso.

1.- ¿Qué nota le daría a la temporada realizada por el Recre?

2.- ¿Se podía haber aspirado a algo más?

3.- ¿Ve acertada la renovación de Abel Gómez?

4.- ¿Cuáles han sido los jugadores más destacados?

5.- ¿Y las decepciones?

6.- ¿Cómo cree que va a ser el proyecto de la próxima campaña?

NARDY LAFUENTE (HUELVA TV)

1.- Un 7.

2.- De inicio no, pero viendo el desarrollo de la competición, si. Es cierto que la sentencia frenó el proyecto.

3.- Sin duda. Creo que es un entrenador idóneo para la situación actual de la entidad y para el equipo.

4.- Rubén Gálvez y Rahim han hecho un año sensacional. Del Pozo y Rubén Serrano también han sido dos pilares. Gente como Domínguez, Caye, Josiel y De La Rosa no han tenido la continuidad necesaria por uno u otros motivos.

5.- Podría decir los jugadores de la ventana de invierno, pero no me ha sorprendido su baja aportación, es un mercado en el que no creo. No espero nunca nada de jugadores que llegan a mitad del proceso, aunque haya excepciones lo habitual es que no respondan a las expectativas.

6.- Creo y me consta que será complicado. Por la situación de incertidumbre y por el margen económico para construir el plantel. Un mensaje, en el fútbol lo que hiciste en la jugada anterior no te sirve para la siguiente, imagínate de una temporada a otra. No quiero ser agorero, pero será difícil pelear por el play off, de inicio, luego el fútbol dictará sentencia.

RAFA ADAMUZ (CANAL SUR RADIO)

1.- Un notable alto. No hay que perder de vista el mérito de haber quedado en una buena posición tras un ascenso, más allá del sinsabor final por no entrar en puestos de 'play off' (ahí estaba el sobresaliente). Y lo ha hecho en un contexto difícil, con menor presupuesto que otros equipos de arriba y con la sombra de Comas omnipresente.

2.- Se ha aspirado mientras ha durado, cuando no se contaba con ello. Es cierto que han sido muchas jornadas en esa quinta plaza de play off y con un colchón de puntos importante con respecto a los perseguidores. Ahí cambió tímidamente el discurso del club, que reconoció que se podía aspirar a cotas más altas una vez lograda la permanencia. Al final no ha podido ser (ha habido circunstancias y causas para todos los gustos, en lo deportivo y en lo extradeportivo).

3.- Absolutamente, y si la idea era, como se dijo, apuntalar un proyecto de futuro con una renovación más alargada, también me parecería un acierto. Abel es un grandísimo entrenador que ha sabido adaptarse a la idiosincracia de un club único y al momento histórico que atraviesa. Es una realidad que ha cumplido los objetivos y que esta temporada ha mejorado la imagen que dejaba el equipo sobre el césped.

4.- Diría que varios. Ha sido un equipo muy coral en el que no ha habido, en mi opinión, uno o dos futbolistas que hayan brillado muy por encima del resto. La mayoría ha aportado en mayor o menor medida en diferentes momentos de la temporada. Evidentemente, hay nombres: Rubén Gálvez y su seguridad, el rendimiento constante de Rahim, los goles de Caye, el estado de forma de Del Pozo, la lucidez de Antonio Domínguez, la calidad de Josiel, la electricidad de De la Rosa…

5.- No me gusta colgar la etiqueta de decepción a futbolistas que dan lo mejor de sí o lo intentan. Otra cosa son los resultados. El caso de Álvaro Bustos, que llegó con la vitola de «estrella» en el mercado de invierno, es singular. Llegó a Huelva de un día para otro con esa presión añadida, necesitó tiempo para su adaptación, comenzó a tener minutos… No es fácil llegar y topar. Su progresión ha ido de menos a más. No hablaría de decepción como tal, no me parece justo para futbolistas que son unos profesionales dentro y fuera del campo.

6.- Todo dependerá, en primer lugar, de las opciones económicas, que se reducen bastante por la particularidad de la propiedad municipal, sin contar con el «efecto Comas» y la incertidumbre que genera. Existe la opción de que pueda entrar dinero en las arcas gracias a la venta de algún jugador (Rahim, Del Pozo…) Eso daría cash a la dirección deportiva para ampliar las miras. De no ser así, se habrá de hilar muy fino en la planificación deportiva y en la política de fichajes. De ahí saldrá el proyecto y el objetivo real de la próxima temporada.

MANU LÓPEZ (ALBIAZULES.ES)

1.- Un notable. De un equipo que empezó con el único objetivo de luchar por la permanencia y viendo la plantilla que había conformado, nadie podía imaginar que iba a estar tan cerca de meterse en los 'play-off' de ascenso. No le doy el sobresaliente por el tramo final de temporada en el que terminó por desinflarse con la dinámica negativa de resultados.

2.- Partiendo de la base de que el club a nivel presupuestario no podía competir con los equipos de la zona baja, creo que hay que darse por satisfecho, siempre pensando en mejorar en próximas temporadas. Está claro que estar 14 partidos en la quinta plaza y luego quedarte fuera, es un golpe y te deja un sabor amargo, pero viendo los problemas institucionales del club y los movimientos realizados en el mercado de invierno, se estaba muy por encima de las posibilidades ante los demás rivales.

3.- Por un lado, soy de la opinión de que este club necesita un proyecto de confianza para poder crecer. Es decir, tener el mismo entrenador durante varias temporadas, más allá de que guste o no el juego del equipo, para ir mejorando y poder aspirar a más. Pero también es cierto que es un entrenador que desde el inicio no ha tenido sintonía con una gran parte de la afición y el entorno, y no sé si es un tema que terminará pesando, ya sea en la campaña de abonados o en los primeros partidos de la liga, cuando se tengan dos o tres malos resultados. El club ha apostado por darle la confianza a Abel y espero que todo salga bien, por que su suerte es la del club.

4.- Me quedo con la gran campaña de los 'Rubén'. Es decir, Rubén Gálvez y Rubén Serrano. Los dos son de Huelva, formados en la cantera del Recre y han sido claves en el buen hacer del equipo en defensa, el primero por sus paradas y el segundo por como se ha fajado en la línea de centrales, siendo un fijo para Abel. También hay que destacar la buena campaña de hombres como Del Pozo, Josiel, Rahim y de los onubenses Caye, Domínguez y De la Rosa.

5.- Esperaba mucho más de Luis Alcalde. En pretemporada y en la primera jornada, dio destellos de ser un jugador que iba a marcar diferencias, pero final ha sido muy irregular. También esperaba más de Álvaro Bustos, por la vitola con la que llegó en enero.

6.- El corazón me dice que el proyecto de la próxima temporada va a ser el de armar un equipo que pelee desde la primera jornada por los cinco primeros clasificados, pero la cabeza me muestra la realidad innegable. Ya sea por la situación institucional como por la realidad económica, va a ser difícil que el club pueda presentar un mayor presupuesto que este, donde se aspiraba a la permanencia, por eso creo que se aspira a armar el mejor equipo posible para lograr los 50 puntos cuanto antes, y luego a ver a que se puede optar, sin olvidar que en cualquier momento puede producirse una venta o una ejecución temporal de la sentencia.

JOSÉ LUIS CAMACHO MALO (DIARIO DE HUELVA)

1.- Un aprobado, nada más.

2.- Está clarismo. En los últimos partidos con rivales que han descendido, de nueve puntos posibles sólo uno conseguido.

3.- Si hacemos caso a lo que decía aspiraba el club, el míster ha cumplido con el objetivo.

4.- Rubén Gálvez, Antonio Domínguez, Del Pozo, Josiel, De la Rosa y Rubén Serrano.

5.- Ellos lo saben

6.- De poner excusas.

Luis Alcalde en el césped en el choque que cerró la liga el pasado sábado en el Nuevo Colombino alberto díaz

ALEJANDRO MARTÍNEZ (COPE HUELVA)

1.- Un 7. Un notable. Soy una persona muy exigente y más aún si hablamos del Recreativo de Huelva. Siempre quiero que dé su máximo nivel. Creo que cualquier aficionado al fútbol quiere que su equipo esté lo más arriba posible. El objetivo era conseguir la salvación, consolidarse en Primera Federación, y se ha conseguido con creces. No obstante, como mencionaba antes, siendo puntillosos vamos a querer mucho más. Y, en este caso, la entidad albiazul ha tenido en su mano la posibilidad de jugar la promoción de ascenso a Segunda División. Desgraciadamente, se ha quedado con la miel en los labios, al igual que sus aficionados, y por eso le pongo esta nota. Sé que es un recién ascendido, que es una categoría muy complicada y que se ha fallado en ciertos aspectos que, a buen seguro, se mejorarán de cara al futuro, pero la segunda vuelta del equipo no me ha gustado. Con esto no quiero decir que no estoy satisfecho, al revés, lo estoy y mucho. Sin embargo, veo que se puede progresar bastante de cara a la próxima campaña. Así que ya hay que ponerse manos a la obra para que ese notable que le he puesto se convierta en sobresaliente.

2.- Por supuesto que sí, no tengo ninguna duda. El equipo ha estado muy cerca de jugar la promoción de ascenso a Segunda División y se le ha escapado, creo, por la falta de experiencia en esta categoría, entre otros aspectos. Recordemos que los albiazules tenían una gran ventaja con respecto a sus rivales directos y al final han acabado sextos, superados por un gran Ceuta que, sin lugar a dudas, también se merece estar ahí. No obstante, es evidente que este equipo podía luchar, como mínimo, por esa quinta y última plaza que daba acceso a la 'liguilla' de ascenso. Pienso que con más fondo de armario Abel Gómez hubiese sacado más partido a esta plantilla, de la que solo hemos visto, de forma regular, a 12 o 13 jugadores. Gran trabajo del míster que tras esta temporada ha salido reforzado, a diferencia de la campaña pasada.

3.- Acertada y merecidísima. Y sí, Abel Gómez ha conseguido callar a muchas personas, por ejemplo, a mí y no pasa nada por reconocer esto. Ha hecho un gran trabajo, a pesar de lo poco que tenía. Solo ha utilizado, de forma regular, a 12 o 13 jugadores y aún así ha conseguido que su equipo acabe en sexto lugar, a un paso de la promoción de ascenso a Segunda División. Además, a diferencia de la campaña pasada, hemos podido ver un juego diferente, más llamativo y que, sin lugar a dudas, nos ha hecho vibrar en algunos encuentros. No tengo ninguna crítica, sinceramente. Creo que sale reforzado, visto lo visto, y pienso que debía seguir. A buen seguro nos va a dar muchas alegrías la próxima campaña.

4.- Hay varios jugadores que han destacado esta temporada; David del Pozo, Antonio Domínguez, Caye Quintana, José Antonio de la Rosa... No obstante, me quedo con tres, principalmente: Rahim, Rubén Gálvez y Rubén Serrano. Tres jugadores que se han dejado la piel en cada partido. Habrán tenido sus fallos, evidentemente, pero han sido muy regulares y eso es muy importante. De Rahim poco podemos decir. Un correcaminos indiscutible por ese carril zurdo del Decano. ¿Qué pensarán los aficionados del Rayo Majadahonda? No sé si seguirá o no, lo más seguro es que no continúe, sin embargo, hay que agradecerle su gran trabajo en todo momento. Y si se va, por lo menos dejará un buen dinero en las arcas del club. Que Gálvez y Serrano hayan estado a un gran nivel no nos sorprende tanto. Jugadores de Huelva que aman incondicionalmente al equipo de su vida, al Recreativo, ese que hace unos años estaba en Tercera Federación. A pesar de ello, hay que poner en valor la gran temporada que ambos han realizado. Rubén Gálvez es un seguro bajo palos y Serrano en defensa ha estado impecable. Ojalá sigan así, porque se lo merecen.

5.- Hay jugadores que no han estado a la altura, por ejemplo, Gorka Iturraspe o los últimos en llegar, Álvaro Bustos y Miguelete. Tampoco hemos visto mucho de Dani Pinillos. Luis Alcalde empezó muy bien, pero ha ido de más a menos, aunque es un gran jugador y espero mucho de este centrocampista. No obstante, si es cierto que Bustos llegaba para aportar mucho al equipo y, finalmente, no ha aprovechado las oportunidades que ha tenido, al igual que Miguelete. Dos jugadores que llegaron en invierno y de los que esperábamos ese extra que le ha faltado al equipo para conseguir la promoción de ascenso a Segunda División. De Gorka pues poco que opinar, sinceramente. Cuando llegó pensé que nos iba a dar muchas alegrías, pero me he equivocado.

