Óscar Arias reconoce que el actual mal inicio liguero «puede entorpecer la llegada de un nuevo inversor al Recreativo»

«No ayuda para nada a que la transición se pueda dar, pero creo que poquito a poco vamos a salir de ahí», indica el director deportivo

«Si el que llegue quiere contar con nosotros, fantástico, y si no nos iremos a otro sitio sin ningún problema», comenta el onubense de la posible venta

Óscar Arias no cambia el discurso: «Cuando tú vas al mercado con poco dinero tienes que dar vueltas para ver dónde están las ofertas a mejor precio»

Òscar Arias: «Sinceramente no termino de entender las dudas que se están generando con Alejandro Gálvez y Raúl Navas»

Óscar Arias y Jesús Vázquez en la sala de prensa del estadio Nuevo Colombino recreativo de huelva
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jesús Vázquez, el presidente del Recreativo de Huelva, y Óscar Arias, el director deportivo del Decano, han acudido este jueves a un foro con el portal sevillano Muchodeporte.com en el centro comercial Holea y han repasado varios asuntos de la actualidad deportiva y económica del club albiazul.

Óscar Arias comenzaba refieriéndose a lo deportivo, con el equipo onubense colista de la tabla del grupo II de la Primera RFEF tras no haber ganado ninguno de sus cinco primeros partidos de liga. «Cuando se da una situación de este tipo nadie está contento. Es totalmente inesperada para nosotros. No piensas ganar todos los partidos pero tampoco tern un arranque tan malo a nivel de puntuación. El equipo el año pasado logró unos niveles de solidez y consistencia que ahora mismo no tiene. Debemos darle una vuelta a esto para corregirlo porque estamos encajando muchos goles aunque es verdad que también estamos haciendo bastantes. No hay alarma pero debemos reaccionar ya. Hay cosas que mejorar y estamos plenamente convencidos de que el cuerpo técnico y la plantilla están capacitados para sacar esta situación», decía.

Sobre los rumores de venta del Recre en las próximas semanas o meses, recalcaba que «esto es una cuestión totalmente institucional y el cuerpo técnico y la plantilla de jugadores en principio están al margen de esta situación. Durante esta temporada en principio no deben verse afectados. En todo momento les hemos transmitido normalidad y tranquilidad en el día a día. El consejo está tratando de analizar estos temas de puertas adentro y ellos están preocupados por saber si les puede afectar pero no les afecta en su rendimiento».

Y sobre el hecho de que la actual trayectoria deportiva del Decano podría 'espantar a los posibles compradores', Arias esgrimía que «somos plenamente conscientes de que una situación deportiva similar a la que estamos viviendo ahora mismo no ayuda para nada a que esta transición se pueda dar y a lo mejor hasta puede entorpecer la llegada de un nuevo inversor al club si ve que peligra mantener la categoría. Pero creo que estamos muy lejos de eso. El equipo poquito a poco va a ir al sitio que verdaderamente le corresponda. Sólo hemos tenido un mal arranque y hay que cortar esta sangría para que no haya más nerviosismo. Y después a la persona que le corresponda debe tomar sus decisiones. Nosotros con pocos recursos llevamos un buen funcionamiento dsel club, y después el que llegue tomará sus decisiones. Si quiere contar con nosotros, fantástico, y si no nos iremos a otro sitio sin ningún problema».

En este sentido, Jesús Vázquez puntualizaba que «mi caso es un poco más complejo, ya que cuando llega un nuevo propietario lo primero que hacemos los miembros del consejo de administración es dimitir. No tenemos otra opción. Luego ya se vería qué pasa».

De lo deportivo, el presidente albiazul reconocía que «el comienzo no ha sido el que todos esperábamos. Confíamos en estar un poco más arriba porque se hizo una pretemporada muy buena en resultados, juego y condición física. Está siendo duro, sobre todo para los futbolistas, que no están viendo recompensando con victorias y puntos el trabajo que vienen desarrollando».

«Ahora mismo más que pensar en objetivos finales debemos pensar en ganar porque estamos en una dinámica negativa. Ansiamos conseguir una primera victoria para que todo se calme y que los jugadores cojan confianza y el aficionado esté tranquilo de que no va a ver a su equipo ahí abajo porque se pasa muy mal. Hay que ir a Ceuta con esa ilusión de lograr los tres puntos. Es un partido bonito y tenemos ese reto de salir adelante de esta dinámica ante un rival difícil», añadía en su valoración el onubense.

Al borde de la desaparición

Es consciente de que no le queda demasiado tiempo en el cargo de máximo mandatario del Decano: «Veníamos con un plan preestablecido de estar cuatro años porque veníamos de manos del Ayuntamiento tras el cambio en las arcas municipales, pero ya a los seis o siete meses llegó esa sentencia que decía que la propiedad del club podría cambiar de manos. Así que ya sabíamos que era difícil cumplir nuestro proyecto de cuatro años, donde no queríamos tener prisa sino ir paso a paso. Aún estamos en el cargo y seguiremos dándolo todo hasta el último día que estemos, aunque tenemos la certeza de que el final puede llegar pronto».

Por último, Jesús Vázquez hablaba de la solidez que debe tener el Recre para evitar pasar apuros en lo extradeportivo. «Somos un club diferente y único. A lo largo de su historia este club ha pasado por numerosas situaciones extradeportivas muy complejas y ha estado en cuatro o cinco ocasiones al borde de la desaparición. Eso es lo que debemos evitar y la gente que estamos en el club sabemos que no debemos mirar solo al resultado de cada fin de semana. Lo importante es que el club no desaparezca porque somos la envidia de muchos clubes en España. Somos ejemplo y modelo al ser pioneros y tenemos esa responsabilidad de que el club tenga solidez y estabilidad. Ojalá esté en la categoría más alta, pero para eso hace falta una economía potente y que el club vaya teniendo tranquilidad», recalcó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia