hasta el 31 de enero
El Recreativo deshoja la margarita en el tramo final del mercado de invierno
Baraja hacer entre dos y tres incorporaciones y todo apunta a que no habrá más salidas al margen de las de Víctor Morillo y Liberman Torres
Todo irá dependiendo de lo que ofrezca el mercado y de si algún jugador se quiere marchar para gozar de más oportunidades en algún otro club
El traspaso que agita el 'tranquilo' mercado invernal de fichajes en la Primera RFEF
Ya está aquí el mercado de invierno para el Recreativo de Huelva

Se acerca el final del mercado de invierno (quedan escasos diez días, ya que concluirá el 31 de enero) y el Recreativo de Huelva es de los clubes que menos se ha movido hasta la fecha, algo en parte lógico viendo su presupuesto y principalmente que el equipo está funcionando bastante bien en su debut en la Primera RFEF y marcha en puestos de 'play-off' una vez transcurridas 20 jornadas ligueras.
Pero, una vez que la permanencia está lograda de manera virtual, para pelear por el ascenso el Decano necesitaría dos o tres refuerzos ni siquiera para ser titulares indiscutibles pero sí para aumentar la competencia y la profundidad de banquillo, y más teniendo en cuenta que conforme avance la competición llegará el cansancio físico y las lesiones y sanciones.
En teoría es 'vox populi' las necesidades que tiene el técnico albiazul, Abel Gómez, que serían las de otro mediocentro, un extremo polivalente y un delantero de corte diferente a lo que actualmente tiene en su plantilla. Pero no se va a traer a nadie por traerlo y si llegan futbolistas al Decano en el mercado invernal será porque mejoran lo que hay ahora mismo, que a decir verdad está dando un óptimo rendimiento con algunas excepciones.
Y lógicamente, y como sucede con cualquier club, esas excepciones son las que podrían salir del Recre. Ya lo hizo la pasada semana Víctor Morillo tras disputar únicamente 63 minutos de liga en la primera vuelta, repartidos en cinco encuentros saliendo desde el banquillo. Y lleva un mes sin contar el ecuatoriano Liberman Torres, cuya salida se hará oficial en las próximas horas tras haber jugado 22 minutos en dos choques saliendo también en la segunda parte.
Si no hubiese ya más salidas, algo que contempla la dirección deportiva que componen Óscar Arias y Juan Alfaro (todo dependerá de las posibilidades que ofrezca en estos últimos días el mercado), el Decano contaría con una ficha libre de jugador mayor de 23 años, ya que con las otras no habría problema porque se podría inscribir a los futbolistas con ficha del filial en caso de necesidad.
Los porteros suplentes y Manu Galán
Al margen de la posibilidad de que se marche alguno de los porteros suplentes de Rubén Gálvez, es decir, Adrián Víctores y Guillermo Centurión por falta de minutos, el que a día de hoy no hay intención de que salga es el ariete Pablo Caballero aunque únicamente ha jugado 19 minutos en cuatro partidos saliendo desde el banquillo. El club confía en tenerlo disponible en el tramo final y decisivo del campeonato aunque el tiempo corre en su contra porque todavía no hay fecha decidida para que pase por el quirófano ni tampoco clínica o especialistas con nombre y apellido que lo vayan a tratar. Un asunto que el Recre está llevando con excesivo secretismo y eso lógicamente puede provocar que al final le acabe explotando.
Nacho Heras ha disputado 16 partidos ligueros, cuatro de ellos de titular, y suele gozar de la confianza de Abel Gómez, así que si no encuentra ninguna oferta que le convenza no saldrá del Decano. Y lo mismo sucede con Juan Villar, hasta el momento una de las grandes decepciones del curso en parte porque por las lesiones no ha tenido continuidad, habiendo jugado diez encuentros pero sólo dos desde el inicio.
Y no está descartado al cien por cien, aunque casi, que finalmente la entidad albiazul le ofrezca ficha al central Manu Galán, que ya está muy cerca de encontrar su anterior nivel físico tras superar su grave lesión. Tiene contrato hasta el 30 de junio y si al final no llegan refuerzos y queda libre la ficha de Víctor Morillo posiblemente tendría opciones de quedarse y de debutar en Primera RFEF a partir de febrero o marzo. En su puesto tiene mucha competencia pero los mercados de invierno son así y siempre acaba habiendo sorpresas en el tramo final y decisivo.