6.- Pues mínimo los resultados deben ser similares a los de esta campaña. Creo que se acierta renovando al hueso duro de la plantilla y al capitán del barco, a Abel Gómez. Mejorando los errores que se han cometido este año, no tengo dudas de que este equipo peleará la próxima temporada por ascender. Hay que ser optimistas, no queda otra. Evidentemente, ya sabemos que este deporte luego nos puede sorprender y mucho. Más allá de eso, lo más importante es que la entidad albiazul ha vuelto tras varios años en la deriva. Ahora hay que trabajar sin descanso para seguir soñando, como hemos hecho este año.

MAURICIO HIDALGO (RECRE.ORG)

1.- Un notable.

2.- Por supuesto. Nunca sabremos qué podría haber pasado de no ser por la famosa sentencia de enero, pero en circunstancias normales habríamos visto un equipo más competitivo en la segunda vuelta. Y, al menos, habríamos visto cómo cogía experiencia el equipo en un play-off.

3.- Desde mi punto de vista se ha ganado la renovación dado que ha sacado un buen rendimiento a una plantilla corta en lo que a competitividad se refiere. Y desde el punto de vista de los responsables del Decano, no cabe duda de que Abel es un entrenador de club.

4.- Rubén, Serrano, Josiel, Del Pozo y De La Rosa creo que han sido la columna vertebral del equipo.

5.- Se esperaba mucho más de Álvaro Bustos, pero todo el mundo sabe que acertar en el mercado invernal es muy complicado.

6.- Ya apuntaba a ser un proyecto austero, pero todo hace pensar que lo será más dada la situación institucional del equipo, aunque espero que durante el verano esta no afecte más allá de las limitaciones económicas para conformar la plantilla.

TOMÁS GARCÍA (SPORTSHUELVA.COM)

1.- Una buena nota, no sé; 6 ó 7. El sentido común dictaba que los objetivos, a priori, eran mantenerse en la categoría y asentarse en la misma, y se han cumplido con solvencia. A pesar del mal sabor de boca que nos deja el final, debemos mirar la temporada con perspectiva.

2.- Sí. La propia competición puso al Recre en un lugar de privilegio para haber podido pelear por algo mucho más grande, pero un cúmulo de causas no hicieron posible el sueño. La aparición de Pablo Comas, las carencias en la plantilla y el bajo rendimiento del equipo en el último tramo, fueron demasiados obstáculos para defender la quinta plaza o, en su caso, para recuperarla.

3.- El año pasado te dije que no, porque tenía muchísima gente en su contra y, primero por él, y también por el equipo, tenía mis dudas sobre el clima que podría crearse si no iba todo como la seda. Pero su eficacia cumpliendo con los objetivos de manera tan temprana le ha dado la vuelta a la tortilla, y creo que se ha ganado renovar. Jamás me sentiré identificado con lo que, hablando de fútbol, representa Abel Gómez, pero lo más difícil que existe en fútbol es ganar y, con un sólo delantero y catorce o quince futbolistas en toda una temporada, ha quedado sexto.

4.- Es difícil; Gálvez, Del Pozo, Rahim, De la Rosa, Josiel, Rubén... No han contado muchos para Abel a lo largo de la temporada, pero aquellos en los que hemos visto que el entrenador depositaba su confianza, le han cumplido muy bien.

5.- Para mí, Bustos y Raúl Navas. Creo que ambos son mucho mejores futbolistas de lo que hemos visto, y por eso esperaba mucho más.

6.- Lo desconozco por completo. Si, como parece, de momento el club va a seguir en manos del ayuntamiento, lo más fácil que me resulta pensar es que no será muy diferente a ésta. Quiero decir; el mayor o menor acierto con las incorporaciones que vayan a hacerse, serán más determinantes en las aspiraciones del equipo que el presupuesto en sí porque, dadas las circunstancias, no tiene pinta ninguna de que vaya a ser determinante en la categoría. Al menos para bien.

Varios jugadores de la plantilla recreativista despidiéndose de la afición tras la victoria por 1-0 ante el Ibiza alberto díaz

PACO MORÁN (ANTENA HUELVA RADIO)

1.- Aceptable teniendo en cuenta el poco tiempo que tuvieron los nuevos responsables del Recre para hacer un equipo en tan poco tiempo. Se tuvieron que comer contratos de Dani Alejo con jugadores sin nivel para la categoría a los que hubo que respetar esos contratos.

2.- Hubo dos ligas en esta liga. La de los cuatro primeros que estaban a otro nivel. Y luego la liga del Recre, Murcia y Ceuta. El miedo a perder y el poco arriesgar en los partidos sabiendo que el objetivo de la permanencia estaba logrado fue un error. Cierto es que Abel miraba al banquillo y no tenía garantías de dar oportunidad a los suplentes para dar descanso a los titulares.

3.- Para nada. Yo habría apostado por un cambio en el banquillo. Es nuestro entrenador y hay que apoyarle. Los dirigentes saben que el 70% de la afición no está con el entrenador. Tendrá un gran problema la próxima temporada. Tendrá que hacer las cosas muy bien porque al menor error la gente pedirá su cese.

4.- Rubén Galvez ha sido la clave para estar toda la temporada arriba. David del Pozo ha sido un gran fichaje junto a Rahim.

5.- Todo el banquillo. No ha habido ni un suplente que haya merecido ser titular a pesar de las oportunidades que han tenido. Alejandro Gálvez, Navas, Caballero, Iturraspe, Antonio, Miguelete, Álvaro Bustos… son jugadores que espero no se le ocurra a la dirección deportiva renovar porque sería un fraude a la afición.

6.- Yo apruebo que el Ayuntamiento diga que no se le pague a un jugador 12.000 euros al mes como se le pagaba a un jugador en la etapa de Gabriel Cruz. El club debe generar sus propios recursos si quiere hacer una gran plantilla, pero no con dinero público. Este Ayuntamiento tiene mi mismo pensamiento: el dinero público no se puede derrochar en fiestas y juergas. Aunque esto es hablar por hablar porque estamos en manos de Pablo Comas e igual en una semana todo cambia.

PACO GAMERO (HUELVA BUENAS NOTICIAS)

1.- Le daría un notable. No sólo porque ha estado por encima de las expectativas marcadas por el club al principio de la temporada, sino también porque ha superado incluso su propia realidad. Era un plantel para mitad de la tabla y al final ha peleado por la promoción de ascenso.

2.- Claro. El propio Recre se trabajó y ganó a pulso poder aspirar a mucho más que la permanencia. Entiendo que el Recre llegó a donde llegó porque posiblemente su equipo-tipo (once jugadores que nos sabemos todos de carrerilla) estaba capacitado para pelear por la promoción de ascenso. Quien no lo estaba era el plantel completo, ya que había muchas carencias. Por eso era clave un 'impulso' a mitad de la temporada en forma de refuerzos para potenciar el plantel y mantener ese ritmo que ilusionó a todos. No tengo dudas que la sentencia favorable a Pablo Comas jugó en contra de ese 'plus' que era perentorio.

3.- Totalmente. Si el club tira de coherencia era obligado renovar al entrenador. Si la entidad puso como objetivo prioritario la permanencia, y ésta no sólo se logró de manera holgada, sino que el Recre estuvo metido en la pelea por la promoción de ascenso hasta la penúltima jornada, queda claro que el trabajo de Abel Gómez fue muy bueno y por lo tanto se ganó a pulso la renovación.

4.- El más destacado, y a la vez el más regular, sin duda Rubén Gálvez. Casi a la par del portero de Aracena pondría a Rahim y Rubén Serrano. Luego vendrían David del Pozo, Caye Quintana y los muchos y buenos detalles de José Antonio de la Rosa. El resto, en líneas generales, cumplió bastante bien.

5.- Palabra dura la de «decepción». Y hasta inmerecida si la acompañas del nombre de Luis Alcalde. Nunca hablaría de decepción porque globalmente su temporada ha sido más que aceptable. Pero es cierto que se esperaba algo más de él, sobre todo después de lo que hizo en la campaña anterior en el Antequera.

6.- Viendo las cosas desde fuera y por lo que nos llega, la temporada 2024-25 será complicada. Con lo realizado en ésta que acaba, en la próxima la afición va a ser ambiciosa en cuanto al objetivo final. Que puede ser prohibitivo dada su realidad institucional, ya que no se sabe qué va a pasar con la propiedad del club. Veo ese gran peligro, que el aficionado quiera en el aspecto deportivo «un poquito más», y que la propia entidad no pueda satisfacer ese deseo porque en el terreno económico tenga «un poquito menos».

ALEJANDRO RAMOS (CANAL SUR RADIO)

1.- Si pensamos en calificar numéricamente la temporada del Recreativo debemos hacerla en base a los objetivos, tanto marcados como superados como pretendidos. El objetivo de la permanencia quedó, por suerte, muy superado viendo el nivel que estaba dando en el primer tramo de liga el equipo pese a tener números algo bajos en el segundo tramo liguero. Si el ascenso al fútbol profesional hubiese sido un 10 o matrícula de honor, quizá el haber copado un puesto de playoff hubiera sido un sobresaliente o 9. Por tanto, al no haber conseguido esos dos objetivos, o sueños, para mí la temporada del Recreativo se podría calificar como un notable alto pese a tener dudas en este tramo final de temporada.

2.- Sin lugar a dudas. Siempre he defendido que el Ceuta no consigue meterse en playoff sino que es el Recreativo el que cede su plaza porque el colchón, a mediados de febrero, era para haber manejado situaciones y partidos que no se manejaron con un 'goal average' favorable ante el equipo que finalmente ha conseguido meterse en 'playoff'. Luego sí pienso que, tal y como marchaba la temporada, el Recreativo era firme aspirante a estar en el playoff. Soñar luego con conseguir algo más era eso, un sueño que podía haberse alcanzado o no pero nunca lo sabremos.

3.- Guste más o menos su forma de jugar, guste más o menos sus decisiones técnico/tácticas o gestión del vestuario (que el que mejor lo conoce es él mismo y su staff), sí veo acertada la renovación de Abel Gómez. Haber sido capaz de gestionar una plantilla -opinión personal- descompensada con un mercado de invierno «irregular» (por llamarlo de alguna manera) y acabar a un punto del playoff ante equipos que se reforzaron -y de qué manera- en el mercado de invierno me hace pensar que ha hecho un trabajo nada fácil y superado con creces. Y aún más me hace pensar eso en lo que supone un proyecto deportivo que hace varios años (por no decir décadas) que el Recreativo no tenía. Es importante darle confianza a un entrenador/cuerpo técnico y, por supuesto, planificar una temporada mano a mano con la dirección deportiva ateniéndose, evidentemente, a las limitaciones económicas del Recre.

4.- El primer nombre propio que me sale es el de Rubén Gálvez. Hemos lamentado la falta de un 9 pero, por suerte, hemos tenido garantías excelsas en la portería este año que también ha dado muchos puntos en tramos 'agradables' de la temporada. Otro de los nombres propios, y que ha ayudado a lo anterior, para mí ha sido el Rubén Serrano. Un verdadero cerrojo en el centro de la defensa que se ha colgado y cargado de responsabilidades y que las ha superado con una fiereza notable. Y el otro nombre con el que me quedo es con David Del Pozo. Han sido varios los jugadores que el Recreativo ha tenido en esa zona y que han dejado huella muy recientemente (como por ejemplo Tropi) que han recorrido una docena de kilómetros por partido y que han hecho ese trabajo en la sombra con, lo más importante, llegada al área rival con mucho peligro. Destacaría también a Antonio Domínguez porque nunca es fácil un regreso y más en las condiciones en las que llegó Antonio pero ha sabido ser líder también del grupo.

5.- Desgraciadamente una de ellas es la de Álvaro Bustos. Jugador trascendental, y de los mejores jugadores en las últimas tres temporadas en la categoría de bronce, cuyo fichaje en el mercado de invierno me hizo ilusionarme porque los mensajes eran alentadores en cuanto a su rendimiento. Rendimiento que no ha sabido -o podido- plasmar el tiempo que ha estado aquí y que, quizá, hubiera sido bien diferente de haber estado con el equipo desde el comienzo liguero. Y otra de las decepciones ha sido la de Gorka Iturraspe. Jugador también muy importante en el Amorebieta, con buenas referencias por el propio Abel Gómez que le ha dado confianza más como suplente que como titular, pero que no ha sabido tampoco exponer o mostrar su mejor juego.

6.- Creo que va a ser -y debe ser- ambicioso y agresivo. El Recreativo, en su primer año de regreso a la tercera categoría nacional, ha demostrado que, presupuestos aparte, no ha vuelto para pelear por la zona media-baja del grupo. Cada temporada, evidentemente, varía en función de los equipos que estén en los grupos o como quiera la Federación partir el país para equilibrar el número de equipos. Lo que está claro es que hay que mostrar ambición, hay que demostrar equilibrio y estabilidad (que le corresponde a la propiedad) para armar un equipo con garantías para, como mínimo, estar en el playoff. Veremos qué equipos suben al fútbol profesional esta misma temporada a finales de junio pero está claro que el Recreativo debe ser uno de los 10 mejores equipos de la Primera Federación la próxima temporada.

GUILLE ACEITUNO (TELEONUBA)

1.- Notable, 7. En mi opinión y respetando a todo aquel que considere que la nota es más baja, la temporada es de notable y el único motivo por el que no le subo algo más (al 8 por ejemplo) es por el mal final de curso perdiendo en casa ante rivales descendidos o dejándose remontar en Granada. Una plantilla muy corta que ha rendido en tramos de la temporada por encima de las expectativas. Como todo en la vida, la memoria es corta y de 9 meses que dura una competición te sueles quedar con el último mes. Como dijo Abel en una rueda de prensa: "con el tiempo se valorará más la temporada".

2.- Desde luego. El mero hecho de haber quedado un puesto más arriba te habría dado la opción de soñar. Se habría ido a un playoff sin el papel de favorito y con una afición que pocos equipos de la fase de ascenso tienen. Además, venimos de ascender de la misma manera y sin casi merecerlo. Se podía, sí.

3.- De todas las renovaciones que se han producido en esta temporada, es la más acertada. Le pediría a los recreativistas que hagan memoria y sin buscar en internet intenten pensar en el último entrenador que aguantó dos temporadas consecutivas. Se ha hecho fuerte en un banquillo que se tambaleó en aquel partido ante El Ejido en el nuevo Colombino (2ºRFEF gol de Arjona de falta último minuto), luego en verano y luego en el 1/3 de esta Primera Federación. Ha mejorado el juego visto el año pasado, ha mejorado el rendimiento de más de un jugador y ha demostrado ser un buen gestor de grupo. Me gusta como parapeta los problemas en él para proteger al grupo.

4.- Rubén Gálvez, el más decisivo. David Del Pozo, el más importante de los de campo. Rubén Serrano, vital y el que más ha mejorado. Rahim, revelación positiva. Antonio Domínguez, de las mayores alegrías del curso. Luis Alcalde, el mejor jugador de la plantilla con diferencia, y para mí, injustamente y excesivamente criticado. Eso sí, me esperaba más de él. Y termino con De la Rosa, vertical y diferente. Me falta que mejore el físico y verlo sin lesiones una temporada completa.

5.- Raúl Navas y Álvaro Bustos. El primero venía acabando el mercado de fichajes y con bastantes minutos en Segunda División. Rendimiento bajísimo, lesión de quirófano y nunca ha llegado a coger la forma. Muy mal. Pero peor ha estado Bustos. El extremo que venía con cartel de estrella y que lo quería toda la Primera Federación. De las mayores desilusiones que he visto en años en el Recre. Se va con dos goles pero con la sensación de que desaprovechamos la ficha invernal.

6.- Me gusta mucho que la base se haya consolidado con renovaciones. Me gustaría que siguieran Josiel y Trapero. Aunque el fantasma de Comas revolotea y amenaza con volver, espero que ya consolidados en la categoría, el equipo luche por esa 5º plaza. Esperaremos qué mensaje se da desde la directiva pero confío y soy optimista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia